Las asambleas de bases para postular los candidatos y candidatas a las elecciones del 27 de abril, se realizarán los días sábado 22 y domingo 23 de febrero de 2025, con tal carácter lo han informado voceros de la Dirección Nacional PSUV. Igualmente se indicó que se nombró una Comisión Electoral encargada de coordinar y supervisar todo el proceso relacionado con este proceso electoral estará conformada por: Pedro Infante, Clara Vidal, Julio León Heredia, Grecia Colmenares, Nahúm Fernández, Francisco Ameliach y presidida por Diosdado Cabello Rondón. Igualmente se contempla que para el 5 y 8, de marzo, debe estar todo listo el proceso de consulta, decisiones, alianzas y el cuadro o mapa completo de candidatos y candidatas para las 24 gobernaciones del país y los 277 cargos de diputados a la Asamblea Nacional, rumbo al 27 de abril y la victoria que vamos a construir".
Ante este reto y expectativas donde el Psuv se juega todo por su futuro: los militantes, líderes, jefes y las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), deben ser los protagonistas principales de los procesos de postulación para elegir a los mejores candidatos y colocar hombres y mujeres que vayan a hacer un gran trabajo en tiempos de transformación, de aceleración y de cambios revolucionarios. Se reconoce que el Psuv, es el partido político en Venezuela con la mejor maquinaria organizativa y tiene más de 7 millones de militantes inscritos. El PSUV, debe Garantizar que en esta campaña se conecte en profundidad, comunidad por comunidad, calle por calle, familia por familia "una reconexión con todo el universo de hombres y mujeres, no verlos solo como votantes, vamos a hacer una campaña muy alegre, festiva, movilizadora, pedagógica, que se puedan visualizar las dos instancias del poder que va a elegir".
Todos los militantes deben asistir a las asambleas de postulación con una actitud militante para garantizar que las decisiones tomadas se correspondan, con lo acordado en la Plenaria Extraordinaria del Congreso del PSUV y la JPSUV sean aplicadas estrictamente. En el proceso de postulación correspondiente para las elecciones del 27 de abril 2025, encontramos un Psuv, que le está hablando al País, que va a una nueva forma de Gobierno: fortalecer el poder popular, vamos al sistema comunal. El PSUV, se activará en asambleas por todo el País, donde el dialogo directo con la gente es bien importante para fortalecer el poder popular. El País va hacia una nueva forma de Gobierno, en el que el sistema comunal, donde las comunidades organizadas serán fundamentales. Desde los circuitos comunales. La militancia organizada debe evaluar el momento histórico que estamos viviendo como partido político y como País, en la conformación del bloque histórico.
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló que la postulación y selección de los candidatos que participarán en las elecciones del próximo 27 de abril estará integrará por diversas propuestas y evaluaciones, de tal manera, que va a permitir métodos como la elección directa, la captación, el consenso y las encuestas. "Corresponde en esta coyuntura desarrollar un método de selección de candidatos y candidatas para las elecciones del 27 de abril que combine, consulta de base, asambleas, y proponemos que sean asambleas por comunidades, 48.000 comunidades que se reúnan en asambleas, ahí deben estar los jefes de calle, de comunidad, todos ahí en la comunidad. Y de ahí salen propuestas y los nombres".
Será "un sistema para recoger todas las propuestas, amplia, sin discriminaciones de ningún tipo. El que quiera estar está, el que quiera proponer que proponga".