Negociación sin Zelensky en Arabia Saudita

Está claro que Zelensky se ha convertido en un indeseable payaso trágico con sus delirios sobre obtener una derrota de Rusia que apesta a millones de muertes innecesarias de modo que no fue invitado al encuentro entre Putin y Trump en parte porque no tiene el nivel intelectual y muy probablemente porque su mandato como Presidente de Ucrania está vencido y ya no es el representante legítimo de Ucrania. Así que es obvio que personas de alta categoría intelectual perder el tiempo con un loco ilegítimo aferrado al poder.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron los preparativos para una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el Presidente estadounidense, Donald Trump, y mantendrán un canal de comunicación para resolver los problemas acumulados en las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, informó el sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. De realizarse, esta reunión podría servir como el primer paso para descongelar las relaciones entre Moscú y Washington, dijeron los expertos chinos, aunque señalaron que cuestiones clave como la solución de la confrontación estratégica entre Rusia y Europa y el abordaje de las sanciones estadounidenses a Rusia, entre otras, siguen siendo grandes obstáculos.

Lavrov y Rubio acordaron durante una conversación telefónica mantener una comunicación regular sobre una variedad de asuntos, incluidos los preparativos para una reunión entre Putin y Trump, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, según la agencia de noticias rusa TASS.

Lü Xiang, experto en estudios estadounidenses e investigador de la Academia China de Ciencias Sociales, señaló que cómo abordar las sanciones estadounidenses contra Rusia, especialmente las sanciones energéticas, es una cuestión inevitable. Dijo que Estados Unidos y Rusia son competidores en el campo energético. Tras el estallido de la crisis de Ucrania, Europa dependió en gran medida del gas natural licuado exportado por Estados Unidos debido a las sanciones a Rusia. Moscú espera que se levanten las sanciones energéticas, pero eso significaría que Estados Unidos estaría "socavando sus propios intereses", dijo Lü.

Li Haidong, profesor de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, cree que siguen existiendo diferencias fundamentales entre Rusia y Estados Unidos respecto a una solución a la crisis de Ucrania.

Funcionarios estadounidenses y rusos se reunirán en Arabia Saudita en los próximos días para iniciar conversaciones destinadas a poner fin a la guerra de casi tres años en Ucrania, informó Reuters el sábado.

Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, viajarán a Arabia Saudita, dijo a Reuters el representante estadounidense Michael McCaul. No estaba claro de inmediato con quién se reunirían desde Rusia.

La noticia se produjo después de que Trump realizara llamadas telefónicas por separado a Putin y al presidente ucraniano Vladimir Zelensky el miércoles.

Zelensky, quien se reunió con el vicepresidente estadounidense JD Vance en Alemania el viernes, dijo que Ucrania no fue invitada a las conversaciones en Arabia Saudita y que Kiev no se relacionaría con Rusia antes de consultar con socios estratégicos, informaron los medios.

El objetivo principal de Estados Unidos es buscar un alto el fuego, mientras que Rusia busca resolver fundamentalmente la cuestión de la confrontación estratégica general entre Rusia y Europa, pero tales divergencias fundamentales son difíciles de resolver mediante negociaciones parciales, dijo Li, señalando que "además, para que la relación entre Rusia y Ucrania se repare y se construya una confianza mutua, seguirán existiendo más problemas".

Europa, que ya está conmocionada por la llamada de Trump a Putin, podría ni siquiera tener un asiento en la mesa de negociaciones para la paz en Ucrania, dijo el sábado el enviado de Trump a Ucrania, después de que Washington enviara un cuestionario a las capitales europeas para preguntarles qué podrían aportar a las garantías de seguridad para Kiev, informó Reuters.

Pero los líderes europeos dijeron que no aceptarían quedar excluidos de las negociaciones.

"No hay manera de que podamos tener discusiones o negociaciones sobre Ucrania, el futuro de Ucrania o la estructura de seguridad europea, sin los europeos", dijo el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, a los periodistas en Múnich.

Dada la situación, Europa corre el riesgo de sufrir pérdidas significativas en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto no se debe sólo a que el continente tiene que soportar las repercusiones directas de la crisis que ya dura tres años, sino también a la cada vez menor capacidad de Europa para influir en la trayectoria de la situación, dijo al Global Tim.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 845 veces.



Umberto Mazzei

Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia (Italia ) y Profesor Emérito de Relaciones Económicas Internacionales del Instituto Sismondi de Ginebra (Suiza)

 umbertomazzei2@mail.com

Visite el perfil de Umberto Mazzei para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: