El estado de salud del Santo Padre ha ocupado primeras planas de Prensa en las últimas semanas. Y desde distintos puntos de vista hemos podido leer y escuchar diferentes juicios a favor de su actividad como Papa de la Iglesia Católica o decididamente contrarios. En la television Española pudimos oir como el reaccionario Eduardo Inda acusaba hace algun tiempo al Papa de ser comunista.
Yo desde posiciones democráticas, humanistas y no creyentes tengo que expresar mis convicciones sobre el papel jugado por este Papa a nivel europeo y mundial.
El Pontífice, de 88 años, tras un dramático comienzo de semana con nuevas crisis respiratorias se ha mantenido estable en los últimos días y, por tanto, está respondiendo bien a la terapia. Hay, por tanto, una gradual y ligera mejoría». Con estas palabras, la sala de prensa del Vaticano daba el pasado sábado por la noche los primeros signos de una recuperación gradual.
EL PAPEL DEL PAPA FRANCISCO A NIVEL MUNDIAL
Yo, como otros muchos que no comulgan con las creencias católicas, he visto desde los comienzos de su pontificado las posiciones del papa Francisco primero con sorpresa y luego con acuerdo y satisfacción. No desde puntos de vista teológicos, sino humanos y políticos. Y sin ser familiar suyo, ni miembro de su grey me preocupa su salud por él como persona, pero también por el enormemente papel positivo que ha jugado a nivel mundial a favor de la Paz y de las libertades y derechos humanos.
La noche del domingo también fue tranquila, según se informó el domingo por la mañana. Francisco recibió la Eucaristía, rezó en la capilla de la décima planta de la Clínica Gemelli de Roma, hizo algo de trabajo y descansó. había anunciado el Vaticano la víspera, añadiendo que el paciente no tenía fiebre y sus valores sanguíneos eran normales.
Desde distintos angulos se le ha valorado. En el año 2019 según los resultados de la Encuesta Mundial Anual de Gallup International realizada en 57 países el papa Francisco era el líder mundial mejor valorado en todo el mundo. En los últimos puestos se ubicaba a Donald Trump. El estudio, muestra que Francisco era el líder que generaba "más confianza" en todo el mundo, con un 51% de apoyos, y como muestra, en España, el Pontífice es valorado positivamente por el 75% de la población, y solo desaprobado por el 15% ciento.
¿PAPA O ANTI-PAPA EN ESPAÑA E HISPANO-AMERICA?
Según la occidental DEUTSCHE WELLE muchos hispanoparlantes no sólo argentinos ni católicos como el Papa, están pendiente estos días de la salud de Francisco, el Papa argentino. "Para muchas personas de América Latina y el Caribe, el Papa está haciendo volver la Iglesia al Evangelio, a ser Buena Noticia para todas y todos, sobre todo las y los más vulnerables, que habitan en las cunetas de nuestros países", dice a DW la misionera cubana-nicaragüense María Chirino, colaboradora de las Hnas. de Nuestra Señora de Sion en Nicaragua.
Desde el poder, además, el Papa argentino ha reconocido la vulnerabilidad, "pecado y desvíos" de la Iglesia, señala la teóloga colombiana Viviana Forero. "Se ha pronunciado en favor de las victimas de abusos sexuales e institucionales. No ha tenido miedo, o no lo ha demostrado por lo menos, para denunciar los abusos cometidos, por ejemplo, con nuestros pueblos aborígenes; por el contrario, los ha puesto como referentes de cuidadores de la creación, de formas y estructuras de organización y de economía más circulares, más solidarias e incluyentes", remachó.
Al contrario en España en El Programa de AR de Telecinco, la mesa de tertulianos debatía sobre Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) y su reacción acerca de las palabras del Papa pidiendo perdón por los «pecados» de la Conquista de América. La Ayuso dijo desde Estados Unidos que le sorprendió que el pontífice, "un católico que habla español", reflexionara por carta sobre los "pecados" cometidos por la Iglesia Católica durante la Conquista española. Como fiel perro faldero el Eduardo Inda, director de OKDIARIO, fue radical y categórico: «Este Papa comunista es el anti-Papa, el representante del diablo en la Tierra».
Estalla la guerra entre Eduardo Inda y Sor Lucía. La monja más famosa de la television Española fulminaba al director de OkDiario por haber dicho que el Papa Francisco es comunista y que representa al diablo en la Tierra.
Los articulista ultras del reaccionario millonario acusaron a la monja de separatista añadiendo que Sor Lucía Caram "ha salido en tromba a insultar al director de OKDIARIO, Eduardo Inda, por haber criticado al Papa Francisco". Y los perrodistas a sueldo de Inda dicen de ella:" Como si estuviera poseída por un demonio, Lucía Caram ha afirmado que Inda «ya nos tiene acostumbrados a sus bravuconadas, a tener la boca caliente criticando lo que no se debe criticar y buscar titulares».
Los perrodistas (?) a sueldo de Eduardo Inda y OKDIario escribieron además: "Con sus habituales modales barriobajeros impropios de una servidora de Dios, la monja -que confesó estar enamorada del golpista Artur Mas y es íntima amiga de Pilar Rahola- ha acusado a Inda de ser «la encarnación del mal, de la mentira y de la calumnia».
Los impopulares Inda, la Ayuso y su cohorte derechista además de mentir sin vergüenza alguna, se proclaman doctores en teología y artes diabólicas ya que dictaminan que el Papa es comunista y anti-Papa. Y la monja es separatista poseida del demonio.
Si el Papa hablase de los ángeles y del Purgatorio los reaccionarios del PP estarían contentos. Pero que se repitan las palabras del Evangelio a favor de los pobres es demasiado para ellos. El Papa Francisco pidiendo el salario universal, la reducción de la jornada laboral, la paralización de la destrucción de bosques y la liberalización de las patentes médicas. Ya veréis como en nada de tiempo los Abogados que se titulan Abogados Cristianos presentarán una denuncia contra el Papa.
EL PAPA ES ARGENTINO Y JESUITA
El papa Francisco elogió hace tiempo el ejemplo de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, en un mundo «de guerras y pestes» similar al actual, en una carta por la celebración en Barcelona del V centenario de la conversión del militar.
«Es significativo en estos momentos pensar que, para llevar a San Ignacio hasta allí, Dios se sirviese de una guerra y de una peste. La guerra que lo sacó del sitio de Pamplona y fue el detonante de su conversión y la peste que le impidió llegar a Barcelona y lo retuvo en la cueva de Manresa. Es una gran lección para nosotros, pues guerras y pestes no nos faltan para que lleguemos a convertirnos», dijo el Pontífice en una carta al cardenal Juan José Omella.
Tomado de textos jesuitas lo siguiente: Tenemos dos dimensiones: una es la ayuda, la inspiración, la búsqueda espiritual personal de cada uno. El libro de los ejercicios espirituales, y la ayuda para buscar la voluntad de Dios en la propia vida, es un mensaje universal que Ignacio da y que es apreciado incluso fuera de la Iglesia Católica. Luego, en la concreción que se tiene en la Compañía de Jesús, es decir, en los religiosos que se unen como cuerpo para seguirlo, se convierte más bien en un carisma de servicio en las fronteras de la Iglesia y del mundo donde es necesario ayudar a las personas a encontrarse con el Señor. Es un servicio que también se lleva a cabo bajo la guía del Papa y las indicaciones para las mayores necesidades de la Iglesia universal.
Revisar los parámetros de la cultura y la antropología
Para progresar y "no permanecer inmóviles, anclados en nuestras certezas, hábitos y temores", se hace indispensable prestar oídos a la voz de la ciencia. Un tema "decisivo", el de la escucha, promovido también a través de la última Asamblea de los Obispos, dedicada precisamente al tema de la sinodalidad.
""En el encuentro con las personas y sus historias y en la escucha del saber científico, nos damos cuenta de hasta qué punto nuestros parámetros sobre la antropología y las culturas requieren una profunda revisión"."
"Este fue también el origen de la intuición de los grupos de estudio sobre algunos temas que surgieron durante el camino sinodal", escribe el Papa, diciendo que es consciente de que algunos miembros de la PAV forman parte de ella, valorando el trabajo realizado por la Academia en años pasados. "Un trabajo por el que estoy muy agradecido".
La visión amplia de la ciencia
La ciencia, lejos de ser un saber árido, ofrece una visión "dinámica" de la naturaleza entendida como una "creación continua" que debe interpretarse no con mentalidad tecnocrática: "Nuestra manera de entender la 'creación continua' debe ser reelaborada, sabiendo que la tecnocracia no nos salvará: seguir una desregulación planetaria utilitarista y neoliberal significa imponer la ley del más fuerte como única regla; y es una ley que deshumaniza".
Un enfoque transdisciplinar que el filósofo y jesuita Pierre Teilhard de Chardin resumió con esta reflexión: "Me pregunto si no es necesario que alguien tire la piedra en el estanque -es más, que acabe siendo 'asesinado'- para abrir el camino". Una reflexión que pone "en el centro la categoría de relación e interdependencia entre todas las cosas, situando al homo sapiens en estrecha conexión con todo el sistema de lo viviente".
Todas las palabras anteriores son de la cosecha del Papa Francisco y su contorno con las que puedo estar de acuerdo. Y otro gallo cantaría en España y otros países, católicos o no-católicos, si tales palabras formaran parte de la reflexión política y religiosa de las gentes. Y en particular de aquellos que se proclaman católicos, como es el caso del futuro Canciller alemán Merz que no ha perdido ocasión de predicar la necesidad de armamentos y defenderse de la Rusia de Putin que no les ha amenazado..
Y para acabar tengo que expresar mis deseos de salud y bienestar al hombre bueno y que yo considero santo- no santificado por ningún Tribunal católico postmortuorio, sino por su actividad e influencia en la vida de miles de personas – santo tanto si ocupa como si no se sentase en la silla Pontificia del Vaticano.
emiliodiazmiranda@gmail.com