El político inmediatista, rápido y furioso, priorizando lo inmediato en el proceso revolucionario

Conocer si un político es inmediatista, mediatista o a largo plazo es crucial para entender sus motivaciones, prioridades y cómo podrían afectar sus decisiones al país y como podría relacionarse con otros actores políticos. Esta clasificación considero que nos ayuda a entender sus decisiones: Nos permite anticipar qué tipo de políticas implementará y cómo abordará los problemas, lo cual es un elemento de lo más importante en un gobierno como el nuestro dedicado a un proceso revolucionario, sin olvidar las características de los políticos que lo dirigen, matizarán el sentido de su rumbo.

Por eso es importante pensar en ello, ya que si hacemos una comparación encontraremos que un político inmediatista priorizará medidas efectistas pero poco profundas, mientras que uno a largo plazo podría impulsar reformas difíciles pero planificadas y necesarias.

El político inmediatista se enfoca en resolver problemas y tomar decisiones que tienen un impacto a corto plazo, siendo un estilo principalmente reactivo, abordando situaciones urgentes y necesidades inmediatas, ya que centra su interés en resultados rápidos y visibles para ganar apoyo y mantener la confianza de las comunidades.

Esto al final puede verse como un logro ya que entre sus resultados típicos se encuentran la implementación de soluciones rápidas para emergencias y problemas urgentes, como desastres naturales o crisis económicas. Sin embargo hay que evitar confundir a los políticos inmediatista con aquel que tiene la capacidad de realizar trabajos rápidos que se le encomienden. Bueno también pueden encontrarse políticos figurones en el proceso que no hacen nada estén donde estén.

Entre los logros, porque los tiene, el politico inmediatista puede establecer programas sociales temporales para abordar necesidades inmediatas de la población y lanzar proyectos de infraestructura de rápida ejecución, como la reparación de carreteras y la construcción de viviendas temporales. Además, este tipo de político suele proponer medidas de estímulo económico que buscan generar resultados inmediatos, como incentivos para el consumo.

Sin embargo, este enfoque tiene sus debilidades.

Al centrarse en soluciones rápidas, el político inmediatista puede descuidar la planificación a largo plazo y las soluciones serenas, corriéndose el riesgo de que sus políticas pueden ser superficiales y no abordar las causas subyacentes de los problemas con lo cual estos pueden permanecer o reaparecer en otro formato perdiéndose el esfuerzo en crear programas.

Además, puede tomar decisiones impulsadas por la necesidad de mantener la popularidad y el apoyo electoral, en lugar de lo que es mejor a largo plazo. Las soluciones inmediatas pueden llevar a una falta de estabilidad y continuidad en las políticas públicas, y los proyectos y programas a mediano plazo pueden ser interrumpidos por cambios en la administración o en el contexto político y económico. Además, puede enfrentar restricciones presupuestarias que dificulten la implementación completa de sus planes.

Así el político inmediatista tiene fortalezas y debilidades, y su enfoque puede ser efectivo en el corto plazo, es fundamental equilibrar esta tendencia con la capacidad de planificar, establecer metas a largo plazo y mantener el enfoque en lo estratégico. Conocer las propias tendencias y buscar un equilibrio entre la urgencia y la planificación puede ayudar a gestionar de manera más eficaz las demandas diarias y alcanzar resultados sostenibles en el tiempo. El inmediatista debe tener al lado un planificador.

Además el político inmediatista presenta lo que considero un gran pecado para la política revolucionaria y es que al enfocarse en soluciones rápidas y visibles, influye en su valoración del trabajo de los intelectuales, profesionales y científicos. En general, le da importancia a aquellos aportes que pueden ofrecer resultados inmediatos o que tienen un impacto tangible a corto plazo y el trabajo de ellos puede llevar a otro ritmo de tiempo, pero pueden aprender si no se les margina como sucede a menudo.

Oscar Rodríguez Estrada 9 de febrero de 2025



Esta nota ha sido leída aproximadamente 848 veces.



Oscar Rodríguez E


Visite el perfil de Oscar Rodríguez E para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: