En la edad media se popularizó en la Europa occidental una fábula sobre un rey que fue engañado por un rufián que le vendió una tela invisible con la cual se hizo un traje. El rey salió a caminar por las calles del reino. Podemos imaginar lo que siguió. El rey quedó al desnudo a los ojos de todo el reino.
Tras 12 días en los cuales el mundo mantuvo la respiración, Irán e Israel llegaron a una frágil, efímera y mediática tregua. Fueron 12 días donde el orden mundial en decadencia utilizó la fuerza bruta en su mayor dimensión y su primera víctima fue la ONU. Si en algún conflicto esta organización demostró su incapacidad, ha sido este. La agresión israeli, desmedida y cobarde, hizo el trabajo sucio de la élite globalista mundial. La llamada Organización de las Naciones Unidas nos demostró, una vez más, que es una estructura muerta, un fósil de otros tiempos. No hubo ninguna acción contundente, ni siquiera los tradicionales e inútiles comunicados lograron superar la barrera de las redes sociales.
Por otro lado asistimos a la graduación de Israel como estado asesino, como estado terrorista, como el verdadero problema de la humanidad y como el cáncer que corroe el medio oriente. No le bastaba el genocidio cometido en Gaza y esta vez quiere arrastrar al planeta entero al holocausto mundial. Contaba con la personalidad esquizofrénica y paranoide de un individuo de escasa moral y pragmático a la hora de causar el mayor daño para obtener el mayor capital político: Donald Trump. Esta llave es el verdadero eje del mal. Quisieron imponer una falsa narrativa, amenazando y prohibiendo la producción de información que no estuviese controlada por ellos, pero por primera vez en mucho tiempo, la opinión pública mundial no pudo ser engañada. Nos invitaban a asistir a un burdo encubrimiento de la verdad, pero los hechos concretos y reales les restan veracidad a la versión norteamericana-israeli con cada hora que pasa.
Después de 12 días de conflicto y del bombardeo estadounidense más inmoral de su historia, ¿cuál ha sido el resultado?
El supuesto "régimen" irani, salió más fortalecido. A lo interno la población cerró filas alrededor de su gobierno ante el traicionero ataque. Hasta la oposición más extrema se plegó al sentimiento nacional de ver su patria atacada. Mientras al exterior se presenta como inquebrantable, soportó estoicamente a dos poderosos enemigos y no solo sobrevivió, sino que fue capaz de infringir daños y terror a una nación que se jactaba de invencible e inviolable. Recordemos que una tregua no es rendición ni una capitulación incondicional. A este nivel, Irán aún puede infringir un daño brutal a las economías norte cerrando el estrecho de Ormuz. Esta jugada está sobre la mesa, Europa y los EEUU saben muy bien lo que significa para sus maltrechas economías.
Por otro lado está planteada la guerra convencional Una cosa es bombardear, es decir matar a distancia, otra muy distinta es tropas en el terreno. Ellos lo saben. Los israelíes no van a ir más allá de sus fronteras, sólo en los casos que se trate de Estados que ellos consideran débiles como el caso de Siria, Líbano y en mayor medida Irak.
Difícilmente el programa nuclear y misilístico irani ha sido destruido. Todo parece indicar que continuará aceleradamente. Es el derecho legítimo de Irán. La hipocresia sionista en este aspecto no puede ser ignorada. Ellos han violado todas y cada una de las medidas adoptadas por la OIAE y ahora exigen a Irán violentamente que detenga su programa nuclear. El simple hecho que los bombardeos mediaticamente exitosos, pero inutiles en la realidad, no hayan sido suficiente, sino que los EEUU tuvieran que recuirrir a la diplomacia para establecer una tregua para salvar momentaneamente a su "perro de guerra", da mucho que pensar.
Irán resistió solo. Los israelíes se vieron superados en su "cúpula de acero" y por ello empujaron al irresponsable de Trump a tomar una decisión que, más que una declaración de guerra, es una declaración de debilidad. Irán cuenta con el apoyo de países como Pakistán, China, Corea del Norte y Rusia. Muchos se preguntaran ¿porque estos países no tuvieron una participación más activa? Como un buen jugador de poker Irán no mostró todas sus cartas y por otro lado, todos los países de la tierra vieron como es el modus operandi de los EEUU bajo el liderazgo de un megalomano. Si lo hicieron en Irán, ¿por qué no lo harían en Ucrania o Taiwan? Los intereses de China y Rusia en Irán, más allá de lo económico son transversales al nuevo orden mundial. La rapidez con que los EEUU ofrecieron la tregua así lo deja ver.
Así pues la victoria que el asesino Netanyahu declara a los 4 vientos no es tal. si es que existe una victoria israeli, es lo que en la historia se conoce como pírrica. Los paises del mundo se pregunta si esta excepcion se convertirá en regla: ¿bombardeos a territorios soberanos para lograr que se imponga la voluntad del mas fuerte?
Doce días después, estamos claros que este no es el final, es el comienzo de una coyuntura que cambiará el destino de la humanidad. ¿Lograrán EEUU e Israel sobrevivir a la tragedia que ellos comenzaron? Irán fue una muestra de la debilidad de la dupla supremacismo/sionismo y el mundo entero vio al rey al desnudo.
ebecel@gmail.com