Canciller Gil sobre ayuda de la USAID: Fue una operación de corrupción

El canciller de Venezuela, Yván Gil.

El canciller de Venezuela, Yván Gil.

El canciller Yván Gil denunció este miércoles que la supuesta ayuda humanitaria para Venezuela financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) nunca llegó a los venezolanos «que realmente la necesitaban».

En un comunicado publicado en redes sociales, Gil señaló que «algunos burócratas del sistema de Naciones Unidas pretenden lavarle la cara a los corruptos que saquearon los fondos destinados a los venezolanos«.

Asimismo, agregó que «nos venden cifras engañosas para encubrir el escándalo que está por estallar: la “ayuda” de la USAID y otras agencias nunca llegó realmente a quienes más lo necesitaban. Es la acción de la diplomacia mafiosa y estafadora«.

El alto funcionario del Gobierno Bolivariano aseguró que «ese dinero terminó en los bolsillos de los opositores, en cuentas bancarias en el exterior, en financiamiento para campañas mediáticas, y lo más grave: en la organización de guarimbas, en la compra de armas y hasta en el suministro de drogas para alimentar la violencia en las calles«.

Ahora, ante la inminente caída del castillo de mentiras, sacan reportes inflados para fingir que hicieron algo. Lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de “ayuda humanitaria”.

Investigación no conveniente

En este sentido, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello afirmó previamente, que la investigación que realiza EEUU sobre la corrupción en la USAID «tardó 11 años, porque no les convenía«.

Cabe recordar que, la USAID, es una instancia gubernamental que supone el apoyo del gobierno estadounidense, a instituciones y organizaciones de otros países que contribuyen al desarrollo de sus naciones. En la realidad, ese objetivo se desvirtuó por completo y la USAID se convirtió en una oficina para fomentar e impulsar políticas para «tumbar» gobiernos que no acompañen a los intereses de los EEUU.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 6042 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter