La Oposición Fascista Venezolana: El Fracaso Repetido de un Guaidó 2.0

La historia política reciente de Venezuela ha sido testigo de un ciclo constante de errores estratégicos por parte de la oposición extremista, que una vez más se repite tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2025. Nicolás Maduro, líder legítimo de la Revolución Bolivariana, fue ratificado por el pueblo venezolano como presidente constitucional para el periodo 2025-2031, mediante un proceso electoral supervisado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y respaldado posteriormente por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Sin embargo, la facción más extremista de la oposición, dirigida por el ex candidato Edmundo González y la ultraderechista María Corina Machado, se niegan a reconocer los resultados, esgrimiendo acusaciones sin fundamentos y repitiendo las mismas estrategias fallidas que han llevado a este sector al descrédito nacional e internacional.

La oposición extremista ha alegado tener actas que supuestamente le otorgan la victoria. Sin embargo, estas actas jamás fueron presentadas ante el CNE ni ante el TSJ, las dos instancias legales competentes para procesar impugnaciones electorales. ¿Por qué no ejercieron los recursos legales correspondientes si contaban con pruebas tan contundentes? La respuesta es evidente: esas actas nunca demostraron una victoria real, posiblemente reflejaban resultados favorables en algunos centros de votación aislados, pero no representaban el resultado mayoritario a nivel nacional.

En lugar de recurrir a los canales legales, optaron por un espectáculo internacional, mostrando las supuestas pruebas a gobiernos aliados de la ultraderecha y publicándolas en medios extranjeros. Esto no solo pone en duda la autenticidad de los documentos, sino que también revela una estrategia basada en la propaganda y no en hechos verificables. La participación de la ONG SUMATE, vinculada a María Corina Machado, en la impresión de estas actas siembra aún más sospechas sobre la legitimidad de los documentos.

El Fracaso del Golpismo y el Sueño Roto del 10-E

La oposición fascista intentó reeditar viejos planes desestabilizadores al promover disturbios, llamar a la intervención extranjera y difundir la narrativa de que Edmundo González sería juramentado el 10 de enero, creando una especie de expectativa épica. Pero el golpe psicológico que recibieron fue devastador cuando el Pueblo venezolano, con dignidad y conciencia, se juramentó junto al presidente Nicolás Maduro. El sueño del fascismo se esfumó, y quedó al descubierto la debilidad de un liderazgo opositor incapaz de articular un proyecto político serio.

La intención de desestabilizar el país durante la temporada navideña solo dejó en evidencia la desconexión de la oposición facista con el Pueblo humilde. Mientras la mayoría de los venezolanos apostaban por la paz, el trabajo y la estabilidad, este sector extremista intentaba sembrar el caos y la desesperanza.

Guaidó 2.0: Un Fracaso Anunciado

La figura de Edmundo González se desinfló con más rapidez que la del propio Juan Guaidó. Intentaron crear un nuevo "presidente interino", pero el Pueblo venezolano ya está curado de esos engaños. La oposición extremista volvió a tropezar con la misma piedra: falsas promesas, show mediático y nulo compromiso con la vía democrática. Hoy pretenden mantener viva la fantasía de una juramentación inexistente, pero la realidad es que sus propios seguidores están cansados y agotados de las mentiras y los fracasos de la Oposición facista.

El "Guaidó 2.0" ha sido aún más efímero que su predecesor. La falta de estrategia, la desconexión con la base opositora y la dependencia de intereses extranjeros han condenado a este nuevo intento golpista al mismo destino: el fracaso absoluto. Solo queda esperar que para 2031, si surge un "Guaidó 3.0", sea aún más fugaz y que dé paso a una oposición seria, comprometida con la paz y el respeto a la soberanía nacional.

Una Revolución Irreversible y un Pueblo Consciente

La Revolución Bolivariana ha demostrado ser un proceso sólido, respaldado por un pueblo consciente de su rol histórico. La juramentación de Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031 no solo ratifica la voluntad de un Pueblo libre, sino que consolida un camino irreversible de justicia social, soberanía y dignidad.

La historia ha vuelto a darle la razón al pueblo venezolano. La oposición extremista, al no reconocer su derrota y al negarse a actuar dentro del marco legal, demuestra su incapacidad para ser una alternativa política seria. Su dependencia del espectáculo mediático y su desconexión con la realidad nacional solo profundizan su crisis interna.

Venezuela sigue firme, con Nicolás Maduro al frente, avanzando en la construcción de una patria soberana, libre y justa. La Revolución Bolivariana es hoy más fuerte que nunca, y los intentos de la derecha fascista por revertir este proceso han sido, son y seguirán siendo derrotados por la conciencia y la unidad del pueblo.

¡Chávez vive, la patria sigue! NOSOTROS VENCEREMOS!



Esta nota ha sido leída aproximadamente 835 veces.



Carlos Gutiérrez


Visite el perfil de Carlos Gutiérrez para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: