(VIDEOS) Gobierno Nacional promulgó Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica

El presidente de la República, Nicolás Maduro, promulgó este jueves ley de Participación Estudiantil en subsistema de Educación Básica, aprobada recientemente por la Asamblea Nacional (AN).

Asimismo, ratificó su apoyo al movimiento estudiantil del país, para garantizar la educación como un derecho humano con inclusión y participación.

“¡Acto bonito!”, con estas dos palabras el Jefe de Estado definió la jornada que quedará en la memoria como un paso histórico, por “tratarse de una ley histórica, sin lugar a dudas”.

Por su parte, la vicepresidenta sectorial de Tecnología, Educación y Salud Gabriela Jiménez precisó que los estudiantes son la esperanza y la reserva estratégica del país, para garantizar el futuro de la Patria en paz.

«Nuestro proceso educativo es inclusivo y le da protagonismo a los estudiantes, no para la sustitución de la labor y el deber del docente, sino para fortalecer la política educativa nacional, desde la organización estudiantil», indicó Jiménez.



Destacó que esta norma es una ley de renacimiento para el movimiento estudiantil verdadero de Venezuela, y se afianza con el trabajo que se debe seguir haciendo a través de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) y la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FVEEM) con el ejercicio de participación en las aulas de clases, secciones, asambleas de delegados y centros de estudiantes.

Al respecto, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Pedro Infante, señaló que esta ley nace de una propuesta presentada por el sector estudiantil en noviembre de 2021, en el marco del Día del Estudiante.

Detalló que, luego de 5.993 asambleas en más de 6.500 planteles en todo el territorio nacional «los estudiantes redactaron esta ley que es lo que aspiramos de seguir en democracia».

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el jefe de Estado destacó que la juventud venezolana debe ser un semillero científico con valores patrióticos, que cultive el conocimiento para el desarrollo de la nación.

"Ha valido la pena sembrar valores, crear conciencia, y vale la pena porque lo que viene detrás de nosotros es infinitamente superior, viene una Venezuela grande y esa Venezuela está sembrada en los niños de 15 Y 16 años, la esperanza y la luz de la verdad de Venezuela", concluyó.





Con información de Últimas Noticias / Prensa Minci.




 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4221 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter