Misión A Toda Vida Venezuela trabaja para fortalecer la prevención en el país

El comisionado presidencial de la GMATVV, José Gregorio Alvarado Rondón

El comisionado presidencial de la GMATVV, José Gregorio Alvarado Rondón

Credito: Prensa GMATVV

21 de junio de 2016.- La Gran Misión A Toda Vida Venezuela (GMATVV) a través de sus ocho vértices, ha logrado fortalecer la paz y la seguridad ciudadana desde su lanzamiento el pasado 20 de junio de 2012. Por primera vez en la historia, el Estado venezolano articula con todas las instituciones públicas, con el propósito de construir y ejecutar una política pública, que garantice la convivencia y la resolución pacífica de conflictos.

El comisionado presidencial de la GMATVV, José Gregorio Alvarado Rondón, aseguró que a través del trabajo articulado con todos los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), se ejecutan los programas necesarios, para alcanzar los resultados esperados en materia de seguridad ciudadana.

Con el primer vértice "Prevención Integral y Convivencia Solidaria", la GMATVV busca reducir el riesgo de la ocurrencia delictiva, faltas, conflictos violentos, accidentabilidad vial, así como desastres y emergencia, a través del desarrollo de programas nacionales de formación y estímulo al sector estudiantil a fin de incentivar una cultura de paz.

Los programas que se inscriben en esta tarea son: Inspirando Vidas, Escuela de Formación para la Prevención del Delito y la Violencia, Escuela de Familia, Campeones para la Vida, Unidad de Atención y Orientación Preventiva, y Programa de Promoción y Difusión de la Prevención del Delito.

El segundo de los vértices establece el "Fortalecimiento de los Órganos de Seguridad Ciudadana", para transformar las condiciones ético morales y estructurales de los cuerpos de policiales para garantizar la protección ciudadana.

Desde su creación, la Gran Misión ha dotado a los cuerpos policiales del país de más tres mil vehículos, rústicos y motocicletas, para ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos.

En cuanto a la "Transformación del Sistema de Justicia Penal y Creación de Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos", que figura en el tercer vértice, se ha realizado un arduo trabajo para garantizar que la defensa de los Derechos Humanos y la justicia sean accesibles e imparciales.

En este sentido, el pueblo tiene acceso a las Casas de Justicia, entre ellas las de la parroquia Macarao, en Caracas, Ciudad Belén, en el estado Miranda, y Ciudad Caribia, en el estado Vargas, por solo nombrar algunas donde las comunidades, procesan sus denuncias sobre fallas y delitos menores, sin la necesidad de trasladarse a tribunales u otras instituciones.

El cuarto vértice se refiere a la "Modernización del Sistema Penitenciario", cuyo objetivo es garantizar a través del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (MPPSP), la pacificación de las cárceles, el control y el debido cumplimiento de las normas con planes, programas y procedimientos de seguridad y custodia penitenciaria, dirigidos a garantizar la integridad de los privados de libertad.

La Gran Misión establece en su quinto vértice un "Sistema Nacional de Atención a las Víctimas", para asegurar una atención integral, oportuna y pertinente, a quienes se les han vulnerado sus derechos. Para ello, se cuenta con mecanismos de articulación y coordinación interinstitucional pertinentes a la asignación de recursos.

En relación al sexto vértice que comprende la "Investigación para la Acción aplicada al Desarrollo de las Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana", el MPPRIJP articula con el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología la participación de investigadores, trabajadores comunitarios, organizaciones sociales, universidades e instituciones académicas públicas y privadas para la creación y difusión de conocimientos en estas materias.

Desarrollar acciones socio humanistas, para el abordaje del uso indebido de drogas, el tratamiento, la rehabilitación y la reinserción social, es el objetivo del séptimo vértice "Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas". En este vértice, el Servicio de Policía Comunal desplegado en todo el país tiene la tarea de contribuir a minimizar la comercialización ilícita de estas sustancias y a su vez coadyuva con la seguridad ciudadana y la cultura de paz.

Con el octavo vértice "Fortalecimiento de los Mecanismos de Control sobre los Sistemas Financieros y no Financieros para la Prevención de la Legitimación de Capitales y el Financiamiento al Terrorismo", se afianzan mecanismos de prevención, supervisión, investigación y represión, por parte de los órganos y entes de control y de investigación penal para fortalecer el desarrollo socioeconómico del país.

Los resultados de los ocho vértices están a la vista, porque Venezuela es el quinto país en el mundo con mayor matrícula universitaria y segundo en América Latina, de acuerdo a las cifras emitidas en el año 2014 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Nuevos proyectos de la GMATVV

Alvarado Rondón destacó que la GMATVV ha desarrollado conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, el programa Inspirando Vidas, el cual permite a los jóvenes determinar su vocación y su proyecto de vida.

Instituciones como la Dirección de Prevención del Delito (DPD), Oficina Nacional Antidrogas (ONA), Servicio Nacional para el Desarme (SENADES) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), dedican mucho tiempo y esfuerzo con los jóvenes, para que puedan decidir en cuál área desean desenvolverse.

La Misión Ribas es un apoyo fundamental en la consolidación de todos los proyectos, porque promueve el estudio. "Al trabajar con diferentes instituciones se eliminan los espacios generadores de violencia, si las personas no estudian, ni trabajan y se desenvuelve en un ambiente violento, que los lleva a delinquir", agregó.

El Comisionado Presidencial anunció que se tiene previsto un proyecto para trabajar conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, ente que hace lo propio en los centros correccionales, donde adolescentes con cualquier tipo de falta, tienen la oportunidad de reintegrarse a la sociedad, aprovechar las oportunidades y formarse como ciudadanos de bien.

Adelantó que el MPPRIJP y sus entes adscritos se trasladarán a los centros de reclusión para brindarles apoyo en materia de prevención y formación.

La prevención antes y después de la GMATVV

Alvarado Rondón refirió que las misiones sociales, fueron creadas "para combatir las estructuras burguesas pasadas, que impedían satisfacer las necesidades de la población, porque el tema de la prevención y la seguridad no era abordado".

Detalló que el Comandante Eterno Hugo Chávez, consciente del alto índice de violencia que azotaba al país a su llegada al poder, decidió iniciar un trabajo para acabar la brecha social, cuando los cuerpos de seguridad eran represivos.

El Comisionado Presidencial exaltó que desde el año 2012 la Gran Misión A Toda Vida Venezuela inició una política de Estado que incluye los poderes nacionales, regionales, estadales, parroquiales y al poder popular, como actores necesarios para fortalecer cada uno de los programas e innovar mecanismos preventivos, que difieren de la Ley de Vagos y Maleantes, promulgada en la Cuarta República, que privaba de libertad hasta por cinco años, sin apelaciones, a quienes la policía consideraba una amenaza para la sociedad.

Recordó el discurso pronunciado Comandante Supremo Hugo Chávez, en el lanzamiento de la GMATVV el 20 de junio de 2012: "Plomo al hampa, disparen primero y averigüen después, eso se instaló aquí y estamos batallando con esos viejos vicios, venenos que inocularon a cuerpos de seguridad, a la sociedad, instituciones educativas y a los medios de comunicación social".

"La misión de nuestra institución está claramente trazada, y no es otra que construir una sociedad de paz, convivencia, solidaridad y prevención, con valores humanistas. Continuaremos avanzando para garantizarle al pueblo la paz, seguridad el desarrollo y la vida como nos lo instruyó el Comandante Chávez", sentenció Alvarado Rondón.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 15437 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter