Parlamento

Donde están las pruebas

Donde están las pruebas que me condenan, el que acusa debe presentar las pruebas, se mantiene mediáticamente las agresiones de EE.UU. Y la Unión Europea, en contra del pueblo venezolano. Que valiente son Las Madres de Plaza de Mayo manifestaron su apoyo al presidente Nicolás Maduro, luego de que el régimen de Estados Unidos incrementara el monto de la supuesta recompensa que ofrece por su captura. En un comunicado publicado en redes sociales, el grupo argentino le expresó al Primer Mandatario nacional su solidaridad ante las nuevas amenazas lanzadas contra él por el imperialismo norteamericano. Destaca el texto que lo único que sabe hacer el imperialismo es ponerle precio a la dignidad de los pueblos. Pero no todo se compra, ni todo se vende. Para las Madres la vida solo vale vida, y los logros de una Revolución se defienden con organización política, estudio, solidaridad y militancia.

El presidente de Venezuela, es honor y Patria, evita la soberbia, la ignorancia y la ingratitud. Las Madres de la Plaza de Mayo, le piden a Maduro, no aflojes, no bajen los brazos, venezolanos y venezolanas de la Patria Grande. Las Madres de Plaza de Mayo estamos y estaremos junto a ustedes, siempre», destaca el comunicado. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, rechazó las declaraciones del Gobierno de Estados Unidos, que pretenden vincular sin pruebas- al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el narcotráfico. "El Estado de Honduras rechaza de manera categórica las acusaciones formuladas contra el presidente Nicolás Maduro y manifiesta su plena solidaridad con el pueblo de Venezuela, y su presidente ante los ataques infundados de los que hoy es objeto", escribió la mandataria hondureña, en su cuenta en X.

Hasta este momento de la agresión de la Casa Blanca y la Unión Europea, en contra del pueblo venezolano y de su presidente Nicolás Maduro, no hemos visto una declaración que se haga solidaria con la atrasada Fiscal Superior de los EE.UU. En este sentido, reafirma el respeto irrestricto por parte de sus países a la autodeterminación de los pueblos y al derecho internacional. Otros mandatarios como: Gustavo Petro de Colombia, Claudia Sheinbaum de México, Miguel Díaz Canel de Cuba y Daniel Ortega de Nicaragua, se han sumado al rechazo a los señalamientos del gobierno estadounidense, contra el jefe de Estado venezolano. Recordemos que el Gobierno de Estados Unidos ofreció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Maduro,

Como siempre la Casa Blanca y la Unión Europea, continúan usando el falso argumento y sin pruebas que el mandatario venezolano tiene vínculos con organizaciones criminales como el extinto Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa de México. Al respecto, el Gobierno de Venezuela calificó como "patética" la nueva medida de EEUU y aseguró que se trata de una cortina de humo y una desesperada distracción de sus miserias. "La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política", se puntualiza en la misiva compartida por el canciller Yván Gil.

El Gobierno de Estados Unidos, anunció hace poco el aumento de la recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, una maniobra sin evidencias precisas y auténticas, lo que apunta a ser más una "estrategia de presión internacional" carente de justificaciones, demostrando su real naturaleza "política irresponsable y simbólica". Así lo consideró el presidente de la consultora Hinterlaces Oscar Schémel, a través de una publicación en X, No obstante, gobiernos y organizaciones internacionales, entes y periodistas han destacado la inexistencia de algún argumento que sustente estos señalamientos.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 842 veces.



Francisco Medina

Abogado. Dirigente político. Exdiputado del Consejo Legislativo del estado Bolívar

 medinafranr@gmail.com

Visite el perfil de Francisco Medina para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: