Caracas, 29 Dic. ABN.- Con el propósito de reforzar la enseñanza del inglés en el Sistema de Educación Bolivariana, el Ministerio de Educación y Deportes suscribió un Memorando de Entendimiento con el instituto educativo British Council.
El documento establece la ejecución de acciones en beneficio de estudiantes, docentes y personal administrativo del despacho educativo, además de fortalecer iniciativas previstas para el año 2007, como los proyectos de Inglés en los Simoncitos y Liderazgo Escolar.
De acuerdo con una información del despacho educativo, ambos proyectos serán ejecutados a partir de enero de 2007 en 26 Simoncitos, de manera conjunta y equitativa por los organismos que suscribieron el convenio.
El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, destacó la necesidad de consolidar las iniciativas educativas.
«Tenemos que ser coherentes con la República que estamos construyendo, estamos hablando de un mundo multipolar y, por tanto, la diversidad lingüística es demasiado importante», dijo.
Planteó la importancia de reestructurar la enseñanza del inglés, de manera que los estudiantes aprendan el idioma con fluidez y no sean nociones básicas que se olvidan al poco tiempo, luego de aprobar la asignatura.
Las actividades contempladas en este acuerdo incluyen intercambio de documentos, información, materiales de estudio y metodologías aplicadas para la enseñanza de los idiomas Inglés y Castellano.
También están contempladas, para el año 2007, exhibiciones conjuntas de intercambio informativo sobre el Sistema de Educación Bolivariana y el Sistema Educativo del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
La directora de Comunidades Educativas y coordinadora del proyecto, Xiomara Lucena, resaltó la importancia de incorporar a la familia a la actividad, puesto que el aprendizaje de un idioma extranjero debe trascender la escolaridad.
«Aspiramos a que este programa se traspase a los demás componentes de Sistema Educativo Bolivariano y estamos seguros de que la próxima generación de niños, niñas y jóvenes venezolanos, en unos 10 ó 12 años, van a manejar un idioma extranjero, esa es nuestra meta», sostuvo.