Dedocracia a bruta. En peligro la revolución de América. El alcohol daña

Un hombre que oculta lo que piensa, o no se atreve a decir lo que piensa, no es un hombre honrado (Caraciolo Parra 1.819). - Desde mi Lara, 20-06- 2025. Dedocracia a bruta en la revolución bolivariana, desde cualesquier ángulo político que la midamos, no observamos transparencia, ética las medidas de destitución de algunos camaradas alcaldes, candidatos que, se midieron con el metro del poder popular internamente, tal cual lo había ordenado el mando del Psuv

Ahora bien, es obvio que estamos arrechos, inconformes, en contumacia con la antidemocrática decision del cogollo. Fue una jugada grosera, impertinente, e innecesaria, si un determinado aspirante estaba previo estudio, investigación, y condenado, lo más decente, prudente hubo de ser, que no se le permitiera postularse, Juzgársele con un debido proceso, obvio el derecho a la defensa

La reacción del colectivo político militante o no, no era para menos. La inconformidad, falta de respeto tiene reacción natural .Llegamos al llegadero de la política cuarta República. Traerá consecuencia el 27J.El pueblo que lavaron el piso con su cara, va a reaccionar, se convertirá en juez de oficio para dictar salvoconducto en su honor.

Las heridas morales, éticas, sentimentales profundas profanadas a la militancia decente, crédula del legado de Chávez y consecuente, de principios inalterables, deja huellas .Demasía de pensamiento, convencimiento para usarlo como el preservativo a futuro

En política decente, transparente debemos estar claros, cristalinos como el agua. La honestidad, en esta ocasión les quedo entredicha a los miembros del Buro, debatamos lo contrario, Oigan a la base, el poder popular que, ustedes tanto pregonan y se jactan.

La militancia reclama, requiere una fundamentada explicación, en el caso de nuestro estado Lara, es prioritaria. Olfateamos que hay una jugada. El estado de salud, la materialización de vetuges del digno comandante, Reyes Reyes, observo que a futuro inmediato se aproximan elecciones para gobernador en nuestra entidad y obvio el pitcher del Bull-Pen será su hijo, Luis Jonás, amanecerá y veremos.

Decaimiento de la fuerza de poder de la izquierda en los países de América es evidente. Elementos vinculantes notorios, públicos, de tiempo, modo y lugar tienen y debemos darle lectura. La exegesis que, defiendo debacle de líderes, corruptela, desviación de los compromisos y el poder

Los presidentes atornillados de vanidades, suntuosidad, vicios, no el hombre para el cargo, sino el cargo para el hombre, nepotismo a granel a todas las instancias. Degaste y pedida de tiempo en la administración, el discurso disociado, engañoso, fraccionado. El sociodrama no es utilizado, militares preñados de prepotencia y corrupción, conculcación de los derechos humanos, ahí está, esos son los que joden la nación

Consumo de alcohol está detrás del 55 % de los casos de cáncer de hígado, según un estudio. El consumo de alcohol representa el 30 por ciento de los casos del carcinoma hepatocelular (CHC) el tipo más común de cáncer de hígado primario, el datos subía al 55 por ciento si está combinado con otras etiologías; le sigue la enfermedad hepática relacionada con el síndrome metabólico (23%) y la hepatitis C (17,3%), según los datos de un estudio liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD), el Hospital Universitari Doctor Josep Trueta (IDIBGI) y el Hospital Universitario Central de Asturias y la Universidad de Oviedo.

El estudio prospectivo multicéntrico recopiló datos demográficos y clínicos de 784 pacientes sobre el cáncer de hígado primario entre octubre de 2022 y enero de 2023, y se realizaron análisis descriptivos y comparativos con datos recopilados en 2008 y 2014. El trabajo ha sido liderado por las investigadoras del área de Enfermedades hepáticas y Digestivas del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBEREHD); Margarita Sala del Hospital Universitari Doctor Josep Trueta, IDIBGI, y María Varela del Hospital Universitario Central de Asturias y Universidad de Oviedo.

Entre los hallazgos más relevantes destaca la caída del peso de la hepatitis C como causa de CHC (17,3% frente al 43% del primer registro), atribuida en gran parte a su erradicación mediante tratamientos antivirales. Por el contrario, se ha registrado un claro aumento de los casos atribuibles a enfermedades metabólicas (24% frente al 4,9%). También se ha observado un incremento de los diagnósticos en pacientes sin cirrosis, especialmente entre quienes presentan causas metabólicas.

El análisis incluye también un estudio comparativo de las características clínicas de los pacientes según el tipo de factor etiológico (alcohol, síndrome metabólico o hepatitis C). En cuanto a los programas de cribado, el diagnóstico se realizó dentro de estos programas en el 48,5% de los casos, una cifra similar a la de estudios anteriores. Sin embargo, solo uno de cada cuatro pacientes en riesgo está incluido actualmente en un programa de cribado, en muchos casos por desconocimiento de la enfermedad hepática subyacente, sobre todo en la cirrosis relacionada con el alcohol.

Por el contrario, entre los pacientes cirróticos ya diagnosticados, el 84% de los casos de CHC se detecta dentro de programas de cribado y, en su mayoría, en fases iniciales de la enfermedad, lo que permite acceder a tratamientos con intención curativa.

El equipo de investigación concluye que «los resultados de este tercer registro prospectivo multicéntrico reflejan la evolución de la epidemiología del CHC en España. Estos hallazgos indican la necesidad de reforzar la prevención y detección precoz del CHC, especialmente en lo que respecta al alcohol y a la enfermedad hepática relacionada con el síndrome metabólico, así como una mayor implicación de las autoridades sanitarias para mejorar la participación de los pacientes en riesgo en los programas de cribado».

La mayoría de los pacientes eran varones (83,3%), con una edad promedio de 68 años y el 80,7% tenían cirrosis. Los tratamientos incluyeron ablación (15,7%), terapia sistémica (14,7%) y quimio embolización (14,6%).

Campaña. La conculcación de los derechos humanos por efecto de retardo procesal, denegación de justicia, diferimiento, suspensión de audiencia, la no comparecencia de los órganos de prueba, ya los contempla la constitución, la ley penal adjetiva, solo hace falta es jueces , funcionarios de tribunales , en los organismos policiales honestos y no traficantes de la justicia .

Quien no es solidario para luchar por los demás, tendrá dificultad para hacerlo para sí mismo (Willians Escalona 24-07-2012)

Amigo lector la posología para conservar buena salud, nuestra vida es, caminar, trotar 45 minutos Inter diarios semanalmente. Invita, organízate con tus panas, familia, esposas, vecino, preferible hazlo en la mañana temprana, oxígeno en la atmosfera menos contaminado, usa franelilla y short, al terminar realiza una sesión de ejercicios físicos durante 30 minutos

Se terminó el espacio. Nos leeremos en la venidera, Dios nos ayudara. Comunicadores somos todos, pero no todos somos comunicadores sociales. Con la verdad no temo ni ofendo



Esta nota ha sido leída aproximadamente 700 veces.



Willians Escalona Terán

Willians Escalona Terán ("El abogado del deporte") CEDV-1083- CNP 12.592, PNI 10.782, Locutor UCV.31.464-Ipsa.54.795. Facebook Willians Escalona Terán escalonabufete24@yahoo.com Barquisimeto.

 escalonabufete24@gmail.com      @willians24

Visite el perfil de Willians Escalona Terán para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: