¡ Rescatemos los valores patrios!

Este Mini-Ensayo, lo escribo hoy 24 de junio de 1.824, cuando conmemoramos la BATALLA DE CARABOBO , QUE NOS INDEPENDIZÓ DEL CRUEL IMPERIO ESPAÑOL, pero la independencia, también implica consciencia nacionalista, por ello quiero exaltar la importancia de estimular los valores patrios de nuestra historia; para ello me dirijo a las altas autoridades de mi amada Venezuela, comenzando por su Presidente Nicolás Maduro Moros y en especial a los ciudadanos ministros: Ernesto Villegas, Ministro de la Cultura; Héctor Rodríguez, Ministro del Poder Popular para la Educación; Freddy Ñáñez, Ministro de Comunicación e Información; igualmente, a los ciudadanos: Almirante Carmen Meléndez, Alcaldesa de Caracas y Nahum Fernández, Jefe de Gobierno del Distrito Capital de Venezuela.

La presente propuesta es extensiva a todos los Ministros, gobernadores y autoridades de los estados, que puedan incidir para que se implemente.

El Comandante Hugo Chávez Frías, en su sabiduría y preocupación por la identidad patria, siempre abogó por estimular y desarrollar la cultura, exaltando nuestros valores históricos, la nacionalidad y el sentido de pertenencia del venezolano, especialmente el conocimiento de nuestras raíces, PARTIENDO DE QUE: "QUIEN NO SABE DE DONDE VIENE, ES POSIBLE QUE NO SEPA A DONDE VA".

PROPUESTA.

Pensamos que es factible que en los espacios públicos , como plazas, calles, centros sociales, parroquias, espacios coloniales, etc pudieran presentarse los fines de semana espectáculos culturales, amenizados por corales, conjuntos criollos y folklóricos, presentaciones teatrales y exposiciones basadas en nuestra historia, etc., realizadas por estudiantes de las escuelas, colegios y liceos, ello sería a nivel nacional, pues sería una directriz del gobierno e incluso como me lo sugirió mi esposa, pudieran establecerse concursos entre los participantes, con premios a las mejores actuaciones.

Este proyecto, abriría también un campo para los cultores de nuestra música, que actuarían y los artistas plásticos nacionales, que nos regalarían su arte, para el embellecimiento de nuestros espacios.

Es evidente, que como todo proyecto debiese estudiarse, hacer la planificación, las normas y procedimientos que lo rijan.

La propuesta es ideal y muy acorde con este mundo convulsionado, estresado , con tantas influencias extranjeras, tanto musicales, como culturales que inciden o actúan sobre la psique y formación de nuestros jóvenes de las nuevas generaciones.

Consideramos propicio señalar, que vemos con mucha preocupación que en espacios controlados por el estado y las alcaldías, tales como plazas públicas, etc., campea la música de vallenato colombiano, regetton, etc,, dejando relegada a la oscuridad e indolencia, el inmenso valor patrio de la música venezolana; en síntesis, si nuestros jóvenes no oyen nuestra música, es sencillamente imposible que le pueda gustar.

EL UNO POR UNO.

Recuerdo que en una oportunidad se creó en las emisoras de radio, fundamentado en la ley, la figura de " EL UNO POR UNO", que implicaba la difusión de una producción discográfica venezolana, por una extranjera; pero eso fue sólo un "boom momentáneo y efervescente, como el antiácido Alka Setzer", lamentablemente, esta idea liberadora y nacionalista, por razones desconocidas o mejor dicho, por intereses anti-venezolanos, fue desechada, creo que esa resolución debiese ser puesta en vigencia de nuevo.

EFECTOS SICOLÓGICOS DE LA PROPUESTA.

LO ACÁ PLANTEADO, TAMBIÉN BUSCA LA RECREACIÓN, LLEVAR CATARSIS, TRANQUILIDAD, SOCIEGO E HIGIENE MENTAL AL PUEBLO, EN MOMENTOS TAN CONVULSIONADOS COMO LOS QUE VIVIMOS, APARTE DE QUE ES UNA FUENTE PARA IMPULSAR EL TURISMO HACIA NUESTRA PATRIA

La presente propuesta es una idea, una luz que puede servir para estimular todo un poderoso, sistemático e institucional movimiento cultural, que rescate los valores patrios y la identidad del pueblo venezolano.

Finalmente, nunca podemos olvidar que nuestros valores históricos son universales, a tal punto que somos el único país en la historia de la humanidad que en vez de salir a conquistar salimos a LIBERTAR Y LIBERTAMOS CINCO (5) NACIONES.

Si estas reflexiones han sido de su agrado, mucho apreciaría que las distribuyan entre sus amigos y allegados.

"ARAR NUNCA ES MALO, AUNQUE SEA EN EL MAR"



Esta nota ha sido leída aproximadamente 665 veces.



Carlos Torrealba Pacheco

Escritor


Visite el perfil de Carlos Torrealba Pacheco para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: