Rafael Ramírez, Chávez y el 350 constitucional. Como un gallo que se mata con su propia espuela

Voy a comenzar por hacerme una promoción, pese en eso no gane ni una locha, sino favorezca a otro. Unos cuantos años atrás, cuando desde la oposición se manejaba el 350 constitucional para justificar las guarimbas y los intentos de golpes contra Chávez, a manera de prueba, dadas mis sempiternas y en este caso, confirmadas dudas, escribí un trabajo más menos largo, que titulé, "Crónica de un paro. Venezuela en una encrucijada", y de él hice un libro y lo edité según los requerimientos de Amazon, del que, cualquier interesado, puede hallar la publicidad usando el siguiente link:

https://www.amazon.com/Venezuela-una-encrucijada-Cr%C3%B3nica-Spanish/dp/3847388193

Pero advierto, ese no es el único link, según lo que he observado, ha sido promocionado desde distintos países, por años y este es el de más bajo precio. Y siempre me pregunto, ¿Si no se vende por qué le ponen precio tan alto? Aparte que sé que hay personas que lo han adquirido.

En ese libro que, del cual. pese el tiempo transcurrido, según la empresa señalada, nunca se ha vendido un ejemplar, es decir no he ganado ni medio, abordé, entre tantos asuntos el tema del 350 constitucional, el cual sentencia que "El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos".

Fue justamente ese artículo, en el cual, Germán Escarrá, entonces partidario de quienes se oponían y optaban por tumbar a Chávez, se apoyó para darle fundamento al golpismo y hasta las guarimbas. Según su interpretación, que difundió entre los factores opositores ayudado enérgicamente por Pablo Medina, ese artículo justificaba todo, guarimbas y hasta alzamiento militar para deponer a Chávez. Y eso aconteció, pese no había fundamento alguno, como que Chávez hubiese desconocido el triunfo electoral de alguien. Para la oposición, Germán Escarra y Pablo Medina, Chávez, de hecho, era un presidente ilegal que contrariaba "los valores, principios y garantías democráticas" y menoscababa "los derechos humanos."

En aquellos días, y no podemos decir por curiosidad, Rafael Ramírez, era de los más íntimos de Chávez, tanto como que se le solía llamar "el zar de la economía".

En una conversación que tuve con Jorge Giordani, habiendo salido del gobierno, después de muerto Chávez, en una oportunidad que presenté un libro de su autoría, me contó que, estando Chávez estrictamente recluido en una clínica o hospital en Cuba, después de los familiares cercanos, los únicos que tenían acceso al presidente moribundo, eran Nicolás Maduro y Rafael Ramírez. Es decir, Ramírez era del estrecho círculo gobernante.

En el libro del cual hablo, de mi autoría, hago mención de la sentencia del TSJ de entonces, acerca del significado del 350. Es decir, sobre ese artículo hay una sentencia del máximo organismo correspondiente, según la cual, el 350 remite al revocatorio previsto en la constitución y en consecuencia es ajeno a guarimbas y golpes de Estado. Es decir, hay una sentencia definitiva. Asunto cerrado, no hay opción valedera, para justificar golpes de Estado, alzamientos militares, sino referendo. Tanto que la oposición dejó de justificar sus prácticas en ese artículo.

Ahorita mismo, no me he asombrado, pero si confirmado algunas cosas, de las cuales hablaré ahora, leyendo un artículo de Rafael Ramírez, en el cual dice "Es tan profundo y complejo el concepto de Soberanía Popular, que el texto Constitucional contempla la revocatoria del mandato e incluso, el derecho a la rebelión, en su artículo 350". https://www.aporrea.org/actualidad/a341307.html

Es decir, parece insólito, increíble tanta insensatez, que Rafael Ramírez, en nombre de Chávez, aparezca ahora, dándole la razón a quienes pretendieron usar el 350 para justificar las guarimbas, intentos de golpes e invasiones. Ramírez, increíblemente, se intenta justificar en Chávez, para retomar el 350, el artículo usado reiteradamente contra el entonces presidente para tumbarlo, pues habla del "derecho a la rebelión".

Y esto viene además a cuento, por un documento publicado tanto en Aporrea, como la página "Costa del Sol, F,M", en el cual se habló de formar una Junta Patriótica que exigiese al presidente Maduro la entrega del poder.

Aquello de la Junta Patriótica me llamó la atención por coincidir con frecuentes llamados de Ramírez. Lo que, como dije entonces, se puede comprobar mediante los links : https://elpitazo.net/politica/rafael-ramirez-aboga-por-una-junta-patriotica-para-sacar-a-maduro/ y https://www.rafaelramirez.net/sala-de-prensa/notas-de-prensa/rafael-ramirez-propone-la-junta-patriotica-de-gobierno-como-instrumento-para-restablecer-la-constitucion/

Con posterioridad, pude leer el documento de aquel grupo, cuyos redactores públicamente se hicieron responsables del mismo por Aporrea. En esa oportunidad, advirtieron que su propuesta era ajena a la intervención de fuerza alguna, sino que estaba inspirada en la idea que el gobierno entregase el poder, por su expresa voluntad a esa Junta Patriótica. Al parecer, nada tiene que ver con la idea de Rafael Ramírez, para quien, no solo como, se lee siguiendo el link, su Junta Patriótica, tendría como fin "restablecer la constitución", sino que en el artículo que ahora publica y por el cual hacemos este comentario, hace valedero y constitucional, plegarse al 350, en función de la interpretación golpista, violenta e ilegal que inicialmente le dio Germán Escarrá. Pese a como dijimos, fue el recurso usado para intentar tumbar a Chávez y además sobre el cual existe una sentencia del TSJ que le da un sentido absolutamente distinto al que le endilga Ramírez. Es decir, es cosa juzgada y nada tiene que ver con lo que el expresidente de PDVSA interpreta, desea y pide.

Es por demás curioso, asombroso, para no decir nada mortificante e impertinente, que quien fue mano derecha del presidente Chávez y se exhibe como su cabal representante e intérprete, halle en el 350, el arma casi homicida usada por la extrema derecha y los factores externos, para intentar tumbar aquel presidente, el recurso para deshacerse del presidente Maduro. Más, habiendo de por medio, una sanción o decisión, por lo que es ya cosa juzgada, del TSJ, de los tiempos de Chávez, que ilegitima la interpretación que entonces le daban los golpistas.

Y lo más triste, dicho así, no de manera convencional, sino emocional, que eso lo esgrima quien dice, "Por cierto, si Chávez estuviera vivo, sería acusado por el fiscal sicario de "instigación al odio, traición a la patria, terrorismo y asociación para delinquir", por haber inspirado el Texto Constitucional".

Pues el texto constitucional que "inspiró" Chávez, donde aparece el 350, que vuelvo a repetir, fue cabalmente interpretado y juzgado en el pasado por el TSJ, no convalida golpes, guarimbas, alzamientos e invasiones, como se intentó hacer con Chávez, cuando Ramírez era su mano derecha. Convalidar aquella interpretación del 350 constitucional, es darle validez a todas las acciones violentas e ilegales que se hicieron contra Chávez. De manera que, es poco creíble y más bien absurdo, que Chávez pudiera convalidar lo que contra él se hizo. Si Chávez, estuviera vivo y le diera al 350 constitucional la interpretación que le está dando Ramírez, lo menos que uno pudiera hacer, es llamarle oportunista.

Esto es las tantas desagradables cosas, para no decir nada impertinente, que a uno le separa de muchos políticos, lo de oírlos opinar dándole validez a lo que sea, con tal de lograr sus metas, propósitos o desatar sus iras. Eso que ahora dice Ramírez, que implica el 350 constitucional, fue lo que dijeron Escarrá Pablo Medina, Capriles, Leopoldo López, sirviendo a lo pautado desde EEUU, lo negado por Chávez y quienes le defendimos, entre los cuales, supongo estaba entonces el expresidente de PDVSA, más por el inusitado y nunca entendido, desde mi perspectiva, enorme poder que le fue dado.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1437 veces.



Eligio Damas

Militante de la izquierda de toda la vida. Nunca ha sido candidato a nada y menos ser llevado a tribunal alguno. Libre para opinar, sin tapaojos ni ataduras. Maestro de escuela de los de abajo.

 damas.eligio@gmail.com      @elidamas

Visite el perfil de Eligio Damas para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:


Notas relacionadas

Revise artículos similares en la sección:
Venezuela en el Exterior


Revise artículos similares en la sección:
Actualidad