Estados Unidos: Tres Republicanos de Florida se apartan de Donald Trump por deportaciones de venezolanos

“Debemos proteger a quienes huyen de la tiranía, no devolverlos a ella”, dijo el representante republicano de Florida.

“Debemos proteger a quienes huyen de la tiranía, no devolverlos a ella”, dijo el representante republicano de Florida.

Credito: Kenny Holston/The New York Times

24 de mayo de 2025.-Tres congresistas republicanos cuyas familias huyeron de Cuba se oponen a la decisión del gobierno de Trump de despojar a cientos de miles de venezolanos de las protecciones contra la deportación, informó Los TIempos de Nueva York.

Desde que el presidente Trump inició una ofensiva generalizada contra la inmigración, pocos republicanos en el Congreso han criticado sus esfuerzos por facilitar las deportaciones masivas, incluyendo las de migrantes autorizados a vivir o trabajar en Estados Unidos.

Sin embargo, un pequeño grupo de legisladores republicanos del sur de Florida ha comenzado a oponerse discretamente a la decisión del gobierno de despojar a cientos de miles de venezolanos de las protecciones contra la deportación bajo el programa conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS).

Las objeciones de los representantes María Elvira Salazar, Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart —cuyas familias huyeron de Cuba tras la llegada al poder de Fidel Castro— fueron un ejemplo inusual de disenso por parte de los republicanos del Congreso, quienes rara vez se han desviado de las políticas de Trump, especialmente en lo que respecta a su agenda inmigratoria de línea dura.

Los desacuerdos se intensificaron esta semana después de que la Corte Suprema confirmara el lunes la cancelación de las protecciones contra la deportación por parte del gobierno de Trump. Las críticas han sido bastante moderadas y formuladas con cuidado, lo que refleja la línea que los republicanos deben seguir al criticar a Trump. Pero los tres advirtieron a la Casa Blanca que no deporte a personas que puedan estar huyendo de un gobierno socialista opresor.

La Sra. Salazar, cuyo distrito en el área de Miami alberga a aproximadamente 30,000 estadounidenses de ascendencia venezolana, expresó su profunda decepción por el fallo de la Corte Suprema de poner fin a las protecciones para personas inocentes. El fallo judicial se produjo después de que Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, cancelara en enero una disposición de la era Biden que extendía las protecciones para el grupo de venezolanos hasta el 2 de octubre de 2026.

"Debemos proteger a quienes huyen de la tiranía, no devolverlos a ella", declaró la Sra. Salazar en un comunicado. Exhortó al gobierno de Trump a proteger a los cientos de miles de venezolanos de la deportación inmediata bajo un programa diferente conocido como Salida Forzada Diferida.

Bajo el gobierno de Nicolás Maduro, el presidente autocrático que asumió un tercer mandato en enero, el gobierno venezolano ha atravesado períodos de intensa represión seguidos de escasas concesiones a la oposición democrática, cuyos líderes huyeron a Estados Unidos a principios de este mes. Bajo el gobierno de Maduro, el país ha experimentado una inflación galopante, apagones, hambre, migración masiva y el desmoronamiento de la democracia.

Los tres republicanos de Florida han intentado defender a sus electores y apoyar la agenda migratoria de su presidente. En enero, pocos días antes de que la Sra. Noem cancelara la extensión del TPS, redactaron una declaración conjunta en la que se comprometían a proteger a los venezolanos que habían huido de su país. También argumentaron que el Sr. Trump había defendido a los migrantes al imponer duras sanciones al régimen del Sr. Maduro.

"El pueblo venezolano ha sufrido represión, corrupción y abusos contra los derechos humanos durante demasiado tiempo en Venezuela, y para muchos aún no es seguro regresar", escribieron los legisladores. "Seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar la protección de quienes buscan liberarse de la persecución y la opresión".



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4539 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas

Revise noticias similares en la sección:
Venezuela en el Exterior


Revise noticias similares en la sección:
Actualidad


Revise noticias similares en la sección:
Economía