Jorge Rodríguez, Presidente de la Asamblea Nacional expresó su aspiración y creo que de muchos de los venezolanos que sobrevivimos en este país, que Venezuela se separe de organizaciones de DDHH "tuteladas por el imperialismo".
Su deseo, que seguramente se expresará en acciones concretas en todos los organismos correspondientes vinculados o seguidores de la interpretación de los Derecho Humanos que se generan en los países imperialistas, creemos que de una forma perentoria, porque los Derechos Humanos desvirtuados es una de las armas ideológicas y políticas que se usa artera y permanentemente contra Venezuela y su gobierno y por supuesto contra Nicolás Maduro. La aspiración de Jorge Rodríguez es prioritaria.
Así y tal como lo reseñan los medios, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), manifestó su aspiración a que Venezuela deje de integrar las organizaciones internacionales, "instrumentos del imperialismo norteamericano, supuestamente mediadores y defensores de los Derechos Humanos".
En los mismos medios se indica que Jorge Rodríguez hizo esta aseveración durante la sesión ordinaria de este jueves, donde quedó sancionada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OIM), cuyo objetivo es procurar solucionar los casos entre las partes contendientes, desde la mediación.
"Esperemos que nos salgamos de todas esas organizaciones que supuestamente son mediadores en comisiones de Derechos Humanos, pero de lo que a ellos les importa", expuso.
En todo caso es de recordar que este organismo de mediación es una propuesta China, asentada en la filosofía de Confucio, y no en el procedimiento marxista de resolución de contradicciones, ya que Confucio se basaba, entre otras cosas, en el respeto mutuo y la voluntad de cooperar, algo muy difícil actualmente con un imperialismo tan agresivo.
Por otra parte, es muy oportuna esta expresión de Jorge Rodríguez ya que muchas instituciones siguen o se ajustan a los marcos conceptuales de instituciones tuteladas u originadas por el imperialismo, como es el caso de la participación de Venezuela en marco de control y gestión de riesgos creados por el Committee of Sponsoring Organizations, de cuyas siglas viene su nombre, y un grupo de organizaciones privadas estadounidenses. Este grupo fue creado para abordar la falta de transparencia y fraude en la información financiera tras escándalos contables en los años 70 y 80 en los EEUU. Aunque Venezuela no es miembro utiliza el marco normativo de este organismo, los cuales difunde en las instituciones venezolanas, las cuales deben priorizar la soberanía nacional y la participación popular.
Igualmente hay que revisar los convenios y asociaciones que otras instituciones sostienen en los más diversos aspectos con organismos internacionales tutelados por el imperialismo donde se asumen los elementos conceptuales, del imperialismo vistos como verdades eternas. Ese puede ser el caso del sector universitario.
Cualquier aporte que nos permita abordar las situaciones de corrupción, fraude, delitos en general cometidos contra los bienes del país sean públicos o privados debe ser bienvenida, igualmente propuestas de mejora institucional, organizativo, ineficiencia, innovación institucional, ambiental, serán bienvenidas, aunque tomando en cuenta que deben ser coherentes con los objetivos nacionales de construcción del socialismo, el pensamiento de Hugo Chávez y pensamiento nacional y los análisis correspondientes de nuestros organismos específicos en la materia, incluyendo por supuesto la participación popular en el ejercicio de la función pública y ahora la experiencia comunal que lentamente irá tomando forma en el entramado del estado venezolano.
En ese sentido Venezuela en el organismo internacional cumplirá un doble papel, como receptora de las iniciativas, propuestas y programas de los organismos internacionales, donde se encuentre, y por la otra la salvaguarda difundir nuestros planteamientos, nuestra política, nuestra visión muy propia que deberá plantear en el seno de esas instituciones, lo que es una tarea difícil.
Por ultimo quiero señalar, que aunque las instancias internaciones señalen aspectos que deben ser conocidos por nuestros políticos y técnicos, yo los veo de difícil aplicación en nuestro país ya que todos ellos deben ser sometidos a un proceso de ajuste institucional venezolano, a la causa de la soberanía y del socialismo, que según vemos no tendrá mucho auditórium en ellos.