Por Luis Caldera en el Zulia, votar para ganar, ganar

Este próximo domingo, se llevará a cabo el octavo proceso electoral de este Siglo XXI en el Zulia para elegir a un gobernador, el cual se espera como un evento con resultados favorables y esperanzador para el chavismo, que posibilite hacer visible una gestión gubernamental regional al lado del pueblo todo, que atienda sus necesidades más sentidas límpidamente, sin atajos, ni excusas.

Por tal motivo, este acontecimiento debe constituirse en un evento de movilización para ganar en las urnas y para ganar la posibilidad cierta, de tener una gestión al lado del Poder Popular organizado, formándose permanentemente para coadyuvar a impulsar los cambios y demandas las necesidades sociales más sentidas. Y con Luis Caldera, se ganará la posibilidad inaugurar una gestión inédita en el Zulia de inclusión social.

Y ese hecho, constituye el primer desafío para una gestión de gobierno en un Estado-Región potencia que pese a sus cuantiosos e inocultables, recursos agropecuarios, acuíferos y mineros, se muestra endeble porque los gobernadores que hegemonizaron su conducción desde el 2000, tributaron poco para capitalizar sus cuantiosa riquezas, entre otras razones, porque no tuvieron una mirada crítica respecto a la atención del desarrollo socio-económico y cultural regional, entre otras cosas, porque estuvieron a espaldas de los procesos de planificación con visión prospectiva en todas las áreas del hacer gubernamental en un Estado como el nuestro, cuyo ejercicio debió marcar hitos indelebles, concomitantes entre sí, para lograr el desarrollo que merecen los habitantes del Zulia..

De allí que los saldos siempre fueron los mismos: atención ligera a casos fundamentales, pero eso sí, bien utilizados como publicidad gubernamental en una suerte de justificación de gestión. Este es el momento para impedir que detente nuevamente el poder, el continuismo sin brújula, sin propuestas para montar una planificación, de corto, mediano y largo plazo que impulse el desarrollo económico, intelectual y cultural en esta tierra plena de riquezas.

Por eso, ganar, ganar, implica obtener los votos que dé un triunfo numérico incuestionable, que se convierta en el punto de inicio del rescate del Estado con la Soluciones para los Zulianos desde las instituciones junto al Poder Popular desplegado, que deberán atender las demandas más sentidas en el orden de los servicios públicos y en todas las áreas vitales de una sociedad llamada a transitar con perfil alto para estar a tono con los constantes cambio que se generan en el mundo en estos tiempos.

Y Luis Caldera, quien tiene una claridad meridiana respecto del proceso histórico que atravesamos, sus debilidades y fortalezas, apoya su propuesta en la necesidad de gobernar con el pueblo, como Poder Popular Organizado, del mismo modo, como hombre preparado con varios títulos universitarios y apoyado en su praxis social y de gestión gubernamental local, expresa estar obligado a gobernar sobre las Bases de Pueblo, porque cree en ellas como sujetos sociales con protagonismo transformador.

Sin lugar a dudas, para un gobierno regional con esas características de gestión, será de gran prerrogativa, la debida atención a la educación, al hecho cultural como un caudal generador de conocimientos y nicho que garantiza preservar la memoria identitaria e histórica, lo cual deberá estar en consonancia con el desarrollo y crecimiento y desarrollo económico, entre otras áreas de interés.

¡Llegó la hora, de las Soluciones inaplazables para el Zulia!



Esta nota ha sido leída aproximadamente 762 veces.



Aquileo De Jesus Narvaez


Visite el perfil de Aquileo De Jesus Narvaez para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: