Su legado entramado en los movimientos político sociales y comunales

Ángel Romero: memoria viva de un presente colectivo

A los pueblos indígenas del Esequibo, warao, arahuaco, wapishana, akawayo, waiwai, kariña, pemón, patanoma; a los afrodescendientes, mujeres, trabajadores y demás pobladores de la franja occidental del río que lo cruza desde abajo hasta desembocar en nuestra fachada Atlántica (como ciudadanos venezolanos) y parte del Bloque Histórico de Liberación. Pueblos siempre desconocidos por Gran Bretaña. la Exxon Mobil, el Comando Sur, los Hitler de la Franja de Gaza y algunos gobiernos títeres del Caribe, al servicio del capitalismo financiero global.

-------------------------------LA II EDICIÓN DEL LIBRO DE ÁNGEL ROMERO-

La II Edición del Libro del Maestro Ángel Romero, retoña en la Filven de Venezuela: julio 3 al 10, 2025, en justo y merecido homenaje a tres personajes de la venezolanidad actual, donde se bañan los distintos tiempos de nuestra historia común, con pleno sentido de contemporaneidad: Los Maestros Esteban Emilio Mosonyi, Marc de Civrieux y Judith Valencia, cada uno con su propio sello y visión del mundo en sus significativos aportes a su momento histórico.

NO SOMOS UNA EQUIVOCACIÓN DE COLÓN.

"No somos ningún Nuevo Mundo. Somos tan viejos y tan nuevos como Europa". "Yo me siento más. Indo- Americano y Afro-americano, antes que Hispano-Americano, Ibero-Americano y que Latino-Americano". Comandante Hugo Chávez

APENAS ABRO UN POSTIGO PARA SEÑALAR EL COMPROMISO

Abro aquí la ventana –apenas un postigo- de un compromiso tomado en la Filven de Ciudad Bolívar 12 al 14 de febrero 2025, asumido también de algún modo, por el Ministro del ppp la Cultura, el compatriota Ernesto Villegas, Humberto González Presidente del Centro Internacional de Estudios para la descolonización Luis Antonio Bigott, Jorge Pocaterra, Presidente del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas del Ministerio del ppp la Educación y La Cátedra Libre-Intercultural César Rengifo, de la que somos vocero coordinador .()

También anunciamos lo concerniente a la publicación de este libro, "La Campaña de Guayana: aporte de los indígenas del Municipio Piar a la Emancipación (1817-1830), en la última reunión de Cronistas de pueblos y ciudades del país realizado en el Archivo General de la Nación presidida por el Maestro Omar Hurtado Rayugsen, Presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos y Cronista de Caracas y sus equipos de trabajo,

EL DÍA EN QUE ROMERITO, CAMBIÓ DE PAISAJE

Salíamos de la Librería del Sur de la famosa Esquina de Gradillas en Caracas (11de septiembre 2018) un mediodía algo caluroso; de pronto nos informan, que aquellos ojos acuciosos, , del amigo y compatriota Ángel Romero, se han cerrado para abrir sus pestañas en el Mar de Arriba, dibujando otros paisajes y entre estrellas lejanas, remontando el "Cielo Azul de Los Orígenes" como describe el Hermano Nectario María; ese espacio cósmico que los poetas senderistas de Los Teques Aníbal Carrasco y Dula, Jaime Corrales, Deivy y Kimberly, llamamos hoy Los Caminos de Guaicaipuro; que entre neblinas de Laguneta de Montaña y todos los Altos, son los mismos Caminos de los Libertadores de Sudamérica. Aquella noticia de su cambio de paisaje viene en la voz quebrantada de su sobrino, el poeta Luis Reyes; la señal de humo, viene reconfirmada por el jaujense Isnaldo Carvajal, de la Villa del Yocoima- de San Antonio de Upata. Marcado Luis con el temple y ejemplo luminoso de su tío, pronto se convierte en director-fundador del Grupo de Títeres Jau-Jau, proyecto sembrado en más de medio siglo, en concierto con una red de movimiento de movimientos, culturales y políticos; aparte de un tejido de relaciones inter-institucionales con la Librería del Sur, la Biblioteca Carlos Rodríguez Jiménez, el Complejo Cultural Manuel Piar, el Gabinete de Cultura del Estado Bolívar, la Secretaría de Cultura del Estado y la Red de Bibliotecas Públicas, pasando por el Instituto Municipal de Cultura, (2) Sumado a un trabajo de Jau-Jau entre Upata y - Ciudad Guayana en el medio rural y urbano, con instituciones educativas públicas y privadas. El Cronista siguiente, es el camarada Atife Habib, también de viaje por la eternidad, meses antes de partir, recogió con nosotros las cenizas de Piar del sitio donde fundó su Cuartel General, hoy Alcaldía del Municipio de su mismo nombre; (y con los pies en tierra en las derretidas cabeceras del Yocoima, el Maestro José Guevara Naar y el profe. Jesús Andrade Jaramillo, pasando por el Cronista actual, Eligio González, se suman a la continuidad de su legado). Sin olvidar el trabajo silencioso de Jesús Grillet y de Zulma Carrasquel, entre otras nuevas voces y figuras. Sobre estos pasos y los que vienen detrás de nosotros, queremos regar y vivenciar el Zócalo de la Memoria, marcado por el Batallón Rifles de La Guardia en la ruta –creciente de río y montaña- desde Upata, Chirica, Angostura, nuestros llanos, Boyacá, Carabobo, Junín, Ayacucho, hasta el Alto Perú. Y luego de regreso a Bogotá, caminan enfrentando ahora a los renegados de la independencia y del Proyecto unionista de Bolívar y Sucre...

EL GRUPO JAU-JAU SIEMPRE TRAE A LOS NIÑOS LA BUENA NOTICIA CADA 6 DE FEBRERO DE LA ENTRADA DE PIAR A UPATA (1817) VÍA SABANETA

En el prólogo de la primera edición el maestro José Guevara Naar, abre esas compuertas del Guri hacia las Cataratas de Cachamay en la Memoria Insurgente Caroní-Chirica, en las garras piarenses de la Resistencia Indígena, ancestral y contemporánea de los tiempos actuales. De paso señalamos y destacamos como lo percibimos junto a Erólida. el trabajo de formación que se realiza con los jóvenes del Liceo San Antonio de Upata y el aval de sus autoridades. De esta labor informábamos recientemente al Vice Ministro de Educación Media Eloy Sira, quien busca poner sus oídos en lo que sienten y piensan los jóvenes liceístas hoy, sin renunciar a sus identidades personales y colectivas, locales, nacionales y cosmo-visionarias-.

EN EL DIÁLOGO IMAGINARIO ENTRE BOLÍVAR Y PIAR

Jau-Jau también está interconectado con grupos de teatro de Delta-Amacuro y Ciudad Guayana, donde la memoria del General en Jefe Manuel Piar es puesta sobre el tablero en un diálogo imaginario entre el Libertador de Guayana y el Libertador de América del Sur, quienes se encuentran en el más allá y detectan el enemigo común, ayer y hoy. Es un montaje y adaptación del amigo Federico Espina, Presidente del Instituto de Cultura de la Alcaldía de Caroní y sus equipos de trabajo, en base a unos insumos que hemos proporcionado a guionistas, dramaturgos y teatreros en nuestros borradores que andan por internet. Ese diálogo imaginario, tampoco es ajeno al trabajo de Romerito y del Cronista de Ciudad Guayana, nuestro amigo y camarada Antonio Valdéz Mederico. Confieso que no he tenido la oportunidad de ver en vivo el montaje y adaptación que le hizo al borrador Federico Espina, Director de Cultura de la Alcaldía de Caroní. ()

GUAICAPURO Y PIAR, UN DÍA SE ENCONTRARON EN CAMINO AL PANTEÓN NACIONAL

Debo recordar en justicia que el trabajo de Guaicaipuro al Panteón Nacional lo empalmamos desde la Biblioteca Nacional con la memoria del General en Jefe Manuel Piar y en compañía del G/B Héctor Bencomo Barrios, en su conferencia Los indios de Venezuela y el arte militar, recorrimos partes del país y particularmente en Guayana (1987-88) acompañados por el investigador Ovidio Figueroa, Alexis Valdéz, Moisés Rivas-Rivas y los inolvidables amigos Alonso Valdéz Mederico y Nolasco Guarisma Álvarez, entre otros, con el apoyo de Santiago Carpio Vicepresidente de la Municipalidad de Caroní. La conferencia promovida por la Sala de Estudios Indígenas de la Biblioteca Nacional se efectuó en Caracas (BN) Guayana, Upata, Cd Guayana y Ciudad Bolívar, Miranda (Los Teques y Guarenas), Zulia (Maracaibo), entre otros lugares.

EL LEGADO DE ROMERITO SIEMPRE ESTÁ VIVO, EN LAS AULAS Y EN LAS TABLAS

Era Romerito ese Cronista agudo y persistente que silueteamos hoy entre luces y sombras en las huellas imborrables de la Memoria. . Deja entre sus sueños- despiertos, el proyecto de formación de Cronistas Escolares, complementario a la formación de Cronistas Familiares y Cronistas Comunales como un gran tejido de la araña ancestral/contemporánea, () sobre la cual debemos bordar identidades locales y regionales, fraguando esperanzas preñadas de futuro en la venezolanidad actual. Todo terminará en un largo viaje de Independencia, liberación y esfuerzo unionista: Piarense, Mirandino y Bolivariano. Desde San Félix en la sabana de Chirica el 11 de abril de 1817, para volver de nuevo –los ojos- a los indios de Upata, Cupapuy y de Altagracia con la formación en 1818 del Batallón de Honor del Libertador Simón Bolívar, con el general Anzoátegui y algunos tenientes/coroneles irlandeses, en una alianza coyuntural filo-estratégica con Gran Bretaña, contra el imperio español, el Tribunal de Inquisición y la Santa Alianza (1815), estando en pañales la Doctrina Monroe (de1823) y las apetencias inglesas- El Primer Ministro inglés en su sed imperial y expansionista ya exclamaba en 1823:

NUESTROS LIBERTADORES COMO BOLÍVAR Y MIRANDA SIEMPRE FUERON INDOBLEGABLES E INSOBORNABLES

"La América española ahora es libre; si nos manejamos bien en sus propios asuntos, pronto será británica" (1823)- Mucho antes había dicho Pitt: otro Primer Ministro Británico:

Si el problema de Miranda fuera de dinero ya lo tendríamos resuelto, pero es un hombre enamorado de la independencia de América.

NAPOLEÓN VIO EN MIRANDA EL FUEGO SAGRADO DE LOS LIBERTADORES

Napoleón también intuyó en él, en su locura interior, la insolación de ese Fuego Sagrado de los Libertadores, por lo cual Francia no contó con "el Hijo de La Panadera", para venir a Haití a sofocar rebeliones de esclavIzados.

- ¡Ese no es mi papel!, dijo Miranda, indignado, después de haber dado su aporte a la Revolución Francesa. Y a la independencia de Estados Unidos.

De ese temple patriótico, irreductible e insobornable, estamos hechos los venezolanos. No se equivoquen

…España también quiso ponerle precio al "reconocimiento" de nuestra Independencia y Bolívar, los mandó al carajo en redondo--. Como puso en su sitio en Angostura a Irving, con la hipócrita "neutralidad" de los Estados Unidos frente a nuestra Guerra de Independencia y se descubría en las sudorosas aguas del Orinoco vendiéndole armas a nuestros enemigos. (¿Ejercicio del "libre comercio"?). Siempre es la pantalla, a veces del fascismo o del macartismo. -

LOS LAURELES OCULTOS DE LA DIPLOMACIA DE PAZ DE MIRANDA Y BOLÍVAR

De paso hemos reafirmado que la alianza con los ingleses en ese momento histórico era coyuntural, necesaria, de filosa cuchilla estratégico/política del momento histórico, bastante complicado, enrarecido y peligroso... Coyuntural en tanto el carácter accidental y transitorio, siempre pragmático, de tinte cambiante en la diplomacia del camaleón, en especial, la inglesa –y la de sus hijos del Norte-de América- en particular. Lo que en el camaleón es su condición natural, en la diplomacia inglesa o norteamericana es la instrumentación del despojo y de nuevas esclavizaciones. Algunos que no conocen los laureles ocultos de la diplomacia de paz contra la guerra, pudieran ver todavía a Bolívar y Miranda como "pro-inglés" o "pro-norteamericano", cuando no, un Bolívar visto como antinorteamericano a ultranza. Ni una cosa ni la otra. Es la estrategia de una filosa espada de independencia, en la diplomacia de paz, cuya continuidad vemos ahora en Chávez y Maduro.

A NINGUN IMPERIO Y A NINGUNA OLIGARQUÍA INTERESA EN EL FONDO NUESTRAINDEPENDENCIA Y LIBERACIÓN

° Mucho menos interesa una descolonización de fondo en la segunda independencia, continuidad de la primera.

Todos sabíamos de antemano, que, a Gran Bretaña, las Monarquías europeas y al naciente Tío Sam, no les interesaba –ni ayer ni hoy- para nada, nuestra independencia sino someternos al cambio de amos y garantizar la continuidad de la eterna conquista y colonia- Ayer y hoy, es lo mismo, como lo ha constatado el Presidente Nicolás Maduro. Trump habla por la boca de Hitler: pronto México será alemán. Pronto Brasil será alemán. (el Golfo no es de México, apuntó Trump, Canadá es un Estado más de USA. Compro Groenlandia con "la poca" gente que tiene) ()

GRAN BRETAÑA NO TIENE AMIGOS, SÓLO TIENE INTERESES.

"Gran Bretaña no tiene amigos, sólo tiene intereses", lo cual hereda al pie de la letra, y ahora con creces, la doctrina Monroe, con su diplomacia del garrote y otras veces, dorando la píldora: apareciendo como Padrastro zanahoria y salvacionista, consagrando desnaturalizadas Madrastras, hijas legítimas de la sociedad patriarcal racista-clasista- etnista, epistemicida y lingüicida, con sus apartheid de naturaleza holocáustica frente a las tierras "Descubiertas" (Herrelonse gebiette, dicen los juristas alemanes: "lo que encontremos es nuestro").

Ante esto es importante dejar claro que la alianza de los patriotas con Inglaterra, nunca fue a cambio de territorio. Ni en Miranda, ni en Bolívar, ni en Chávez o Maduro: ni siquiera en otros presidentes cuarto-republicanos, pero sí, como lo vemos hoy, fue una constante en los mismitos apellidos del mantuanaje dominante (que nunca han tenido proyecto histórico de nacionalidad y siempre fueron anti-nativos, anti-indígenas a imitación de los conquistadores).

María Corina está hoy –en las redes- felicitando a Trump por su aporte a "la libertad", pero nada dice de los compatriotas, incluyendo niños, que hoy son sancionados por el delito de emigrar de sus países de origen, al "paraíso americano" y otros recluidos en los infiernos carcelarios de El Salvador y sus Bukele. Nada dicen del holocausto Palestino o de La Gran Siria. Fariseos hipócritas Ellos trabajan para la matriz de que todo el que migra de Venezuela es del supuesto "Tren de Aragua" (todo venezolano que emigra es "delincuente" ¿?). Extendido esto a todos los latinos pobres en Norteamérica.

EL RECONOCIMIENTO DE GRAN BRETAÑA Y DE USA, RATIFICÓ EN LA INDEPENDENCIA QUE "EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO"

Más allá de las pretensiones imperiales de Inglaterra y Estados Unidos, en plena guerra de Independencia, al reconocérsenos como país libre y soberano, no se puso en duda que los límites de la parte oriental, están marcados por la línea del Río Esequibo, reconociéndose los límites de la Capitanía General de Venezuela de 1777, salvo Trinidad que se había perdido por un acuerdo con España e Inglaterra, años antes de nuestra Independencia.

Desde la misma guerra de Independencia nuestros libertadores ya estaban en alerta frente a cualquier actitud expansionista de Inglaterra, de Holanda o de cualquier potencia europea, pasando por las apetencias de la Santa Alianza y el desconocimiento de nuestro proceso de independencia en toda Sudamérica. En este espacio pos independencia cumple un papel fundamental a la orden del Mariscal de Ayacucho el Batallón Rifles de La Guardia-

Veamos: 1821. Boyacá y Carabobo: La nueva República se ve obligada a protestar las continuas invasiones de colonos ingleses a territorio venezolano… "Los colonos de Demerara y Berbice tienen usurpada una gran porción de tierra que según los últimos tratados entre España y Holanda nos pertenece del lado oeste del Río Esequibo!". Se pide entonces formalmente ante el gobierno inglés" que esos colonos o se pongan bajo jurisdicción y obediencia de nuestras leyes o se retiren a sus antiguas posesiones." La Verdad sobre El Esequibo.p.27-

Destaca la continuidad inalterable de los límites de Venezuela desde 1777 con la creación de la Capitanía General de Venezuela por Carlos III, la Independencia de Venezuela y de Colombia hasta 1830; el reconocimiento de Gran Bretaña y Estados Unidos durante el proceso de Independencia y la continuidad constitucional inalterable después de la separación de Venezuela y Colombia hasta la Constitución Bolivariana.

El problema comenzó –y continua hasta hoy- con el encuentro del Dorado y la Cuestión del Esequibo y una falsa independencia a la Guayana Británica en 1966, metiendo Gran Bretaña en el mismo saco, el territorio en reclamación y luego, con la implantación de la Exxon Mobil en nuestro mar territorial. -

QUIEREN DEJARNOS COMO BOLIVIA, SIN SALIDA AL MAR, BLOQUEADOS POR TIERRA, AIRE Y CIELO, COMPLETANDO EL HOLOCAUSTO CON EL CIBER-BLOQUEO

Ya en la década del 30 del siglo pasado, tenían pensado meternos un Estado de Israel en la Zona en Reclamación.

Del conjunto de medidas coercitivas unilaterales, que desde Obama/Trump I/Biden/Trump II, su propósito oculto es cada vez más peligroso y agresivo, usando incluso sectores de la comunidad del Caribe para tales fines.

NUESTRO PRÓXIMO SATÉLITE SE LLAMARÁ GUAICAIPURO Y LA CAUSA VENEZUELA BOLIVARIANA

Nuestro próximo satélite se llamará Guaicaipuro. Presidente Maduro desde China. Conjugando lo ancestral/contemporáneo.

El pensamiento bolivariano apoyado en el uti possidetis juris, convirtió a Venezuela en el único país de Sudamérica que no ha tenido guerra cruenta con sus vecinos, encogiendo incluso, su propio mapa político-territorial. Pero el conflicto del Esequibo, un pedazo arrancado del Estado Bolívar y otro del Estado Delta Amacuro, compromete seriamente nuestra fachada Atlántica, el pecho del Caribe, las bocas del Orinoco y la integridad político territorial y soberanía de Venezuela; la Independencia de Sudamérica y la intercomunicación fluvial del Orinoco, el Amazonas y el Río de La Plata al servicio de la dominación y el saqueo de El Dorado. De allí que nuestra diplomacia de paz mantenga en alto el Acuerdo de Ginebra (1966) y a lo interno, políticas concretas en defensa del territorio y del llamado ahora Estado Esequibo, con sus autoridades; siempre con firmeza convocando al diálogo entre hermanos a pesar de la herencia colonial, que reniega del entendimiento y la diplomacia de paz con justicia [que hoy sabotean con groseros financiamientos la Exxon Mobil, Gran Bretaña, el Comando Sur, los Hitler de Gaza, el silencio de la ONU, la Konrad Adenauer, algunas ONG y otros intereses aledaños].

CON ERÓLIDA, JESSICA Y CON ROMERITO HABLANDO EN "EL VIEJO CAFÉ"

De paso podemos dar testimonio, que Romerito estaba muy consciente de algunos nubarrones y entretelones en juego geo-estratégico y eco-político. De algunas de estas cosas, hablamos muchas veces en "El Viejo Café", un atractivo lugar del Valle del Yocoima de Tomás Caurima y Anakary. En una oportunidad me dijo delante de Erólida y de Jessica Galaz:

"La defensa de la patria, no tiene color político, pero sí debemos defenderla de sus enemigos tanto internos como externos". Jessica nos habló del terror del fascismo vivido por ella bajo Pinochet, destacando la imposibilidad de neutralidad ante el fascismo-.

BOLÍVAR YA ANDABA EN LA BÚSQUEDA DE UN NUEVO EQUILIBRIO DEL UNIVERSO Y DENUESTRAREGENERACIÓN BIOLÓGICA, MORAL Y ESPIRITUAL

. La bandera de los independentistas frente a Gran Bretaña, era en lo esencial garantizar el Libre Comercio, no la venta o hipoteca del territorio en "los caminos del Dorado". Igual pasaba con Miranda y Catalina de Rusia, donde la Zarina, con la independencia de América, veía una oportunidad rusa de su salida al Atlántico. Miranda era ya un Embajador anticipado del Sur/Sur global…como lo ha demostrado con creces la investigadora Carmen Bohórquez.

Mucho menos hoy con Trump. II, se cumple la promesa liberal/capitalista del Libre Comercio, cuya negación es radical y caótica con su política arancelaria y de agresión frente a todo el mundo, acompañada de una retórica patriarcal, terrorista, hitleriana y nazi-fascista. Pero, aun así, ¿es Trump neoliberal ultra-privatizador? Claro que sí. Veamos que su sistema de alianzas es con el gran capital y el Estado Profundo. Esconderse en la concha del Caracol es un repliegue táctico y un despiste frente a un endeudamiento creciente, impagable del imperio decadente.

LA CUESTIÓN DEL ESEQUIBO NO ESTÁ DESVINCULADO DE "UN NUEVO EQUILIBRIO DEL UNIVERSO"

De allí, hoy más que nunca la Zona

de Nuestro Esequibo y nuestro Mar Territorial no estén desvinculados de la geo-política y de la eco-política/eco-nomía- global, como tampoco lo está la cuestión de Las Malvinas Argentinas y lo que ocurre hoy en el Oriente Medio: Palestina, Líbano, Siria y en todo el Golfo Pérsico o ya, hacia Haití (Las apetencias sobre Haití, comenzaron con Alemania, al quererla convertir en una planta huyera: (1915)-Pasando por Puerto Rico y la toma estadounidense del archipiélago filipino. Hay que atender siempre a esas "Llaves de Paso" geoestratégicas que usaron España y otras potencias europeas para escapar en la navegación oceánica a Corsarios y Piratas en el traslado del oro y otros metales preciosos a Europa, sustraídos de América.

El TECNÓSFERO ELON MUSK PREOCUPADO SÓLO POR EL DÉFICIT DE ELECTRICIDAD

El petróleo y –la electricidad, - dependiente hasta hoy, de este hidrocarburo, como lo ha descrito el magnate de la guerra digital, el supermillonario Elon Musk, es el bien escaso Y el más codiciado, cuyo déficit debemos ver con cuidado en esta coyuntura crítica. -

El agua o el aire ¿Qué carajo importan? - apuntando a su vez este tecnósfero con alto cinismo, que el planeta no tiene cura y el que quiera sobrevivir debe buscar la oportunidad de vivir en otros planetas. Después de este paréntesis, volvamos al texto que presentamos:

EL ITINERARIO RIFLES DE LA GUARDIA ES LA OPORTUNIDAD DE UN MUSEO MUY VIVENCIAL, QUE NOS SIENTA CONTEMPORÁNEOS DE LA INDEPENDENCIA Y ACTORES DE LA SEGUNDA

Estrategias pedagógicas de implicación:

Ver la arenga de Sucre al Batallón Rifles de la Guardia antes de la Batalla de Ayacucho. Ob.cit. p.

El libro de Romerito, con un itinerario y una cronología tan precisa y completa del Batallón Rifles de La Guardia con los indios del Caroní desde Upata y Altagracia hasta Bolivia, antiguo Alto Perú tal como lo propusimos a nuestros amigos Mario Sanoja, Iraida Vargas, Gabriela Alvarado, Maritza Velasco, Lisna y Lusimna Marcó, es una oportunidad estupenda para concebir y realizar en Upata en el Complejo Cultural Manuel Piar Un Gran Museo con cuadros que registren en la forma más vivencial, ese largo itinerario, desde Upata-San-Félix-Chirica(1817-1818)-Angostura y Nacimiento de Colombia (1819), Boyacá (1819,) Carabobo (1821) Batalla Naval del Lago de Maracaibo,(1823) Junín,(1824) Ayacucho(1824), Alto Perú (1825) y vuelta a Bogotá (hasta 1830). Siempre persistiendo en la consigna del poeta Andrés Eloy Blanco en que

¡El Sol de Venezuela –nace en el Esequibo!

Esto permite rendir justo homenaje al General en Jefe Manuel Piar, la participación indígena en el proceso de Independencia y el aporte irlandés, --incluso británico a nuestra Independencia, sin renunciar a nuestra dignidad irrenunciable, identidades intransferibles, unidad político territorial, asumiendo Patria Chica y Patria Grande, liberación, descolonización, independencia, soberanía nacional y continental, caribeña y orinoquense-deltaica- atlántica. Venezuela Toda, en el espíritu unionista, indianista y bolivariano como otra de las Grandes Causas Comunes de la Humanidad al aparecer aquí, de nuevo El Dorado, sus Walter Raleigh y Los Nuevos Bélzares, maestros históricos de Hitler y los Nazi fascismos. Esto sin olvidar nunca, que Irlanda ha sido colonia de Gran Bretaña (como lo recordó Bertolt Brecht en aquella famosa obra teatral "¡Hombre por Hombre!", presentando la transfiguración del colonizado (un pacífico y ejemplar ciudadano irlandés), convertido en colonizador y "civilizador policíaco", en otra geografía (La India al servicio del colonialismo inglés transformado luego en una máquina de matar).() Lo que Romerito pone en el tapete en su libro –sin decirlo, diciéndolo- es que el papel del Irlandés en un proceso de independencia en Sudamérica, es radicalmente distinto al del ciudadano irlandés al servicio del colonialismo inglés en La India o en cualquier otro lugar, como lo vislumbró a tiempo el discurso simbólico del Maestro Bertolt Brecht. No es lo mismo un ciudadano irlandés en manos de Bolívar y Sucre, construyendo Carabobo, Junín y Ayacucho, enfrentando además el imperio portugués en Brasil al servicio de la Santa Alianza y a los renegados de nuestra Independencia y La Gran Colombia en compañía de los pueblos indígenas de Upata y las exMisiones del Caroní….

Basta además destacar el conflicto vigente en Irlanda del Norte e Irlanda del Sur, marcado por las Teologías de la Liberación de corte católico, pero teniendo además su lado protestante en la lucha por la Causa Irlandesa, la justicia, la paz y su liberación definitiva...

EL CULTO AL SOLDADO DESCONOCIDO HACE HONOR HOY AL BATALLÓN RIFLES DE LA GUARDIA EN EL CAMPO DE CARABOBO

Romerito, nos trae la buena noticia de la repatriación de un miembro del Batallón Rifles de La Guardia desde el altiplano andino, que hoy descansa en el Arco de Triunfo del campo de Carabobo, en homenaje al Soldado(a) desconocido (a). (ob.cit.pag).

ESA ESPIGA SEMBRADA EN CARABOBO

Esa Espiga sembrada en Carabobo, del Maestro César Rengifo, es precisamente una Cantata al Soldado(a) desconocido(a). Que promovida por la Cátedra César Rengifo y la Comisión Presidencial frente al racismo fue montada por las Escuelas de todos los Estados y presentada en el Liceo Fermín Toro de Caracas. También lo hizo, el Teatro penitenciario. Con Pedro Reverón y Eduardo Rivas (2015). A 100 años del nacimiento de Rengifo y su incorporación al Panteón Nacional, sembrado ahora al pie de Guaicaipuro, Apakuana y pronto será, de AnaSoli... Reivindicando a Rengifo y los Cantos de Alí Primera, la Revolución Bolivariana, como lo vio la compatriota Lourdes Manrique y Juan Plaza, abría el Abanico inclusivo y participativo a todas las Grandes Causas Comunes de la Humanidad. ()

Tierra de Guaicaipuro, 14 y 15/31 de mayo 2025

NOTAS:

(1)

(2) Luis Reyes fue el fundador del Instituto Municipal de Cultura durante el período de Muñiz como Alcalde de Piar y fue su primer Presidente. Hoy lo ha sido nuestra amiga Yecelys Guadelis durante el período de Yusbelys García como Alcaldesa de Piar, actual Gobernadora del Estado Bolívar. Ángel Resplandor está al frente de la Casa de la Cultura, dependiente de la Gobernación. Con la Tercera Edad estamos desarrollando una serie de talleres con énfasis en la salud, vinculada a la salud cósmica y espiritual, ligada a la Causa del Planeta.

() Del mismo modo, los grupos culturales de apoyo a la Cátedra César Rengifo al mencionar algunos, corremos el riesgo de dejar de mencionar otros, igual que militantes y operadores de redes, incluyendo el caso de los que han muerto. Lo cual requiere un trabajo específico sobre la historia de esta Cátedra Libre Intercultural.

() La Técnica teatral de Bertolt Brecht. Jacques Desuché. Libros Tau. Barcelona-España. 1968.p.47.-

() La resistencia patriótica en el Oriente del país, antes de las alianzas con Inglaterra, contó desde los inicios del proceso independentista, con el aporte irlandés, arraigado y-venezolanizado, Agregando de paso que la sangre derramada no fue propiamente la inglesa sino de una que otra colonia. En otro sentido, el mundo indígena americano, a la revolución industrial, ofrendó la papa a Irlanda, cuya primera beneficiaria fue Inglaterra ¿tenemos todavía que saldar alguna deuda con Gran Bretaña y Europa? Aparte del oro y otros bienes de la naturaleza saqueados en medio milenio de Abya Yala. Esto para no hablar del saqueo de África, Asia y Australia... Más deuda tenemos con Haití y con los muertos en medio milenio de holocausto caníbal de Occidente contra los pueblos originarios y esclavizados del Caribe, las costas de Tierra Firme y de toda Abya Yala. Y con el pueblo guanche canario. Todavía, 10 años después de nuestra Guerra Federal, Gran Bretaña proponía a USA una guerra a Venezuela para partir el territorio nacional en dos pedazos. La doctrina Monroe le recordaba entonces, que en un cambalache de Gran Bretaña con USA le entregamos la Zona en Reclamación del Esequibo, sin disparar un tiro. Es parte de esta confabulación para tampoco olvidar la maniobra de la Doctrina Monroe con Inglaterra, Alemania e Itala en el caricaturesco bloqueo a Venezuela contra Cipriano Castro (1902); o el robo del Canal a Panamá en 1903.Pasado, que también es presente (2025).

() Marx y Engels también denunciaron en su tempo la opresión nacional de Irlanda por parte de Inglaterra. No sólo la opresión de clase. Apuntando de paso que no habrá liberación total sin liberación nacional y otras formas de esclavitud, pasando por "las proletarias del hombre" (la mujer).

() Ver que debe el mundo de hoy a los pueblos indígenas de Abya Yala. "Que ha aportado el mundo indígena en más de 500 años". Erika Wagner. Cuadernos Lagoven. Caracas- 1989

() Destaca la calidad humana de Romerito al reconocer en su trabajo el aporte de Cronistas de pueblos y ciudades de buena parte de Venezuela y del mismo Oriente del país. Nosotros, por nuestra parte destacamos siempre el aporte del poeta Antonio Trujillo a la formación de Cronistas Comunales y Parroquiales, reivindicando la oralidad ante la escritura y la oralidad y la escritura frente al mundo virtual en su carácter unilateral de la globalización del gran capital:

() Jesús Mujica, quien entrevistó a Rengifo A Viva Voz, su libro trae también un prólogo nuestro, fue quien organizó lo concerniente a la incorporación de César Rengifo al Panteón Nacional en los 100 años de su nacimiento. En ese acto entregamos la Orden Guaicaipuro post mortem a la nieta de César, orden que él reclamó al rechazar la orden Diego de Losada.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 791 veces.



Saúl Rivas Rivas


Visite el perfil de Saúl Rivas Rivas para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: