El rock, desde sus inicios en la década de 1950, ha sido un género musical en constante evolución, dando lugar a una amplia variedad de subgéneros y estilos. Cada uno de estos subgéneros ha aportado innovaciones significativas, tanto en la música como en la cultura, como podemos observar la siguiente reseña, en la que he tratado de resumir con la intensión de analizar y estudiar algunos de los subgéneros que se han convertido en especies musicales del género rock original, entre estos podemos revisar:
El rock and roll, (Roca y Rollo) género original del rock, con raíces en el blues, el gospel y el country, que se caracteriza por ritmos rápidos y letras sobre amor y rebeldía juvenil, el uso de la guitarra eléctrica, batería y bajo, y letras sobre temas juveniles y rebeldes; surgió en Estados Unidos a mediados de la década de 1950; ha sido inspiración para otros géneros musicales posteriores, como legado cultural musical. El rock and roll sigue siendo un símbolo de rebeldía, juventud y libertad, y su impacto en la cultura popular es innegable. El rock and roll desafió las normas sociales y culturales de la época, promoviendo la libertad de expresión y la igualdad racial.
El Rockabilly, este subgénero musical, surgió a mediados de la década de 1950, fusionando el country con el rhythm and blues, y se considera una forma temprana del rock and roll. Es conocido por su ritmo intenso, los cantantes con inflexiones vocales distintivas y un estilo que invita al baile, con ritmos rápidos y enérgicos. Sus características particulares son: combinación de elementos de la música country (especialmente el sonido "hillbilly") y el rhythm and blues; ritmo fuerte y rápido, diseñado para animar a bailar; la instrumentación Incluye guitarra eléctrica, bajo, batería, y a veces piano; la influencia cultural de este subgénero tuvo su auge en la década de 1950, experimentando un resurgimiento en las décadas de 1970 y 1980; ha tenido artistas importantes como Elvis Presley, Johnny Cash, Jerry Lee Lewis, Carl Perkins, Wanda Jackson. También ha influenciado otros géneros musicales, como el punk rock, y ha generado subgéneros propios.
El Surf Rock, se origina dentro del rock, en la década de 1960 en California, Estados Unidos, estrechamente ligado a la cultura del surf, englobando el deporte del surf, el estilo de vida, el lenguaje y las costumbres asociadas a este deporte acuático. Se caracteriza por guitarras eléctricas con efectos de reverberación, ritmos enérgicos y voces con armonías vocales inspiradas en el surf y la cultura playera. Se destacan en este subgénero, artista como: Dick Dale, pionero del surf rock, conocido por canciones como: "Misirlou" (Chica Egipcia) una canción popular del Mediterráneo Oriental, que tiene sus orígenes en el Imperio Otomano, es anónimo, pero ya desde alrededor de 1920 lo tocaban músicos árabes, griegos y judíos. La grabación más antigua que se conserva es una versión de 1927, a cargo de Theodotos Demetriades, y la canción "Let's Go Trippin'" (Vamos a viajar); las bandas: The Beach Boys, Aunque también incursionó en el pop, es famosa por sus armonías vocales y canciones de surf como "Surfin' U.S.A." (Surfeando en Estados unidos); The Surfaris, su canción "Wipe Out" (Borrar) es un clásico del surf rock; The Chantays, Conocidos por su canción instrumental "Pipeline" (Tubería) y Jan & Dean, una banda popular en la escena del surf rock, con éxitos como "Surf City" (Ciudad del surf).
El Beat Music, también conocido como British beat o Merseybeat, es un subgénero del pop rock, que surgió en el Reino Unido a principios de la década de 1960. Se caracteriza por un sonido rítmico y bailable, con voces armonizadas, enfocadas en la melodía; su origen está Influenciado por el rock and roll, el rhythm and blues y el soul, con melodías pegadizas. En el transcurso de la década de 1960, la música beat evolucionó hacia otros géneros, como el rock psicodélico y el rock progresivo. Se destacan en este subgénero, bandas como; The Beatles, The Rolling Stones, The Dave Clark Five, The Animals, The Searchers; siendo la música beat un género influyente en la música popular de la década de 1960, conocido por su sonido bailable y su impacto en la escena musical internacional,
El Rock Psicodélico, se caracteriza por su experimentación sonora, utilizando efectos como la distorsión, el eco y el feedback; letras que suelen abordar temas de conciencia, espiritualidad y experiencias alucinatorias; la improvisación es una parte importante del rock psicodélico, permitiendo a los músicos explorar nuevas ideas y sonidos; incorporó nuevas tecnologías, como los sintetizadores y los efectos de sonido, para crear paisajes sonoros innovadores; buscó expandir la conciencia y explorar nuevas dimensiones de la experiencia humana, ubicándose al lado de la contracultura.
Entre los artistas asociados a este género tenemos a: Jimi Hendrix, guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock, por su destreza en la guitarra y su experimentación sonora. llevando el rock a nuevas alturas; sus canciones, como: "Purple Haze" (Neblina Púrpura) y "All Along the Watchtower", (A lo largo de la Atalaya) son clásicos de la psicodelia; Pink Floyd, una banda de rock, británica, fundada en Londres en 1965; considerada un icono cultural del siglo XX, de las más influyentes, exitosas y aclamadas en la historia de la música rock, con sus letras introspectivas, creó un sonido único que influyó en generaciones de músicos; sus álbumes, como "The Dark Side of the Moon" ( El Lado Oscuro de la Luna) y "Wish You Were Here", (Querría que estés aquí) son obras maestras del rock progresivo; The Doors, banda de rock y blues estadounidense, formada en Los Ángeles, California en julio de 1965 y disuelta en 1973, liderada por Jim Morrison, cantautor y poeta estadounidense, célebre por ser el vocalista y líder de esta banda de rock; debido a sus canciones, personalidad y actuaciones, es considerado por críticos y admiradores, como uno de los cantantes más representativos e influyentes de la historia del rock; exploraron temas oscuros y controvertidos en sus canciones, como "Light My Fire" (Enciende mi fuego) y "The End" (El Fin).
El Rock Progresivo, se manifiesta con el género Yes (banda), con sus composiciones complejas y sus arreglos elaborados. Su álbum "Close to the Edge" (Cerca del Borde) es un clásico del género; "Genesis", fue también un grupo británico de rock progresivo, creado en 1967, por Tony Banks, Mike Rutherford, Peter Gabriel y Anthony Phillips, liderados por Peter Gabriel, cantautor y productor británico de rock. Fue el vocalista principal y flautista de la banda de rock progresivo, y Phil Collins, baterista, cantante, compositor, productor y actor británico, y uno de los artistas de mayor éxito de la música rock. Fue nombrado teniente de la Real Orden Victoriana y es considerado como uno de los más grandes artistas del rock, y en sus composiciones, su álbum "Selling England by the Pound" (Vendiendo Inglaterra por libras), es un clásico del rock progresivo; ambos combinaron elementos del rock, el folk y la música clásica en sus composiciones; King Crimson, una banda de rock progresivo, fundada en Londres en 1969; considerada una de las bandas pioneras pilar de este subgénero, más allá de su diversificación sonora y de innovación, liderada por Robert Fripp, músico, compositor y productor discográfico británico, famoso por su trabajo en la banda, más allá de su diversificación sonora y mutaciones estilísticas, exploraron territorios sonoros inexplorados en sus composiciones, combinando elementos del rock, el jazz y la música experimental.
El Glam Rock: se conoce también como glitter rock, un género musical que surgió en el Reino Unido a finales de los años 60 y principios de los 70. Se caracteriza por su estética extravagante y teatral, con artistas que utilizaban vestuario andrógino, (que representaban características tanto masculinas como femeninas) presentando una estética extravagante, con ropa brillante, evocando una actitud provocadora, con maquillaje exagerado, cabello largo y peinados elaborados. Sus temas estaban referidos a efectos de Rebeldía, fantasía, ciencia ficción y hedonismo, (el placer como fin y fundamento de la vida), cuya Influencia surgió como una reacción al movimiento psicodélico y la introspección del rock de los años 60. Musicalmente, el glam rock fusionaba elementos del rock and roll, el hard rock y el pop, con riffs (acordes cortos y repetitivos) de guitarra contundentes y melodías pegadizas.
El Punk Rock, en la década de 1970, surge como reacción a la comercialización del Rock democratizó la música, demostrando que cualquiera podía formar una banda y expresar sus ideas; criticó las instituciones sociales y políticas, denunciando la desigualdad, la injusticia y la opresión, y se destacan bandas como: "The Sex Pistols", formada en Londres en 1975, considerada por algunas fuentes investigadas, la responsable de haber iniciado el movimiento punk, un fenómeno cultural y musical surgido en Inglaterra y Estados Unidos, caracterizado por su actitud desafiante, letras de protesta y un estilo musical enérgico y directo. Se manifestó en música, moda, arte y política, desafiando las normas sociales establecidas y promoviendo la autogestión y la individualidad, lo cual denota su inclinación contracultural.
En el Reino Unido "The Sex Pistols", "The Sex Pistols", inspiró a muchos músicos de punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general, con su actitud escéptica y su música agresiva, fueron los pioneros del punk rock. Su canción "God Save the Queen", (Dios Salve a la Reina) es un himno de la rebeldía; otra banda estadounidense, "The Ramones", también pionera en el rock, formada en 1974, y disuelta veintidós años más tarde, en 1996 con sus canciones cortas y rápidas, y su estética minimalista, que busca la simplicidad y la reducción a lo esencial, eliminando lo innecesario para enfocarse en lo fundamental, también fueron una fuerza importante en el punk rock. Sus canciones, como "Blitzkrieg Bop" y "I Wanna Be Sedated", (Quiero ser sedado) son clásicos de este subgénero; la banda británica The Clash, que estuvo activa entre 1976 y 1986, fue una de las más importantes bandas; icónica de la primera ola del punk, originada a fines de los años 1970 con sus letras socialmente conscientes y su fusión de estilos musicales, llevaron el punk rock, a nuevas alturas. Su álbum "London Calling" (Londres Llamando) es un clásico del género.
New Wave, surgió a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, a menudo asociado con el post-punk. Se caracteriza por su sonido influenciado por el punk, pero con elementos más melódicos y a menudo con el uso de sintetizadores. Musicalmente, la new wave puede incluir una variedad de estilos, desde el pop hasta el rock más experimental. Surgió en el Reino Unido como una respuesta al punk, pero con una visión más amplia y experimental. Algunos artistas de new wave se vieron influenciados por la música pop de los años 60, así como por el rock experimental. Tuvo un resurgimiento en la década de 1990, con nuevas bandas retomando el sonido y la estética de la década de 1980.
Hard Rock es un estilo que se encuentra entre el rock y el heavy metal, con acordes de guitarra más pesados y voces con más potencia que el rock tradicional, con influencias del blues y del rock and roll temprano, considerándose un puente entre el rock y el heavy metal, con elementos de ambos. Como empresa, Hard Rock, también es conocido por sus cafés temáticos, tiendas de recuerdos, hoteles y casinos, que combinan la música con la gastronomía y la experiencia del cliente.
El Heavy Metal década de 1970 y 1980, es un género musical que nació a finales de los años sesenta y principios de los setenta tanto en el Reino Unido, como en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del hard rock, blues rock y del rock psicodélico, se destacan bandas como: Black Sabbath, banda británica de heavy metal y hard rock formada en 1968, en Birmingham (Inglaterra), por Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward, con sus acordes cortos repetitivos y pesados, que se reproduce a lo largo de una canción y sus "letras oscuras" que pueden abordan temas como la muerte, la oscuridad, el ocultismo, el pesimismo, la rebeldía, la desesperación, o la crítica social, expresadas a través de metáforas. Los integrantes de esta banda fueron los pioneros del heavy metal. Sus canciones, como "Iron Man" (Hombre de hierro) y "Paranoid", (Paranoico) son clásicos del género.
Grunge, fue un género musical y un movimiento cultural, que surgió a finales de los 80 en Seattle, Washington. Se caracteriza por su sonido crudo y distorsionado, influenciado por el punk rock y el heavy metal, con sus letras que a menudo expresan apatía, desencanto y angustia existencial. Musicalmente, el grunge, es conocido por sus guitarras pesadas, melodías vocales pegadizas y baterías potentes. La escena musical de Seattle, conocida mundialmente por su papel crucial en el desarrollo del rock alternativo, particularmente el grunge, y por su vibrante escena musical, que abarca diversos géneros, ha producido bandas icónicas como Nirvana, Pearl Jam, Soundgarden y Alice in Chains, quienes definieron el sonido de una generación, impulsando el género a la fama mundial en la década de 1990, influyendo en el rock alternativo y generando una subcultura juvenil, interpretando letras sobre alienación y desesperanza, con un sonido crudo y distorsionado.
Las características principales del grunge son: sonido, mezcla elementos del punk rock y el heavy metal, con guitarras distorsionadas, melodías vocales y ritmos potentes; temas que tratan de apatía, desencanto, angustia existencial, y a veces, crítica social; actitud anti-comercial y contracultural, con un rechazo a la artificialidad y el efectismo; la estética se asocia con un estilo de ropa informal y desgastado, como camisetas de cuadros, pantalones vaqueros rotos y botas;
Tiene sus orígenes en la escena musical de Seattle, con bandas como Green River, Mudhoney y Melvins, como pioneras; catapultó la popularidad del rock alternativo y dejó una marca duradera en el desarrollo posterior del rock; no solo fue música, sino también una subcultura juvenil que surgió en paralelo con el movimiento musical; caracteriza la escena musical de Seattle, con su ambiente underground (fuera de las estructuras convencionales) y bandas independientes, siendo fundamental para el desarrollo del movimiento; el éxito comercial de bandas como Nirvana y Pearl Jam, llevó el grunge a la fama mundial, convirtiéndolo en un fenómeno cultural; también influyó en otros ámbitos artísticos como la literatura, la moda y el cine; el movimiento grunge y la llamada Generación X compartieron también, muchos puntos en común, como una visión pesimista del mundo y una actitud contracultural.
Rock Alternativo, género musical amplio que engloba diversas vertientes del rock, caracterizado por su sonido independiente y por no pertenecer al circuito mainstream (corriente, o tendencia principal) de las grandes discográficas. Se caracteriza por su amplio espectro de estilos que se alejan del rock comercial, incluyendo indie rock, noise rock y dream pop; no se define por un sonido único, sino que abarca desde el grunge, con guitarras distorsionadas y letras introspectivas, hasta el twee pop, con sonidos más suaves y melódicos; originalmente, el rock alternativo se desarrolló como un movimiento fuera de lo convencional, que llegó a denominarse, según las fuentes consultadas, como una cultura subterránea, que se refiere a las manifestaciones culturales y artísticas que se desarrollan al margen de los circuitos comerciales y convencionales, con un carácter contestatario y vanguardista, que implica una búsqueda de formas de expresión alternativas, rechazando las normas establecidas y explorando temas y estilos, que no son ampliamente aceptados por la corriente cultural establecida, manteniéndose fuera del control de las grandes compañías discográficas, buscando crear música con libertad creativa; suele evitar los sonidos más comerciales, explorando nuevas texturas musicales, con temas contentivos de letras variadas, desde introspectivas y depresivas hasta alegres y optimistas, pero caracterizadas por su originalidad; se opone a las normas sociales y culturales dominantes, buscando romper con lo establecido; suele cuestionar el poder y la autoridad, con mensajes político o sociales; ganó popularidad en las décadas de 1980 y 1990, con bandas como Nirvana, R.E.M., The Smashing Pumpkins, Pixies y muchas otras que definieron el sonido de la época.
Entre Los Precursores de este subgénero, desde la década de 1960, con bandas como The Velvet Underground, (El metro de terciopelo) que ha sido considerada como promotora de una influencia importante, junto con figuras excéntricas como Syd Barrett, que fue un músico, cantante y compositor británico, conocido por haber sido el líder y fundador de la banda de rock, Pink Floyd, en su primer álbum titulado "The Piper at the Gates of Dawn" (El flautista a las puertas del amanecer) lanzado en 1967.
Otro grupo musical del Rock Alternativo fue Led Zeppelin, fundado en Londres en 1968, por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds; esta banda estuvo integrada por Jimmy Page en la guitarra, John Paul Jones como bajista y tecladista, el vocalista Robert Plant y John Bonham en la batería; con sus destrezas musicales y su fusión de estilos, fueron una fuerza importante en el desarrollo del heavy metal. Sus canciones, como "Stairway to Heaven" (Escalera al Cielo) y "Whole Lotta Love", (Mucho Amor) son clásicos del género;, otra banda británica de hard rock como Deep Purple, fundada en 1968 en Hertford, Reino Unido, ha sido considerada como una de las mejores y, pionera de dicho subgénero, además de influir a futuras bandas de rock y heavy metal junto a Black Sabbath y Led Zeppelin, con su energía en el escenario y sus composiciones virtuosas, fueron una fuerza importante en el desarrollo del heavy metal. Su canción "Smoke on the Water" (Humo en el agua) se convirtió en un clásico de este género.
Hemos visto como el rock desde su tiempo de gran popularidad, ha dado lugar a una gran variedad se subgéneros, cada uno con características y estilos únicos, que ha influido en la evolución desde el rock and roll, dejando su huella en la cultura musical; como cultura popular, contracultura y protesta social, a través de la música y canciones contentivas de elementos de rebeldía cultural.