Las noticias mundiales nos dan tres elementos en los cuales es necesario prestar atención y verlos con detenimiento, con mucha sapiencia a la hora de interpretarlos y proyectar a futuro las decisiones a tomar por los gobiernos libres del mundo.
1.- el dólar sigue perdiendo usabilidad en las transacciones mundiales. Surgen nuevas formas de pago y nuevos acuerdos para evitar su uso y su forma de imposición política que castiga a quien ose subvertir su orden establecido.
2.- continuación de la guerra armada en otros flancos distintos a Ucrania-Rusia. Ahora abiertamente entre Iran y el estado sionista de Israel.
3.- estos anteriores puntos se entrelazan con el tema petrolero y el mundo comercial financiero manipulado desde las sanciones y aranceles impuestos como medida proteccionista que antes repudiaban y ahora combinan con políticas migratorias denigrantes a la condición humana vulnerando el sueño americano que inocularon y en este momento es una pesadilla para muchos.
El gobierno del supremacista Trump necesita urgentemente desviar la atención sobre su gran descontento popular a lo interno del país. Inflación creciente, manifestaciones por la repugnante forma de tratar a seres humanos que creyeron en el sueño americano y asimismo lidiar la confrontación con "dueños" de la Reserva Federal que no le permiten su "liberación" gubernamental.
ACCIÓN-REACCIÓN
Trump y los amos del mundo (elites) necesitan acciones que le beneficien en estas horas de tensión monetaria donde el dólar pierde hegemonía. Su uso está bajando y por tanto el valor de cambio a futuro se verá vulnerado.
La Opep aumentó producción y con ello un factor determinante en el descenso del precio del petróleo. Pero eso no trae rentabilidad al costo de producción del petróleo norteamericano. Será por esto que estalla la guerra Iran- estado sionista de Israel?
Otra hipótesis: al estallar la guerra acaso no esperan es que Iran cierre el estrecho de Ormuz con lo cual se dispara aun más el precio del petróleo. No es una acción reacción?
Al escalar la guerra acaso no es imperante seguir financiando la guerra con mas impresión y mas deuda norteamericana que sigue creciendo en trillones?
Se manipula todo hasta la guerra; con consecuencias para la humanidad. Por ello reflexionamos desde Venezuela donde caen detonaciones económicas sobre nuestra moneda el Bolívar y concluimos que ante los escenarios geoeconómicos en marcha, es propicio fortalecer el valor de uso del Bolívar y por ende el valor de cambio ya que ambos valores están siendo afectados. Por los mismos que desean la guerra en el mundo para continuar su hegemonía y control de los recursos energéticos.
Por ende, se afirma como acción reacción que al alterar el valor de uso del Bolívar también se altera el valor de cambio. Por ende una de nuestras debilidades es no darle uso en su proceso natural de intercambio ligado a la actividad petrolera.
El mundo sufrirá convulsiones y nosotros no vemos venir las acciones y las reacciones que las elites desean que sigamos por leyes económicas que solo los favorecen a ellos. Por qué no fortalecemos el uso del Bolívar en transacciones petroleras? Y así prepararnos para los próximos escenarios de conflictos asociados al tema energético petrolero, la manipulación cambiaria y la inflación de costos en toda la cadena de producción mundial.