Te vendo a BCV

Hablemos del tipo de cambio oficial, de referencia del dólar y el euro en relación a nuestro Bolivar, y lo que encontramos día a día en la realidad de lo que se vive en las calles.
 
Si hacemos una simple investigación de la responsabilidad principal del Banco Central de Venezuela, nos conseguimos con esta definición: "El Banco Central de Venezuela (BCV) es el organismo responsable, como principal autoridad económica, de velar por la estabilidad monetaria y de precios del país, es el único autorizado para emitir la moneda de curso legal en Venezuela. 
 
*Es una persona jurídica de derecho público con autonomía para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia. Tiene rango constitucional desde la Constitución de 1999: en ella se reconoce su carácter autónomo e independiente de las políticas del gobierno nacional.*
 
En ese sentido, es el BCV, quien a través de los mecanismos de comunicación oficial, cómo autoridad en materia monetaria y de estabilidad de precios en la economía, es el único facultado, para publicar los tipos de cambio de referencia en Venezuela.
 
En dichas publicaciones, el BCV, diariamente, informa sobre el tipo de cambio , y explica que lo publicado, _"es el promedio ponderado, resultante, de las operaciones diarias de las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes*_
 
Lo antes expuesto, es importante para centrar lo que deseamos transmitir en este breve analisis para el debate popular.
 
Veamos:
 
El día viernes 01 de agosto, el BCV a través de sus cuentas oficiales y su página web, público el tipo de cambio referencial, y en el mismo, nos indicó, que dos de los marcadores de mayor transcendencia y de impacto en nuestra economía, en este caso el euro y el dólar, marcaban los siguientes precios:
 
€ EUR = 145,88646385
$ USD = 126,28020000
 
A nivel internacional, el marcador o la relación dólar - euro, en promedio, se mantiene en 1.16 $ por cada € EUR, esa relación, se traslada como una fórmula tácita, para el cálculo de los diferenciales a todos o la gran mayoría de  los países, recordemos, que el dólar es la moneda de respaldo a nivel internacional, tema del que hemos desarrollado en otras entregas.
 
Tomando como referencia lo publicado por el BCV el día viernes 01 de agosto 2025, hacemos una regla de 3, o cálculos de porcentajes simples, y nos dan los siguientes resultados: 
 
145,88 Bs x EUR -------- 100%
126,28 Bs x $ -------- x%
 
126,28 x 100% = 12.628 / 145,88= 86.57 %
 
126.28$ xBs representa el 86.57% de 145.88€ EUR x Bs
 
 Si le restamos al 100% el 86.57% , eso me daría 13.43%
 
Ese 13.43% lo llevamos a Bs, en relación al equivalente referencial de 1€euro = 145.88 Bs, y nos da, que el 13.43% de ese monto, son: 19.6 Bs, lo que quiere decir, que la diferencia entre 1 € y 1$ representado en Bs, según el marcador oficial del banco central, es de 19.6 Bs, claro, eso sacando los números, en ese día determinado, cuando la cotización reflejo esos valores.
 
Eso es simple, se toma el valor reflejado por la página del BCV del euro y el dólar en relación a Bs, y se hace una resta:
 
145.88Bs - 126.28Bs= 19.6 Bs
 
De esa manera sencilla, llegaríamos al mismo resultado de 19.6 Bs , pero para nuestro análisis, necesitamos mostrar los cálculos representativos en porcentajes y diferencias con referencias oficiales y de respaldo internacional.
 
Si es así, haciendo uso de los cálculos ya realizados, en porcentajes, 1 $ USD en nuestro país, según lo publicado de manera oficial por el BCV, representa el 86.57% de 1€ EUR en relación a la cantidad de Bs, que se debe dar por cada moneda de referencia, o en otras palabras, 1$ USD en relación a la cantidad de Bs que se debe dar por 1€ EUR, representa 13.43% menos, en relación a la cantidad de Bs, que se deben dar en función de la referencia de cada moneda antes mencionada.
 
Esto quiere decir, que cuando vamos a un comercio, un negocio, etc, y los mismos te dicen, que debes pagar el precio en dólares, pero a referencia euro, en dicha transacción te están quitando 13.43% de el precio marcado por dicho negocio, esto debido a que si el dólar tiene un precio referencia estipulado por el BCV, y el EURO de igual manera, y e. el cálculo legal, de referencia incluso hasta internacional, los mismos guardan una diferencia en función del otro, cuando nosotros cancelamos algún producto, deberíamos de hacer ese cálculo y cancelar lo que realmente cuesta el dólar en relación, al Bolivar y la nueva forma de apropiación de nuestro salario por los vivos, el marcador en euro.
 
Si usted va a un comercio, y le dicen que la plancha cuesta 10 dólares, y hemos dicho, que el 01 de agosto del 2025, 1 $ equivale según el marcador BCV 126.28Bs, y eso multiplicado por 10$ es igual a 1.262.8Bs, pero te indican, que debes pagar a tasa euro marcada por el BCV de ese día en 145.88Bs multiplicado por 10, 1.458.8 a usted le están cobrando 19.6 Bs adicional, por cada dolar, 190 Bs en total, eso, debido a la diferencia que existe entre el propio Euro frente al dólar.
 
Estamos transitando tiempos de recuperación económica y estamos seguros, que alcanzaremos los niveles de bienestar social, que nos merecemos como pueblo, es por ello, que debemos cuidar todos los avances que con esfuerzo hemos alcanzado al lado de nuestro presidente Nicolás Maduro, y atacar cualquier intención de distorsión impulsada por los que siempre buscan atajos para sabotear el solido desarrollo de nuestro país.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 1290 veces.



Jhon Ortíz


Visite el perfil de Jhon Ortíz para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: