¡Importantísimo! comunas, controles y la revolución administrativa

En este mini-ensayo, quiero plasmar una preocupación que se vuelve una obsesión permanente en mi persona y ella se materializa en la falta de controles administrativos eficientes en nuestra querida patria, en tal sentido he sido impenitente y hasta repetitivo en diversas reflexiones publicadas en el prestigioso sitio web "APORREA", entre ellas:

"Fuera los caballos de Troya de la administración pública venezolana". 16/11/2.024.

¿Cuál sería el gobierno ideal?. 15/10/2.024.

"Teoría sobre la génesis de la Corrupción Administrativa". 17/06/2.023.

¡Venezuela clama por Controles! 04/11/2.021.

"El contról gerencial, es el gran problema de Venezuela". 15/09/2.020.

"Luces constituyentes y revolución administrativa de Personal (RAP)". 23/10/2.017.

Pienso que es imprescindible para nuestra patria volcar nuestra mirada hacia el área de controles administrativos, máxime con las experiencias de corrupción que hemos vivido constantemente, que es nuestra "falla de origen", entre ellas, el bochornoso caso de que cinco (5) ex ministros de petróleo en Venezuela, hayan incurrido en una corrupción multimillonaria en dólares, terminando con sus huesos en la cárcel.

Estoy conteste en que con eficientes SISTEMAS DE CONTRALORÍA Y GERENCIA, ESOS HECHOS PUDIESEN HABER SIDO EVITADOS Y AHORRADO UNA MILLONADA INCALCULABLE DE DÓLARES AL ESTADO VENEZOLANO; CLARO, MIENTRAS ALGUIEN MANEJE UNA INSTITUCIÓN COMO SU HACIENDA Y NO RINDA CUENTAS ANTE NADIE, LO MÁS PROBABLE ES QUE SE LESIONE AL PATRIMONIO PÚBLICO Y LO MÁS GRAVE ES QUE EL MISMO CÁNCER DE LA FALTA DE CONTROLES, PERMEA EN TODAS LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO, ABONANDO A LA CORRUPCIÓN CIFRAS INCALCULABLES E INIMAGINABLES QUE PUDIESEN SER APLICADAS PARA MEJORAR EL BIENESTAR COLECTIVO DEL VENEZOLANO, POR EJEMPLO EN SALARIOS, SALUD, EDUCACIÓN, ETC.

Hemos sabido, que hace unos pocos años una médico Jefa de Emergencias en el Hospital Universitario de Caracas, al salir " jubilada", se llevó una serie de equipos, etc., y la Contraloría Interna de la institución, totalmente ausente de sus funciones supervisoras, permitió dicho robo, esa delincuente, en vez de salir JUBILADA, DEBIÓ SALIR ESPOSADA, CON EL AGRAVANTE DE SER UNA PROFESIONAL DE LA MEDICINA.

EMERGEN LAS COMUNAS.

En la actualidad hay un efervescente movimiento referido a profundizar y estructurar la Comuna o el Estado Comunal, que considero es una forma esencial para practicar una democracia participativa y protagónica, pero si no se diseñan previamente, SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL GERENCIAL PARA SUPERVIGILAR LA ADMINISTRACIÓN DE DICHOS ENTES, LOS RESULTADOS SERÁN, SIN LUGAR A DUDAS LOS MISMOS HECHOS DE CORRUPCIÓN QUE HAN REGIDO NUESTRA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TODA NUESTRA HISTORIA.

ASAMBLEAS COMUNALES.

En días pasados, participé en una incipiente Asamblea Comunal y pude observar, la falta de organización para llevar acabo dicho evento, por tanto, se impone que el Ministerio de las Comunas elabore todo un proyecto al respecto.

En la Asamblea señalada , habían dudas sobre el marco jurídico que rige las comunas, su alcance, las instituciones involucradas, etc. La asamblea carecía de un Secretario de Debates, agenda a discutir, limite para intervenciones, etc., lo que hacen que las ideas se dispersen y se diluyan y en fin, se desate una perorata que cuyo resultado sea la perdida de nuestro preciado tiempo. Luego, se supone que al final deben levantarse actas o minutas que recojan las propuestas, las cuales deben ser aprobadas por los asistentes y tampoco se cumplió con ese requisito.

Por lo antes expuesto, se requiere que a la brevedad posible, el Ministerio de las Comunas, elabore los Sistemas y Procedimientos iniciales para el debate de las necesidades comunales y que los mismos sean afinados de acuerdo a la experiencia que se vaya acopiando, porque las Asambleas no pueden ser una reunión anárquica, a la deriva, sino que deben ser efectuadas, vuelvo y repito, siguiendo los lineamientos de los sistemas y procedimientos establecidos, es decir, con organización que es el fundamento del éxito.

TODOS ESTAMOS EMOCIONADOS CON EL ESTADO COMUNAL, QUE ES QUIZÁS LA DEMOSTRACIÓN MÁS GENUINA DE LA DEMOCRACIA PARTIPATIVA Y PROTAGÓNICA, PERO SE ME OCURRE QUE "LA RACIONALIDAD DEBE TRIUNFAR SOBRE LA EMOCIONALIDAD.

CONCLUSIONES.

Llama la atención que en Venezuela, no se le ha prestado a la gerencia la importancia capital que ella comporta para la eficiencia de un Estado , incluso la "REVOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTROLES GERENCIALES EFICIENTES " ES UNA DEUDA DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA CON SU PUEBLO, y contradictoriamente, no ha sido tema de campañas electorales; incluso Universidades nacionales como la Bolivariana, no se dedican de manera programática y pragmática al estudio de los sistemas y procedimientos que rigen en la Administración Pública, con la finalidad de instrumentar eficientes controles gerenciales, que mejoren y optimizen la gerencia pública en Venezuela, concretándose a exponer complejas teorías gerenciales internacionales, en vez de aportar insumos para solucionar los múltiples problemas administrativos que confrontamos.

Considero que el momento histórico que estamos viviendo, es ideal para DECRETAR REVOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, EN TODOS LOS ÓRGANOS DEL ESTADO, FORTALECIENDO LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTRALORÍA INTERNA Y LOS CONTROLES EXTERNOS, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ETC., HECHO QUE HA SIDO OBJETO DE REFLEXIONES ANTERIORES Y SERÁ PROFUNDIZADO EN FUTURAS. ENTIENDO QUE ES UNA ARDUA TAREA LOGRAR EL OBJETIVO DE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICAZ Y EFICIENTE, PERO LOS BENEFICIOS QUE ELLA APORTA JUSTIFICAN TODO EL ESFUERZO QUE SE HAGA; MÁXIME SI HAY VOLUNTAD Y CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE UNA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA QUE SE ENCARGUE DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA ESTRUCTURAL DE NUESTRA PATRIA, QUE ES LA CORRUPCIÓN POR FALTA DE CONTROLES.

PARECIESE UNA SENTENCIA LAPIDARIA, PERO NO DUDO AL SEÑALAR QUE MIENTRAS NO SE PRODUZCA ESA REVOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, SEGUIREMOS SIENDO UN PAÍS CON MUCHOS RECURSOS, PERO QUE SE DILAPIDAN Y ESFUMAN POR FALTA DE UNA GERENCIA CIENTÍFICA Y EFICIENTE .

Finalmente, expreso que todos debemos aportar para lograr una administración pública más pulcra, no obstante, las presentes apreciaciones sólo son un destello de luz, que busca incentivar al gobierno en la solución al problema , ya que sabemos que es un unánime clamor y exigencia popular.

Es importante señalar, que contamos con gran cantidad de brillantes profesionales egresados de nuestras Universidades en las Escuelas de Administración y Contaduría, etc., especialistas en la materia y que no han sido considerados y utilizados en beneficio de la Patria.

Con la mayor sinceridad expreso y repito, que mientras en el país no se produzca la revolución administrativa que requiere, no se logrará enrumbarlo hacia una ejecución eficiente que permita obtener recursos incalculables que hoy son dilapidados o llenan las arcas de funcionarios irresponsables, los cuales como hemos dicho pudiesen aplicarse al bienestar colectivo.

Si estas reflexiones han sido de su agrado, mucho estimaría que las distribuya entre sus allegados, ya que la lucha por el bienestar de nuestra Patria es tarea de todos.

Finalmente, me despido con mi lema:

"ARAR NUNCA ES MALO, AUNQUE SEA EN EL MAR".

He arado y espero que algún día las semillas que lanzo al viento, se posen sobre una tierra fértil que de sus frutos, para el bienestar de todo nuestro pueblo..



Esta nota ha sido leída aproximadamente 722 veces.



Carlos Torrealba Pacheco

Escritor


Visite el perfil de Carlos Torrealba Pacheco para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: