En conversaciones sostenidas con conocidos surgió un tema indiscreto, y es que ellos conocían casos de familiares o amigos los cuales habiendo sido operados de cataratas, posteriormente tienen complicaciones inesperadas inclusive algunas graves, como pérdida de la vista, atribuida a los encuentros sexuales durante la convalecencia. Cosas de nuestro microcosmo venezolano.
Si bien no hay evidencia de que el sexo postoperatorio sea un enemigo declarado de la recuperación postoperatoria ocular, sí es cierto que el esfuerzo físico intenso puede aumentar la presión intraocular y afectar la cicatrización según lo esperado.
En otras palabras, mucha pasión sexual en el momento menos oportuno podría traer consecuencias no deseadas para los ojos recién operados.
Y aunque la actividad sexual después de una cirugía de cataratas no se considera, según lo investigado en internet, una causa directa de siniestralidad es sin embargo, es importante seguir las recomendaciones del médico, ya que la actividad sexual intensa puede aumentar la presión ocular y afectar la cicatrización, lo que aumenta el riesgo de complicaciones post operatorias.
En ese sentido después de una cirugía de cataratas, es decisivo permitir que los ojos se recuperen adecuadamente para evitar complicaciones y la actividad sexual por la pasión implícita, puede aumentar esa presión intraocular, y afectar la cicatrización aumentando el riesgo de infecciones o inflamación.
Así que los médicos suelen recomendar evitar actividades intensas, incluyendo la actividad sexual, durante las primeras semanas después de la cirugía. Se recomienda que los pacientes sigan las instrucciones específicas de su cirujano ocular para determinar cuándo pueden reanudar la actividad sexual con seguridad.
Y es que la actividad sexual, en sí misma, no causa siniestralidad, pero puede contribuir a complicaciones si no se siguen prudentemente, las recomendaciones médicas adecuadas.
Una de las complicaciones más comunes a largo plazo de la cirugía de cataratas es la opacificación de la cápsula posterior (OCP), que puede requerir otro procedimiento. La actividad sexual no influye directamente en la aparición de OCP, pero es importante seguir las indicaciones médicas para evitar estas u otras complicaciones.
Estas recomendaciones médicas siguen protocolos probados y comprobados y al evitar actividades intensas y utilizar gotas para los ojos según lo prescrito, los pacientes pueden minimizar el riesgo de dificultades en la recuperación.
Así que aunque la actividad sexual no es una causa directa de siniestralidad en la cirugía de cataratas, puede aumentar el riesgo de complicaciones si no se siguen las recomendaciones médicas para permitir una recuperación adecuada.
La actividad sexual después de una cirugía de cataratas no suele generar complicaciones, pero es recomendable esperar unos días para evitar posibles molestias por lo que se recomienda esperar aproximadamente 7-10 días después de la cirugía para reanudar la actividad sexual. Mínimo.