El rapero Mo Chara, del trío norirlandés Kneecap, compareció este miércoles ante un tribunal de Londres acusado de "infracción terrorista" por haber mostrado una bandera de Hezbolá durante un concierto.
Recibido entre los vítores y aplausos de cientos de sus seguidores que se concentraron para apoyarlo, el cantante tuvo que abrirse paso entre una multitud que ondeaba banderas irlandesas y palestinas, además de pancartas con lemas como "Liberen a Mo Chara", y coreaba "Liberen Palestina".
Este grupo con energía punk, originario de Belfast, rapea en inglés y en irlandés y proclama abiertamente su apoyo a la causa palestina.
Mo Chara, nombre artístico de Liam O'Hanna, está acusado de haberse envuelto en una bandera del movimiento islamista proiraní Hezbolá —considerado organización terrorista en el Reino Unido— durante un concierto en Londres el 21 de noviembre de 2024.
El rapero Mo Chara, del trío norirlandés Kneecap, compareció este miércoles ante un tribunal de Londres acusado de "infracción terrorista" por haber mostrado una bandera de Hezbolá durante un concierto.
Recibido entre los vítores y aplausos de cientos de sus seguidores que se concentraron para apoyarlo, el cantante tuvo que abrirse paso entre una multitud que ondeaba banderas irlandesas y palestinas, además de pancartas con lemas como "Liberen a Mo Chara", y coreaba "Liberen Palestina".
Este grupo con energía punk, originario de Belfast, rapea en inglés y en irlandés y proclama abiertamente su apoyo a la causa palestina.
Mo Chara, nombre artístico de Liam O'Hanna, está acusado de haberse envuelto en una bandera del movimiento islamista proiraní Hezbolá —considerado organización terrorista en el Reino Unido— durante un concierto en Londres el 21 de noviembre de 2024.