En verdad no pude ver todas las disciplinas deportivas donde competían aquellos titanes. Me concentré en: la Natación, mi hijo Luis Alejandro ( Síndrome de Down), estaría entre los Competidores; el Atletismo y el Futbol de Sala para los invidentes.
El colorido de la indumentaria deportiva de los Atletas de todos los Estados del país resaltaba en el Polideportivo de Maturín; en el Complejo de Piscinas aquello se reflejaba en todo su esplendor.
Allí prevalecían: los Invidentes, Síndromes de Down, los carentes de miembros superiores e inferiores, ... Para todos ellos, existía un deporte por el cual debían ir en procura de sus medallas, en atención a su clasificación. Impresionante fue verlos desempeñarse en el Atletismo y en Futbol de Salón ( con los ojos vendados, son habilidísimos para impedir penaltys y para cobrarlos, todo a punta de oído).
En el Comedor converjían todos y allí eran atendidos por un personal abnegado que procuró siempre hacer quedar bien a la hermosa ciudad de Maturín y a Monagas.
En este espacio se apreciaba a los diversos Grupos, charlando, comiendo, jodiendo y hasta bailando; mientras, pasaban a ratos los "trensitos", hasta una docena de invidentes en fila que iban tras un guía sin tropezar con nadie. En fin, todos muy alegres y pendientes de lo suyo: quedar bien parados ante el país en el ejercicio de su especialidad deportiva, enalteciendo a su Estado. Y miren que lo hicieron con creces.
Nuestro Estado cargó con 14 medallas, que pudieron ser más. Si mal no recuerdo, en Natación unos 6 muchachos arribaron en el cuarto lugar o estuvieron muy cercanos, con tiempos muy buenos. Para los próximos Juegos ( dentro de dos años), una vez subsanada la limitación de piscinas producto del descomunal bloqueo imperial, seguramente alcanzarán su meta. El acceso a las piscinas, sus potenciales naturales y sus excelentes Entrenadores, sin dudas, posibilitarán un mejor desempeño.
Vivir aquellos momentos gratamente impresionantes, fue algo extraordinario; así lo vimos en sus rostros y en sus comportamientos.
Se de varios de ellos que por sus prodigiosas simpatías naturales tuvieron recibimientos en sus respectivas comunidades; verbigracia, mi hijo Luis Alejandro a quien en la noche del sábado le esperaron en su casa varios vecinos de San Miguel y San José, con bombas, carteles, frutas, cremas, galletas, jugos y hasta cohetes. Abrazos, aplausos, brincos y bailes se suscitaron en aquella casa que recibió a uno de los Atletas que ganó con su esfuerzo, de toda la vida, la participación honrosa en los III Juegos Paranacionales de Venezuela en representación de la Cuna del Gran Mariscal de Ayacucho.
Gracias a Dios disponemos de un Plan de la Patria empeñado en garantizar la maxima felicidad posible a todos por igual y a esos fines en el aspecto deportivo apunta a :
" Propiciar las condiciones para el desarrollo de una cultura de recreación y práctica deportiva liberadora, ambientalista e integradora en cuanto a valores de la Patria como vía para la liberación de la conciencia, la paz y la convivencia armónica".
Gracias a Dios por la Paz y la franca recuperación Económica de nuestro país.
¡ LOS JUEGOS PARANACIONALES UN EXTRAORDINARIO LOGRO, PESE A LAS CASI MIL MEDIDAS COERCITIVAS UNILATERALES . VENCEREMOS !