La guerra comercial de Trump tiene una nueva víctima: Los trabajadores que viajan por negocios a Estados Unidos

Credito: Kevin Carter/Getty Images

Los viajes de negocios a EEUU. cayeron un 9 % en abril, debido a la incertidumbre económica y la indignación generada por los aranceles y las políticas fronterizas de la administración Trump.

16 de mayo de 2025.- La Oficina Nacional de Viajes y Turismo publicó el jueves cifras preliminares que muestran el número de pasajeros de aerolíneas y barcos que ingresaron al país el mes pasado con visas de negocios, informó La Revista Fortuna.com.

Oriente Medio fue la única región que registró un aumento en los viajes de negocios a EEUU., con un aumento del 9,4 % en las llegadas en comparación con abril de 2024. Sin embargo, esto no compensó las grandes pérdidas registradas en otras regiones; por ejemplo, el número de viajeros de negocios procedentes de Europa Occidental cayó un 17,7 %.

Los nuevos datos del gobierno no incluyeron a las personas que vinieron de Canadá por negocios ni a quienes viajaron por tierra desde México. Las llegadas de mexicanos por vía aérea con visas de negocios disminuyeron un 11.8%, según el gobierno.

Y los viajes desde Canadá en general también disminuyeron en abril. Según Statistics Canada, los viajes de regreso de residentes canadienses por vía aérea desde EE. UU. disminuyeron un 20% en abril, mientras que los viajes de regreso en automóvil disminuyeron un 35%.

Los viajes de negocios a EE. UU. se mantuvieron mejor que los viajes de placer en el primer trimestre del año. Según datos del gobierno estadounidense, más de 1.2 millones de viajeros ingresaron a EE UU. con visas de negocios entre enero y marzo, un 7% más que el año anterior. El número de viajeros con visas de turista disminuyó un 6%.

Pero esta situación cambió en abril, ya que el retraso de las vacaciones de Semana Santa probablemente impulsó más viajes de placer. Los viajes a EE. UU. de viajeros internacionales con visas de turista aumentaron un 13.8% en abril.

No está claro si esta tendencia se mantendrá. Cirium, empresa de análisis de aviación, afirmó que un análisis de datos de agencias de viajes en línea indicó que las reservas anticipadas desde Europa a 14 ciudades estadounidenses en junio, julio y agosto disminuyeron un 12 % con respecto a los mismos meses del año pasado.

Varias aerolíneas estadounidenses han revisado a la baja sus previsiones financieras para el año, alegando incertidumbre y una menor demanda de viajeros de ocio con tarifas más bajas. Muchos expertos del sector creen que los viajes de negocios a EEUU. seguirán disminuyendo en los próximos meses.

Leslie Andrews, líder global en viajes de la inmobiliaria JLL y miembro de la junta directiva de la Fundación de la Asociación Global de Viajes de Negocios, afirmó que cree que los viajes corporativos a EEUU. se ralentizarán en el segundo y tercer trimestre del año a medida que se haga sentir el impacto total de la volatilidad económica y geopolítica.

 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 4890 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter



Notas relacionadas

Revise noticias similares en la sección:
Internacionales


Revise noticias similares en la sección:
Actualidad


Revise noticias similares en la sección:
Economía