El socialismo de China Popular es el mejor ejemplo de un socialismo eficaz. Durante diez años seguidos la economía de la República Popular de China fue creciendo cada año por encima del 9%. Hoy es la primera potencia económica del mundo si medimos su economía en paridad de poder adquisitivo. El mundo entero puede percibir la prosperidad que ese socialismo trajo al pueblo chino, por la cantidad de turistas chinos que viajan fuera de China entran y salen de su país y presumimos que por lo numerosos que son lo hacen sin restricciones China Popular es hoy el mejor cliente del Sur Global y también de la Unión Europea.
Ese socialismo exitoso que ha elevado el nivel de vida de tantos ciudadanos se hizo en varias etapas. La primera fue la etapa de Mao fue aquella en que el énfasis se puso en la uniformidad en forzar una igualdad que se extendió hasta imponer un mismo modo de vestir; el llamado traje Mao, todos vestidos con aquella especie de uniforme. Esa etapa terminó cuando tuvo lugar la violencia causada por la Revolución Cultural que culminó con la ejecución de la Banda de
Los siete , entre los cuales estaba la esposa de Mao, a estos siete se atribuían todas las desgracias de China incluyendo una hambruna en las zonas rurales y el evidente deterioro de los edificios urbanos construidos en estilo Art Noveau que era el estilo en boga a fines del siglo XIX . Las fachadas se caían a pedazos porque no se restauraban. El abandono puede que se haya debido a que eran vistas como vestigios de un decadente mundo burgués. También al hecho de que lo que es del estado y lo que es de todos nadie lo cuida.
En la época de Mao toda la población circulaba en bicicletas, todos vestidos en atuendo Mao.
En ese ambiente de miseria toma las riendas del Partido Comunista de China Deng XiaoPing, alguien que como la familia del actual Presidente de China Xi Jinping, también fue perseguido por las hordas embebidas en un marxismo doctrinario intolerante integrado por bandas de jóvenes fanáticos que perseguían a las personas que se apartaran del marxismo doctrinario.
Deng era amigo del arquitecto de la política exterior de China Zhu Enlai quien por su visión cosmopolita del socialismo estuvo a punto de ser perseguido por los jóvenes intoxicados de marxismo- leninismo ortodoxo que realizaban los linchamientos perturbadores que gustaban a las turbas de la Revolución Cultural que ocurrió en la China de Mao para mantener la coherencia doctrinaria del Comunismo. A pesar de eso Zhou permaneció como Primer Ministro de China hasta su muerte en 1876. Eso ayudó mucho a que Deng convertido en Secretario General del Partido Comunista de China Zhou Enlai fue un político y estadista chino Zhou Enlai fue un político y estadista chino, miembro del Partido Comunista desde su juventud en Zhou Enlai fue un político y estadista chino, miembro del Partido Comunista desde 1949, en su juventud y primer ministro de China desde el establecimiento del gobierno socialista en 1949 hasta su muerte en 1976. Desde esa posición ayudó al ascenso de Deng Xiaoping al cargo de Secretario General del Partido Comunista de China en 1978 y hasta su muerte en 1999. Deng anunció una nueva política económica poco ortodoxa para un marxista- leninista. Esa política económica puede ser resumida en una simple exhortación: Enriqueceos.
El continuador de Deng es otro gran estadista, Xi Jinping. Xi quiere no solo enriquecer a los chinos sino también al resto del Sur Global, para eso ideó una iniciativa llamada BRI por sus siglas en inglés Belt and Road Iniciative que literalmente significa Iniciativa de la Correa y la Carretera ; pero que en español es mejor conocida como Nueva Ruta de la Seda. Con ese nombre se alude a la ruta que seguían las caravanas que llevaban la seda de China que como materia prima que era transformada en otros productos en las escalas de esa ruta hacia en su camino hacia Occidente Esos nuevos productos eran mayormente alfombras de seda que en cada lugar elaboraban con un diseño distintivo del lugar donde se había realizado la etapa; así nacían las llamadas, por ejemplo las alfombras llamadas Bokhara y telas de seda con diseños distintivos de los lugares donde se había detenido la caravana que incluía entre sus mercancías los nuevos productos . De tal modo que la caravana era una especie de cadena de montaje ambulante que desde tiempo inmemorial circulaba entre Oriente y Occidente .La Ruta de la Seda ha sido un único ejemplo de prosperidad compartida con la mano de obra de todas sus escalas. Ese ejemplo histórico insinúa claramente la noción de un socialismo chino milenario donde se compartía la prosperidad y la abundancia:
Muy diferente de otros socialismos actuales basados en una retórica gastada de antagonismo marxista de clases que contrasta con la prosperidad compartida sin conflicto tan distinta del ambiente de retórica ideológica que ha convertido al socialismo en climas tropical es sinónimo de escasez y servicios públicos ineficientes. Entre otros éxitos del socialismo chino está su experiencia en construir una red nacional de trenes de alta tecnología que transitan a velocidades de crucero tan altas como 300 km/h.