TV Brasil y Telesur presentan experiencias en Argentina

Caracas, 12 Ene. ABN.- En el segundo día del seminario La Comunicación Pública en el Proceso de Integración Nacional, que tiene lugar en Buenos Aires, Argentina, la Televisora del Sur (Telesur) y la brasileña TV Brasil, Canal Integración, presentaron sus experiencias en comunicación pública, según informó la Agencia Brasil.

De acuerdo con su declaración de principios, «TV Brasil surgió como el primer canal público internacional de Brasil, con una propuesta para estimular el intercambio cultural entre los países de América del Sur y trabajar para atender a la ciudadanía sudamericana en su derecho a la información».

El canal contribuye a impulsar la integración, a «estimular el intercambio cultural entre los países de América del Sur y a trabajar para atender a la ciudadanía sudamericana en su derecho a la información».

Telesur, que también se define como «un canal para la integración», surgió de la necesidad latinoamericana de «contar con un medio que permita a todos los habitantes de esta vasta región difundir sus propios valores, divulgar su propia imagen, debatir sus propias ideas y transmitir sus propios contenidos libre y equitativamente».

De acuerdo con el coordinador general de TV Brasil, Adriano de Angelis, la idea es salir del seminario con resultados prácticos.

«Uno de los objetivos del seminario es desarrollar acciones concentradas para los próximos seis meses en las áreas de televisión, radio y agencia de noticias a partir de la evaluación de las estructuras existentes», destacó.

En el seminario se debate, por ejemplo, cómo una emisora pública de televisión de Argentina puede transmitir en su país programas que muestren la cultura brasileña o cómo una emisora de radio uruguaya pude transmitir la programación argentina.

«La comunicación puede proporcionar conocimientos sobre la realidad de los países, que tanto se busca. Queremos abrir una ventana, un espacio, para mostrar lo que ocurre en esos países», dijo Angelis.

El encuentro reúne cerca de 100 profesionales que actúan en la gestión de emisoras de televisión, radio y agencias de noticias públicas de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), además de representantes de la sociedad civil.

El resultado del seminario, que será presentado a los jefes de Estado de los países miembros del bloque, será consolidado en la Carta de Buenos Aires.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3811 veces.


La fuente original de este documento es:
Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) (http://www.abn.info.ve)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas