Imparten talleres preventivos sobre videojuegos bélicos en 27 escuelas de Caracas

Referencial

Referencial

Credito: Web

20 de junio de 2025.- El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Servicio Nacional para el Desarme en Venezuela como ante adscrito, impartió un ciclo de talleres preventivos y de formación sobre los videojuegos bélicos y la importancia de la cultura de paz durante el primer semestre de 2025, donde participaron 15.552 niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a 27 instituciones educativas de 13 parroquias de Caracas.

De acuerdo a una nota de prensa divulgada por la Oficina de Gestión Comunicacional del Mpprijp, se trata de 864 actividades formativas dirigidas a los estudiantes de educación básica y diversificada, a fin de que conozcan los impactos que generan este tipo de aplicaciones interactivas diseñadas para el entretenimiento.

El coordinador del Servicio Nacional para el Desarme (Senades) en el Distrito Capital, Tony Espósito, aseguró que «actualmente estamos en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Arte y Oficio Intendencia Militar de la parroquia San Juan de Caracas, donde se llevan a cabo 21 actividades preventivas con niños, niñas y adolescentes de esa institución”.

Agregó que este proceso preventivo y formativo dirigido a niñas, niños y jóvenes permite ofrecer detalles sobre los riesgos que representan los videojuegos bélicos, al tiempo que destacó que también son incorporados a estas actividades los padres, madres y representantes, para que refuercen en sus respectivos hogares, aspectos importantes que deben tener presente en torno al uso de videojuegos bélicos; además de inculcarles la cultura de paz.

No obstante, el director general del Servicio Nacional para el Desarme, C/G Yover Barrios, indicó que en la actualidad se lleva a cabo la reforma de la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos, con la finalidad de que padres, madres y representantes puedan contribuir a ejercer el control en relación al uso de este tipo de entretenimiento que incluye apología a la guerra, lo cual podría afectar la estabilidad mental de niñas, niños y adolescentes.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 3265 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter