Decía Simón Bolívar:
"La opinión pública es el objeto más sagrado, ella ha menester la protección de un gobierno ilustrado, que conoce que la opinión es la fuente de los más importantes acontecimientos"
DEDICATORIA:
A l@s verdader@s, auténtic@s, genuin@s, sensibles, patriotas y comprometid@s, médic@s universitari@s, sean o no medic@s integrales comunitarios, y, sobre todo, a quienes tengan la capacidad de seleccionar, designar, apoyar para gestionar, adecuadamente, y así poner orden en el IVSS y, ojalá, en todo el sistema de salud integral del Táchira y del país. Para cumplir con eficacia, eficiencia y efectividad, la gestión de salud y cumplir con los deberes y derechos consagrados en la *CRBV. Sin mayores retrasos.
SI CHÁVEZ NO LOGRÓ CALLAR MI PALABRA COMPROMETIDA. MENOS LO HARÁN AHORA, QUE ANDO REBELDE Y RESTEADO MOVIDO POR UN SENTIMIENTO DE AMOR
Lo he dicho muchas veces, desde el 06/12/1998, vengo alertando, denunciando y proponiendo ideas, proyectos y operaciones.
https://www.aporrea.org/actualidad/a249797.html
Comenzaré, en esta oportunidad, recordando mi atrevida intervención, en el salón oval de Miraflores, hace 22 años. En marzo de 2003. Invitado por el gerente de PDVSA Occidente, Félix Rodríguez , en presencia de su presidente Ali Rodríguez Araque, Diosdado Cabello y otros ministros del gabinete. Ese día, preocupado al constatar el desorden burocrático, la evidente incapacidad del sistema de gobierno y la consecuente ineficiencia y pérdida de tiempo, solicité la palabra y, atrevido, probablemente irrespetuoso, me dirigí al presidente Hugo Chávez Frías para expresarle varias verdades que la vida se ha encargado de validarlas como ciertas. Dolorosamente.
Ese día, palabras más, palabras menos, comencé expresando:
"Señor presidente (Hugo Chávez) hoy recuerdo sus sinceras palabras, cuando era conducido a la Orchila aquel 11 o 12/04/2002, y ese día, usted se dirigió a un comandante, quien le custodiaba, para confesarle (hay vídeo en Youtube que lo confirma) la importancia de que nuestros gobernantes conozcan la verdad de manera oportuna, veraz y en lo posible completa. Apelando, a ese recuerdo, le pido autorización para compartirle algunas duras verdades, en nombre del humilde, sabio y paciente pueblo de Venezuela, ese que no tiene acceso a estos espacios de Miraflores y quienes desean decirle tantas cosas que, tal vez, usted desconozca. Permítame decirle algunas de estas verdades mías y de nuestro pueblo..."
El presidente Chávez accedió:
"Adelante Hugo..." Respondió con gestos animados.
Sin "pepitas en la lengua" que es una de las expresiones coloquiales para expresar nuestras verdades sin temores, le dije:
"Usted está rodeado de ministros que le mienten y le dicen "verdades" sólo para complacerlo y "jalarle mecates" y así garantizar mantenerse en el cargo. A usted, sus asesores y ministr@s, le han hecho decir barbaridades. Sin que usted tenga la garantía de alcanzar esa meta o ese proyecto. Le pregunto, por ejemplo, con todo respeto: ¿Cómo garantizará usted que en el 2021 no habrá un solo pobre en Venezuela? ¿Cómo garantizará que usted gobernará nuestro país hasta el 2030? ¿Por qué su equipo nos hace perder tiempo, incluyéndole a usted, al reunirnos sin agendas previas conocidas, llegando a acuerdos a los que no se les hace seguimientos?
Disculpe que se lo diga señor presidente aquí no hay método de gobierno (o de gestión) Mejor dicho *el método es que no hay método adecuado* para gobernar situaciones tan complejas, cambiantes y plenas de incertidumbres como vivimos en Venezuela.
Aun cuando no había terminado de hacer mi exposición, no sólo el presidente Hugo Chávez detuvo mi intervención, sino que, en un gesto de prepotencia e incomodidad, le dio un fuerte golpe a la mesa y ofuscado señaló: " Aquí el presidente soy yo". Como si yo lo estuviera poniendo en un duda o yo tuviera esa pretensión. Cosas de Chávez, que sólo los íntimos y quienes lo vieron fumar y fumar, saben de lo que escribo.
Hice una pausa y se generó un ambiente enrarecido por la sorpresiva respuesta del mandatario, pleno de silencios y vivaz atención a las palabras del presidente Chávez.
Me he reservado hacer público estos hechos. Algunos de los cuales salieron publicados en un artículo titulado !ofensiva! Publicado en Aporrea el 07/03/2003. Leerlo en:
www.aporrea.org/actualidad/a2515.html
También lo he expresado en numerosos artículos.
HOY, ESTOY OBLIGADO A DECIR MI VERDAD, PÚBLICAMENTE, PASE LO QUE PASE. AUNQUE NO PASE NADA. TOTAL ASI ESTÁ FUNCIONANDO ESTA "REVOLUCIÓN"
Asumo, plena responsabilidad de lo que voy a escribir y publicar. Ojalá miles de asiduos lectores de aporrea, cientos de grupos y canales de WhatsApp y Telegram lo lean. Y, si se identifican,lo divulguen.
Ayer fue el día del médico. Como ser humano y como institución felicitamos a los médicos en su día por su abnegada entrega.
Hace poco fui invitado para hablar en la Universidad de las Ciencias de la Salud "Hugo Chávez" con motivo de su 10 aniversario. Hablé de dos médicos comunitarios excepcionales: Alberto Granado y el Che Guevara . Este último tenía una virtud que he hecho mía y que nada ni nadie me impedirá ejercerla: "Decir la verdad por muy dura que está fuese".
EN EL IVSS Y OTROS CENTROS HOSPITALARIOS, EN GENERAL, NO ACTÚAN COMO MERECEMOS LOS VENEZOLAN@S
No pongo en duda que el Táchira y en el país, a pesar de las agresiones imperialistas sionistas anglo estadounidenses israelíes, y en medio de dificultades hayamos avanzado. Incluyendo al IVSS.
Sólo que ayer Lunes 10 de marzo, día del médico, mientras les felicitamos en la mañana, en tarde y noche, algun@s de ell@s y el personal de enfermería, queríamos someterlos a juicio crítico, como lo hago ahora. Por insensibles, incapaces e improvisad@s. Dedicad@s como algun@s parecen estarlo haciendo para humillar y maltratar a sus pacientes. Como si fueran objetos y no sujetos pensantes y sintientes.
No voy a entrar en detalles y no voy a decir nombres que me reservo para un próximo artículo de ser necesario hacerlo.
Sólo voy a decir, públicamente, que el IVSS debería ser auditado y no sólo en lo económico financiero y en sus planes, sino en el trato y maltrato con los humildes pacientes que a diario asisten buscando auxilio a sus necesidades. Y los hacen correr, a última hora, para buscar medicamentos, suturas, exámenes de laboratorios, sangre y demás insumos médicos que, probablemente, no se usan, no son necesarios o son parte de un negocio a viva voz reconocido. Ayer nos hicieron hacer unos exámenes no prescritos, pagar en un laboratorio preseleccionado (como si hubiera un acuerdo entre el banco de sangre y esos laboratorios) unos exámenes de sangre que costaban más de 50 dólares que menos mal teníamos a mano. Solicitando a última hora cánulas que "si usted no las busca no la operamos". Maltratos verbales. Amenazas. Exigencias. Y hasta *malas praxis* que, como el caso de nuestra querida Xiomara Mogollón , se nos van seres queridos antes de tiempo.
https://www.aporrea.org/actualidad/a336420.html
Para colmo de males a las 10:00 pm. Un médico de gran prestigio nos llamó para informarnos que las suturas no podían ser de las chinas sino de las norteamericana, más cara y de mejor calidad, porque si no él no se comprometía a hacer la operación. Justo cuando, al menos, las últimas exigidas fueron compradas de este modo. Y, aunque agradecemos su llamada y sus gestos de querer trabajar con el mejor material, pareciese que pretendía que saliera a esa hora o en la madrugada a buscar las susodichas suturas, sino la operación no se realizaria. Yo le simplifique diciendo: pues, no la opere. Si usted no las tiene y no se consiguen y hacen falta. Pospoóngala hasta una nueva oportunidad.
SI NOS LO HACEN A NOSOTR@S QUE ESTAMOS "ENCHUFAD@S" TENEMOS RELACIONES CON LA AUTORIDAD UNICA DE SALUD QUÉ SERÁ DEL PUEBLO DE A PIE?
Yo profesor jubilado desde hace 28 años de LUZ, premio a la excelencia académica. Nivel me merito I. Con honores, reconocimientos y ex profesor del Programa de Administración de la Salud. Soy interpelado y obligado a comprar unas suturas porque son las de mejor calidad para beneficio del paciente. Estoy de acuerdo. Se comprarán de ser necesario. Molesta es que lo hayan pedido a unas horas de la operación y nos hagan responsables y amenacen con no operarla. Por supuesto que queremos que se haga con el material requerido. Por qué no se pidió hace un mes o dos. O que hacer si no se consigue? No nos negamos a comprarla. Porque la vida de mi pareja. Johenny Carios puede estar en peligro.Lo que me arrecha, molesta e incomoda es: Por qué a última hora? Porqué tanta improvisación? Por qué no se hace bien las cosas?
SEÑOR GOBERNADOR FREDDY BERNAL, APRECIADO RAFAEL MEDINA. CORRIJAMOS OPORTUNAMENTE. DONDE ESTÁ EL DIRECTOR DEL IVSS. ENCERRADO EN SU OFICINA?
Hago un llamado al señor gobernador Freddy Bernal para que tome nota de este tema que afecta la salud de nuestro pueblo y reitero, una vez más, al Dr. Rafael Medina, presidente de Corposalud mi disposición en ayudar a revisar planes, presupuesto, proyectos y, sobre todo, prácticas médicas y modos de gerenciar la salud, para mejorar el servicio de salud en el Táchira.
Y hago responsable a los médicos, paramédicos, personal de enfermería o a quien corresponda de las consecuencias de su improvisación, insensibilidad, incompetencia. En algunos casos. No tod@s sin iguales. Menos mal .
Llamo la atención sobre prácticas que pareciese estar relacionadas con el principal cáncer de este país: la ineficiencia y corrupción.
Me reservo acciones legales y la posibilidad de escribir otro artículo con detalles porque voy saliendo al IVSS para complacer a Jhoenny. Si por mi fuera no me operara. Es su decisión. No la mía. Ya basta de tanto maltrato. Y de incumplir leyes y derechos humanos establecidos en la constitución.
¿Qué diría José Gregorio Hernández de este sistema de salud y de estos médicos y médicas y personal de apoyo?
A él y a nuestro señor Jesucristo les pedimos fortaleza, nos ayuden para ayudar a mejorar este sistema que se ha venido deteriorando y no sólo en su infraestructura física y suministros. Sino en lo más grave. Las fallas de planificación, organización, dirección, control de gestión y de maltrato al paciente. Con algunas honrosas excepciones.
Lo he vivido. No me lo han contado.