Entre EL QUERER y EL PODER hay acciones que son determinantes para HACER que lo pensado se materialice o concrete en HECHOS NO REVERSIBLES. Uno de ellos es, la INSERCION DEL PODER POPULAR ORGANIZADO, dentro de la ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL ESTADO en todos sus niveles. Lograr esto es un GRAN RETO, el cual es de imposible realización si no se toma en cuenta unos pasos previos a realizar, tales como:
1.-MODIFICAR EL MARCO JURIDICO CONSTITUCIONAL: Con las actuales NORMAS PROCEDIMENTALES, ES IMPOSIBLE LOGRAR CAMBIOS O TRANSFORMACIONES QUE PUEDAN SER CONSIDERADAS REVOLUCIONARIAS. De allí que, no aprovechar las PROPUESTAS DE ENMIENDAS A LA VIGENTE CONSTITUCION NACIONAL, para Rediseñar, Transformar o Modificar las FORMAS DE RELACIONARSE LOS CIUDADANOS COMUNES, CON LOS SERVICIOS QUE PRESTARA EL ESTADO, EN LAS AREAS DE LA SALUD Y LA EDUCACION, sería un error garrafal que retrasaría el avance hacia el LOGRO DE LOS 5 OBJETIVOS HISTORICOS DEL PLAN DE LA PATRIA.
2.-ESTABLECER CONSTITUCIONALMENTE QUE, LA PRESTACION DE SERVICIOS AL ESTADO Y A SUS INSTITUCIONES ES UN PRIVILEGIO, EL CUAL DEBE SER OTORGADO POR MERITOS RECONOCIDOS POR EL PODER POPULAR ORGANIZADO Y SERA, UN REQUISITO SINE QUA NON, PARA OPTAR A CUALQUIER CARGO PUBLICO EN TODA ACTIVIDAD QUE ESTE RELACIONADA CON EL BIENESTAR SOCIAL Y EL LOGRO DE LA MAXIMA FELICIDAD DE LOS CIUDADANOS.
3.- Introducir en EL CUERPO JURIDICO EDUCATIVO, a todos los niveles del Sistema Educativo Nacional, la valorización del SERVICIO VOCACIONAL a la Sociedad como META de la realización humana, para SER MAS y no continuar enalteciendo el INDIVIDUALISMO, la COMPETENCIA y el LOGRO PERSONAL para TENER MAS. De allí se desprende que la SALUD y la EDUCACION son SERVICIOS QUE DEBEN SER PRESTADOS POR EL ESTADO A TODOS SUS CIUDADANOS.
4.-DAR EL SALTO CUANTICO COMO ES EL DE, DEJAR DE SER EMPLEADO PUBLICO, PARA ACTUAR COMO SERVIDOR PUBLICO: Pareciera que eso es una tontería fácil de hacer, pero es eso precisamente, lo que ha frenado la implementación de un nuevo modelo de Servicio Público, que haga posible el ejercicio funcional del llamado Estado Comunal, en una Democracia Participativa y Protagónica que nos llevará al Socialismo Bolivariano del Siglo XXI.
Mientras que las personas que prestan sus servicios, dentro de todas las dependencias administrativas y de servicios del Estado Venezolano, piensen y actúen como empleados al servicio de un PATRON, EL CUAL ESTÁ OBLIGADO A PAGARLES UN SALARIO O SUELDO POR SUS SERVICIOS COMO EMPLEADOS U OBREROS, no se podrá hacer nada diferente a lo que HASTA AQUÍ ha hecho la DEMOCRACIA LIBERAL durante los últimos 120 años.
Un cambio mental y procedimental como el aquí propuesto no se hace de la noche a la mañana, pero está demostrado que lo que no se inicia, no se realiza; por lo tanto pienso que los primeros pasos ya están dados con las leyes ya aprobadas de creación y funcionamiento de las Comunas, los pasos siguientes deberán hacerse dentro y en el contexto de las REFORMAS CONSTITUCIONALES PROPUESTAS y que están actualmente en situación de consultas. Es el momento de comprobar si las recientes LEYES DE COMUNAS Y PODER POPULAR son valederas y sirven para algo. Ahí les dejo eso a mis eternos lectores que me adversan, para que tengan material y me despellejen.