Cáscara Amarga 1058

El universo en expansión y el universo en contracción

El universo en expansión y el universo en contracción. Decir el universo en expansión y el universo en contracción, es tanto como decir el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA y el universo contractivo maleoiano de Maleo 2001 no admitido por la NASA. Universos conocidos por ti y conocidos por mí. De estos dos universos, hemos hablado y tenido en mucha ocasiones. El universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA, ha de tener un gran campo electromagnético y un gran campo gravitomagnético. Gran campo gravitomagnético que curva a la luz por la relación de entre los campos. Relación, que Albert Einstein, pusiera a prueba en 1919 con el eclipse total de Sol. El campo gravitomagnético de la Tierra, por su poder de atracción atrajera a la luz el Sol. Y, del eclipse total de Sol, la luz solar electromagnética fuera curvada por la acción gravitomagnética terrestre. Y, de este fenómeno eclíptico sideral, endespués, generalizara, el físico cuántico relativista cosmológico moderno, el doctor Einstein, cuando dijera, que vivimos en un espacio curvo cerrado sobre sí mismo y en constante expansión. Y, endenantes, naciera el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA. El universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA, que ha de ser continente que contiene a los contenidos de millones de galaxias dinámicas dialécticas difusas, y, la Vía Láctea, ha de ser una de ellas. Y, la Vía Láctea, que ha de contener a millones de sistemas solares como el sistema nuestro en expansión dinámica dialéctica difusa. Y, jamás de los jamases, la Vía Láctea, ha de engullir, ha de tragar a sus sistemas solares. Agora ahora hogaño, lo dicho endenantes, hase dicho, de conformidad con la tesis del yin y el yang de Laozi y de Walt Whitman, tesis en que se apoyara la teoría TINACO de Maleo 2001, conocida por ti, conocida por mí, conocida por el materialismo histórico flemático capaz y desconocida por el capitalismo histórico histérico rapaz. El yin, ha de tener a su contrapeso equilibrado dinámico dialéctico difuso en la perogrullada primera vez de Perogrullo, el yang. El yang, en equilibrio equilibrado dinámico dialéctico difuso, en la perogrullada primera vez de Perogrullo. El yang, en equilibrio equilibrado dinámico dialéctico difuso en la grisura sombría penumbra whitmaniana en el lienzo pictórico blanquinegro del yin y del yang de Laozi y de Walt Whitman. Agora ahora hogaño, el universo expansivo dinámico dialéctico difuso einsteiniano de Albert Einstein 1919 de luz curvada a 300 mil kilómetros por segundo propincuo a la vida como en la Tierra, continente que contiene el contenido de la materia y la energía del principio de complementariedad de Niels Bohr, admitido por la NASA. En dicho universo expansivo einsteiniano, en donde y en que la luz sea curvada, ha de haber vida. A dicho universo expansivo einsteiniano, le saliera su criada respondona cósmica, que no cómica. Al universo expansivo dinámico dialéctico difuso einsteiniano, propincuo a la vida, saliérale su criada respondona cósmica, el universo opositivo maleoiano de Maleo 2001. O sea y es decir, decir la criada respondona cósmica, ésta es, el contradictorio universo contractivo maleoiano de Maleo 2001 de luz tragada en línea recta euclidiana a mas y a más de 300 mil kilómetros por segundo de la materia oscura y la energía pura no propincuo a la vida como en la Tierra. A mas y a más, el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 y el universo contractivo maleoiano de Maleo 2001, han sido universos que nacieran del paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre, como si fuera la paradójica grisura sombría penumbra whitmaniana absurda medular estable profunda de Walt Whitman de entre el yin y el yang de Laozi. Asina asín ansí así, el paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre de entre el universo expansivo dinámico dialéctico difuso einsteiniano de Albert Einstein 1919 y el universo contractivo dinámico dialéctico difuso maleoiano de Maleo 2001. Agora ahora hogaño, el paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre, ha de ser el punto singular crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio borroso de la curva lemniscata de Bernoulli. O sea y es decir, decir que del punto singular crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio borroso de la curva lemniscata de Bernoulli, surgen iguales elementos contrarios como el yin y el yang, surgen el universo en expansión einsteiniano de Albert Einstein 1919 y el universo en contracción maleoiano de Maleo 2001. O sea y es decir, decir el universo en expansión y el universo en contracción.

Con digresión y sin digresión, el universo en expansión y el universo en contracción. Hay una singular tesis cósmica, que cómica, a según la cual que detrás y anterior al Big Bang Georges Lemaitre, surgiera el universo. Singular tesis cósmica, que cómica, que estuviera negando al paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre, que ha de ser el punto singular crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio borroso de la curva lemniscata de Bernoulli. Una singular tesis cósmica, que cómica, que niega la gris sombría penumbra whitmaniana de entre el yin y el yang de Laozi. Asina ansí así, otra singular tesis cósmica, que cómica, a según la cual que la Vía Láctea, se ha de tragar a los cuerpos siderales cercanos en su entorno, o sea y es decir, decir a todos los sistemas solares próximos como el sistema solar nuestro, en su contorno torno con torno cercano les ingurgitaría. Singular tesis cósmica, que cómica, que niega al universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919, admitido por la NASA. Singular tesis cósmica, que cómica, a según, que la Vía Láctea, se ha de tragar a los cuerpos siderales cercanos en su entorno. Tesis, que confundida, afirma al universo contractivo maleoiano de Maleo 2001 de luz tragada en línea recta euclidiana a mas y a más de 300 mil kilómetros por segundo, no propincuo a la vida como en la Tierra. Universo contractivo maleoiano, continente que contiene a los contenidos de los cuásares, de los pulsares, de los agujeros negros, de las estrellas enanas blancas neutrónicas, de la materia oscura y de la energía pura. Universo contractivo maleoiano de Maleo 2001, en que la luz viaja en línea recta euclidiana a mas y a más de 300 mil kilómetros por segundo, en que se cumple el sueño del doctor Caldera, o sea y es decir, decir la tesis de Euclides, en que una línea recta, es la menor distancia que existe entre dos puntos. Universo contractivo maleoiano de Maleo 2001, en que la luz viaja en línea recta euclidiana a mas y a más de 300 mil kilómetros por segundo, lo cual obliga a revisar y a ajustar la teoría especial de la relatividad y la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. Agora ahora hogaño, el paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre, que ha de ser el punto singular crucial decisivo inflexivo topológico contradictorio borroso de la curva lemniscata de Bernoulli de equilibrio dinámico dialéctico difuso en la perogrullada primera vez de Perogrullo, que Elon Musk, pretende romper como destrozara el capitalismo histórico rapaz en su afán de lucro móvil de riqueza, destruyera el equilibrio ecológico ambiental de entre natura y persona del Libertador Simón Bolívar. Y, Elon Musk, para poder destrozar y acabar con el equilibrado paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre de entre el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA y el universo contractivo maleoiano de Maleo 2001 no admitido por la NASA, Elon Musk, el magnate fundador, consejero delegado e ingeniero jefe de la empresa Space X y arquitecto del vehículo Tesla, ha de echarle bolas para romper el equilibrio dinámico dialéctico difuso de ente el universo de Albert Einstein 1919 y el universo de Maleo 2001. Elon Musk, va a tener que echarle bolas para enfrentarse y destruir a los cuásares, a los pulsares, a los agujeros negros, a las estrellas enanas blancas neutrónicas, a la materia oscura y a la energía pura. Y, cuidado que, Elon Musk, ha de solicitarle el angélico permiso celestial al doctor Caldera para romper con el equilibrio de los universo de Einstein 1919 y Maleo 2001. ¡Y, qué Dios me perdone! como decía Rosa María de la calle Alegría de San Carlos de Cojedes, Elon Musk, ha de tener que romper el equilibrio que ha existido en la bacinilla enana blanca de Rosa María, la mitad llena de miao y la mitad vacía. Como si a la bacinilla enana blanca de Rosa María la gobernara el equilibrado paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre de entre el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA y el universo contractivo maleoiano de Maleo 2001 no admitido por la NASA, o sea y es decir, decir el universo en expansión y el universo en contracción.

Si el universo en expansión y el universo en contracción es tanto como decir el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA y el universo contractivo maleoiano de Maleo 2001 no admitido por la NASA. Entonces sea dicho que el universo en expansión y el universo en contracción ha de ser díptico contenido que contienen el continente de los casos correlativos límite límbico grembo fronterizo concomitantes contradictorios caliginosos de impretermitible equilibrio dinámico dialéctico difuso dialógico diplomático diabético en la perogrullada primera vez de Perogrullo de la tesis inédita novedosa avanzada cascaramarga cojedeña de Cojedes TINACO de Maleo 2001, conocida por ti, conocida por mí, conocida por el materialismo histórica flemático capaz y desconocida por el capitalismo histórico histérico rapaz. Bergoglio ergo vergo sea dicho que de entre el díptico el universo expansivo einsteiniano de Albert Einstein 1919 admitido por la NASA y el universo contractivo maleoiano de Maleo 2001 no admitido por la NASA. Que asina como si fuera la bacinilla de Rosa María con su equilibrada paradójica mitad llena de miao y mitad vacía. Que asina como si fuera el díptico natura y persona del libertador Simón Bolívar. Asina como si fuera el gran campo electromagnético de Albert Einstein y el gran campo gravitomagnético de Isaac Newton. Que asina como si fuera la teoría especial de la relatividad y la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. Que asina como si fuera el díptico del exceso y el defecto de la Moral de Aristóteles conocido por el materialismo histórico flemático capaz y desconocido por el capitalismo histórico histérico rapaz. Que asina como si fuera la tesis y la antítesis de Hegel y Marx. Que asina como si fuera el consciente y el inconsciente de Cirigliano y Villaverde. Que asina como si fuera el ser y no ser de Luis Alberto Machado. Que de entre todos esos dípticos nombrados up supra, ha de estar la grisura sombría penumbra whitmaniana de Walt Whitman y Laozi. Que de entre todos esos dípticos nombrados up supra, ha de estar la perogrullada primera vez de Perogrullo. De entre todos esos dípticos nombrados up supra, ha de estar el paradójico bigbang lemaitreiano absurdo medular estable profundo de Georges Lemaitre, tanto como de entre el universo en expansión y el universo en contracción.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1277 veces.



Miguel Homero Balza Lima


Visite el perfil de Miguel Homero Balza Lima para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: