El falso presidente

Iniciamos este año con un presidente que no lo es sencillamente se robó las elecciones. El punto a preguntarse es como será posible un gobierno totalmente fraudulento que no es reconocido por la mayoría de los gobiernos del mundo. Ya el agente venido de los EEUU se lo ha dicho muy claro sueltas a los presos norteamericanos y abandonas la presidencia o tomamos el gobierno por la fuerza. Esta es una situación sin precedente donde la misma locura como hablamos en artículo anterior invade tanto el gobierno en nuestro país como el mismo gobierno de los EEUU. Es imposible salir de esta situación de miseria de represión ante un gobierno que no será capaz de promover cualquier desarrollo simplemente porque nadie va a invertir dentro de un país donde todas las leyes y principios constitucionales han sido burladas por completo. En otras palabras con un falso presidente jamás podremos salir de la situación en que nos encontramos y la situación irá empeorando incluida la violencia interna y la posible injerencia de los EEUU.

Esto quiere decir que nos encontramos en una situación absolutamente caótica que va a ir tornándose cada día mas difícil de superar en la medida en que la burla hacia todas las estructuras y leyes de estado vaya aumentando. Un falso presidente es un falso poder, tornando al propio estado en un ente falso y fallido. La presión externa empezando por la comenzada por el mismo Trump puede jugar un papel clave al obligar la salida de los presos norteamericanos y la dimisión de maduro, sin embargo no será por las presiones externas que esta situación será superada, toda superación vendrá desde adentro ya que un falso presidente defendido desde una parte sustancial de las fuerzas armadas tendrá que ser un pedazo importante de ellas y una población movilizada quienes logren acabar con esta falsedad. La presión externa en este caso juega un papel muy difícil en función de recuperar la democracia prácticamente inútil, la única salida fuese una intervención militar norteamericana que veo muy lejana como opción. La lucha esta entre una población consciente y la cantidad de mercenarios que juegan a favor del gobierno parece ser la única alternativa para romper con esta falsedad que se ha apropiado del poder desechando prácticamente a la nación entera. La economía parece regresar a los tempos de la devaluación continua y la hiperinflación, si vemos las razones no es solo una pésima política económica que desata las condiciones de una moneda sin ningún respaldo ya que ellos han sido saqueados, sino la misma falsedad del poder presidencial que hace de la economía un juego igualmente falso tendiente siempre a favorecer las mayores riquezas y prácticamente esclavizar a una población cuyo valor del trabajo a parte de unos estúpidos bonos tiende cada vez más a cero. Podemos ir concluyendo entonces que estamos cerca de una situación perdida mientras la falsedad sobre la cual se sostiene se siga manteniendo. O sacamos a este ladrón de maduro del poder o todo correrá bajo la tendencia al empeoramiento de todo, no solo de los niveles de vida sino de todas las estructuras materiales sobre las cuales se sostiene este país es un reto que todas las organizaciones del poder popular deben asumir siendo chavistas o no. La estrategia es muy sencilla aunque difícil de alcanzar, además de la movilización masiva necesitamos el cuadre con el conjunto militar que está dispuesta a ser parte de la denuncia del fraude a la soberanía popular que se ha producido, esto forzará la renuncia del que sigue llamándose presidente de la república.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1194 veces.



Roland Denis

Luchador popular revolucionario de larga trayectoria en la izquierda venezolana. Graduado en Filosofía en la UCV. Fue viceministro de Planificación y Desarrollo entre 2002 y 2003. En lo 80s militó en el movimiento La Desobediencia y luego en el Proyecto Nuestramerica / Movimiento 13 de Abril. Es autor de los libros Los Fabricantes de la Rebelión (2001) y Las Tres Repúblicas (2012).

 jansamcar@gmail.com

Visite el perfil de Roland Denis para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Roland Denis

Roland Denis

Más artículos de este autor