Desmemoria y espejo retrovisor

Tendemos a considerar que vemos una cosa tal cual es pero, ¡yo te aviso chirulí!

Lo que sucede a menudo es que vemos el mundo no como es sino como lo tenemos en la cabeza, deforme.

Cuando el golpe de Estado que derrocó a Chávez ---¡qué orgía de fascismo desencadenaron la difunta zombi RCTV, VENEVISION, GLOBOVISION, EL NAZI ONAL y etcétera de la misma calaña--- una ola de sangre, destrucción y muerte cundió a lo largo, ancho y diagonal de Venezuela.

Los de marra referidos apelaron a la aparente enfermiza desmemoria popular de 500 años antes pero en especial la de los últimos cuarenta años de ese ciclo infernal que corre mediante etapas muy marcadas pero secuenciales desde 1492 a 1498, de entonces a 1958 y a partir de ahí hasta 1998 la época de los adecos y copeyecos llamada época de "la guanábana", blancos y verdes, plaga que se arremilló al gringo Rokefeller y pare de contar lambeculismo (eh, lamer o lamber da lo mismo), oprobio contra nuestro pueblo digno, esforzado trabajador, lindo pueblo, heroico.

El pueblo venezolano es digno referente de coraje en todas las épocas pero en particular en una muy marcada con sangre indeleble, la del "caracazo", éste tan brutal y reciente respecto al año 2002 puesto que esa rebelión popular contra el FMI y sus lambeculos de aquí explotó en 1989 (yo no sé de aritmética, cuento con mis dedos pero considero que apenas habían transcurrido entonces unos 13 años), así que el pueblo, con la velocidad del rayo, evocó esa tragedia y salió en cambote a enfrentar el fascismo y triunfó a la postre aunque pagando un precio que nos tiene de compromiso a un nunca más esclavitud.

Mientras el fascismo apela a la desmemoria nosotros apelamos a ver el espejo retrovisor porque a un pueblo con su memoria dormida cualquiera lo esclaviza; pero cuando el pueblo vive día y noche con su memoria despierta su moral está en lo más alto y entonces nadie puede contra él. Y a más, organizado tal como hoy está el pueblo nuestro, se erige invencible porque siempre habrá quien recoja tu morral y prosiga la senda de Simón Bolivar El Libertador como lo hizo su hijo insigne y eterno, el Comandante Chávez.

La falta de memoria hace del hombre un pelele. La memoria no es una sino muchas, el hombre y la mujer, cada cual en su género y en su química tiene varias memorias en su cabeza, memoria para ésto y memoria para aquello, pero de común en cada persona prima el incentivo, interés o desinterés para cavilar racionalmente acerca de su vida personal y en la de su patria en conjunto, como una yunta.

Yo en particular nunca me desentiendo de la vida de mi patria, el rumbo de mi patria es para mí mucho más importante que el de mi propia vida y mi patria son mis ancestros que yacen en el cementerio o en la profundidad de la mar o bajo la agreste terronera de las sabanas de Carabobo y más, mi patria son los niños que vendrán dentro de infinitas generaciones, mi patria es la cultura popular de tantos y cuandos para siempre, mi patria es el Territorio Esequibo tanto como cualquier otro pedazo de patria ("El pueblo es algo más que un concepto" es contentivo de mi noción de patria, podéis escarbarlo porque está en red, búscalo).

Los momentos de felicidad, tanto como los momentos de sufrimiento y de dolor están en la memoria popular y de ahí que cuando nuestro pueblo cavila acerca de su rumbo, tiende a unirse para sumar fuerzas porque el pueblo sabe que cada quien por su lado es prácticamente nada pero que juntos, unidos, somos el todo, nos entreayudamos para salir a flote y siempre triunfar.

Todo lo que somos está en nuestra memoria particular y en nuestra memoria colectiva, ayer nomás el pueblo sufrió por la suerte de la niña secuestrada por el fascismo y apenas en un par de semanas el pueblo celebra feliz el rescate de esa mocosita preciosa.

Con memoria, evocamos la verdadera historia y eso nos sirve de acicate para coger el camino correcto; en cambio, el fascismo apela a exhibir la historieta para borrar la historia. Recuérdese el 12 y 13 de abril de 2002, cuando VENEVISIÓN exhibía la historieta de "Tom y Jerry" mientras el pueblo rugía en las calles combatiendo el fascismo.

Pero este pueblo que rescató su historia contra la historieta es un pueblo que hasta en lo oscuro sabe escoger su camino. El pueblo sabe que VENEVISIÓN y todos los de su calaña siempre dicen y siempre callan lo que no deben, callan la historia, callan la verdad que deberían contar, y dicen la coba, el embuste que deberían omitir, la coba de la última cola, porque para ellos el pueblo es bruto, pero ¡a otro perro con ese hueso! A nosotros no vuelven a cortarnos con ese vaso’e cartón!

Tendremos un evento electoral en cierne, todos y cada uno de los venezolanos de buena voluntad y memoria, sean inclusive opositores, que los hay, deben votar esta vez por un solo frente que garantice nuestro reposicionamiento definitivo sobre el territorio Esequibo. y esos son los 24 gobernadores del Gran Polo Patriótico, los único que garantizan dar pasos de a leguas para el Esequibo. Nunca antes como ahora se hace necesaria una unión poderosamente disuasiva como planteamiento al resto del mundo.

A lo interno nosotros no tenemos dudas de ninguna naturaleza al respecto de nuestro patrimonio pero hay que ser muy firmes, yo no dudo que uno que otro candidato opositor tenga buena intención pero siendo quebradizo y de resultar electo, es un handicap para la defensa de un territorio que es de todos.

Solo el bloque patriótico garantiza la paz que beneficia a todos.

Ñapa:

Si usted, lector, lectora es escuálido / escuálida pero de buena voluntad, yo les pido que nos acompañen aunque sea por una vez.

Le anticipo mil gracias si hacen uso de razón y aunque se prive y nos revire los ojos, de todas maneras le agradezco haber escarbado mi reflexión aunque la hubiere tomado como un purgante.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 775 veces.



Guillermo Guzmán


Visite el perfil de Guillermo Guzmán para ver el listado de todos sus artículos en Aporrea.


Noticias Recientes: