¡Va nuestro fraterno abrazo de una feliz navidad y un feliz año 2023!

¡Desde la Fundación História y Patrimonio Sucrense / Ramón Badaracco Rivero, va nuestro fraterno abrazo de una Feliz Navidad y un Feliz año 2023!

En vísperas de la Navidad 2022 y del nuevo año 2023, hacemos votos porque los nuevos tiempos sean de paz salud y bienestar para todos mis semejantes, en especial para nuestros apreciados amigos, entre los cuales contamos con todo el Pueblo del Estado Sucre.

Esta víspera es propicia para darle gracias a Dios por darnos vida a nosotros y a la amistad que nos hace fraternos, amén de dar gracias por nuestra salud y la de nuestra familia y prójimo.

Sabemos que ha estado duro el tiempo pasado pero eso no debe ser óbice para que en este nuevo año tengamos fé en el país y en su pueblo, debemos apostar al éxito de la gente trabajadora y al de su alma reanimada, así como al de la esperanza que va floreciendo en muchos.

Para 2023 debemos regar la extraordinaria siembra de fe en nuestros niños y jóvenes, estamos obligados a abonarla porque somos corresponsables de lo que cosechemos, nadie debe decir que no tiene hoz ni arado para la siembra, nuestra herramienta en 2023 debe ser el compromiso con el país y su gente.

Y no es que los tiempos por venir serán fáciles, seguro que habrá que sortear dificultades, por eso nos seguirá tocando arar en la voluntad del pueblo sin privarlo de que su voz se exprese a los vientos, lo que no podemos permitir es que se apague su optimismo, tenemos que sepultar la autoflagelación y el derrotismo de muchos, convencerlos que no hay decretos mágicos para resolver los males derivados de una de las más viles agresiones cometidas contra los seres humanos de esta Venezuela que amamos.

El año 2023 exigirá nuevos sacrificios, pero aunque nos cueste esfuerzo y tiempo no tenemos otra opción que continuar la lucha hasta vencer.

POSDATA:

También me sumo a la idea de mis estimados amigos Eligio Damas y Jesús Puerta.

Vendo algunos PDF de mis libros para obsequiar en Navidad.

Interesados transferir el equivalente de tres dólares a mi cuenta del Banco de Venezuela 01020676690000051208.

Luego, enviar a mi correo tetralectica77@gmail.com

capture del pago. Y a vuelta de correo le envío los PDF:

*El caserío Altagracia de Cumaná. La experiencia suburbana decimonónica finisecular.

*Cumaná, la otra ciudad. La arquitectura de los últimos 130 años y la prospectiva de los años 2020 al 2050.

 

¡Va nuestro fraterno abrazo y una Feliz Navidad y un Feliz año 2023!



Esta nota ha sido leída aproximadamente 1424 veces.



Servando Marín Lista

Arquitecto- Es autor del libro "Desde la Comunidad": la arquitectura de multitudes (junio, 2010) dirigido a la formulación de propuestas de planificación del desarrollo estratégico para captar el objetivo esencial y específico de clarificar el compromiso y la responsabilidad de la explosión del Poder Popular con la problemática total de la ciudad, mediante todas las escalas de sus propias acciones para marchar rumbo al nuevo sistema de Ciudades Comunales, los Distritos Motores de Desarrollo y los Territorios Federales. Y autor, también, del libro "La Ciudad Comunal, la lucha de clases por el espacio" (nov, 2013) donde plantea una interpretación de los fenómenos urbanos, que constituye una herramienta sobre lo que ?desde afuera? de la estructura urbana, el poder económico y el poder político, conforman la lucha de clases por el espacio y avanza en el señalamiento de la necesaria ruptura con los valores, instituciones, relaciones de poder y las raíces más profundas de la sociedad capitalista.

 tetralectica77@gmail.com      @chevan2

Visite el perfil de Servando Marín Lista para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: