Parodiando aquella famosa frase emitida por El Libertador, 200 años atrás, podríamos modificar algunas palabras y construir una sentencia similar, donde colocaríamos a Venezuela como la gran protagonista de los hechos políticos que se sucederán en todo el continente Aby Ayala en los dos primeros siglos del tercer milenio de la era cristiana. Esto es lo que se desprende del esfuerzo realizado y en realización por del imperio más poderoso del mundo, con el fin de erradicar el proyecto político socialista bolivariano, encarnado en nuestro pueblo por el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías hace apenas 33 años atrás
Importantísimo para la Democracia Participativa y Protagónica es, EL cambio mental que está sucediendo en la mente de la población , en cuanto a dejar atrás los esquemas de la Democracia Representativa, donde al electorado se le considera como un cliente, al cual se le VA A VENDER un producto ya elaborado para el consumo y ahora es ese ELECTORADO ORGANIZADO quien ELABORA EL PRODUCTO Y DETERMINA SU USO.
Cuatro presidentes norteamericanos, (Bush jr. Obama, Trump y Biden), con todos los poderes del mundo sometidos a sus mandatos y con el apoyo de todas las oligarquías nacionales del continente NO han podido doblegar a nuestro pueblo. Gobiernos de Culturas Milenarias, han sido sometidos y destruidos por las fuerzas del coloso del norte, tales como las naciones de IRAK, LIBIA, AFGANISTÁN, SIRIA, etc… Y con nosotros no han podido. Eso nos hace pensar en un DESTINO MANIFIESTO LIBERADOR para nuestro pueblo.
Todo lo anterior surge en el contexto de los procesos electorales, que se estarán desarrollando durante todo el año 2025 y en los venideros en el país, donde se está construyendo un Estado Comunal dentro de un modelo de Democracia Participativa y Protagónica; hechos inéditos que no se están realizando en ningún otro país del orbe. En eso, somos los únicos y los primeros. Pasaríamos de ser visto como país exportador de petróleo a –Nación exportadora de ideologías y proyectos políticos- y eso sería lo más glorioso que podríamos aportar, las cinco últimas generaciones, al mundo multipolar y Pluricéntrico que está emergiendo.
Como estudioso de las Ciencias Políticas y considerando la importancia que tienen los Proceso Electorales en y durante el Desarrollo de una Democracia Participativa y Protagónica me atrevo a hacer las proposiciones que a continuación voy a exponer:
1ª.-Considerar y darle RANGO ACADÉMICO, a los PROCESOS ELECTORALES, con la finalidad de Formar Especialistas en esta área del ejercicio de la Actividad Política y podamos tener TSU, Licenciados, Ingenieros, Magister y hasta doctores en Procesos Electorales y sean estos los funcionarios que representarán a los partidos políticos que actuaran dentro de las estructuras administrativas y ejecutivas de los Entes oficiales que arbitran y deciden, sobre los resultados obtenidos en cada una de las elecciones que son realizadas dentro del marco jurídico del país.
2ª.-No aceptar, ni invitar a observadores para que validen los resultados de los Procesos Electorales que se realicen en Venezuela. Quien desee venir lo hará en calidad de ESTUDIANTE y para tales efectos el ENTE OFICIAL (CNE), en conjunto con una Universidad Nacional deberá emitir las Certificaciones que corresponda.
3ª.-En y durante los Procesos Electorales que se llevarán a cabo durante el año 2025, hago las siguientes proposiciones:
A).-Durante el Tiempo Previsto de realización de la Campaña Electoral, los Candidatos y Candidatas, reconocidos y validados por el CNE, deben dejar el cargo que ocupen dentro de la Administración Pública y actuar como tales, presentando sus propuestas al electorado.
B).- El Gobierno Nacional debe construir en CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS, al menos una Tarima para que los candidatos puedan presentarse ante el electorado. El Poder Comunal en el Circuito Electoral respectivo hará la programación de las presentaciones.
C).-A los canales de Radio y Televisión pertenecientes al Estado, tendrán acceso igualitario, todos los candidatos que estén participando en y durante un proceso electoral.
A mis estimados y consuetudinarios lectores, les recuerdo que nadie está obligado a considerar que estas opiniones y propuestas sean las adecuadas y pertinentes para el momento actual que está viviendo la República. Si tienen algunas otras y quieren hacérmelas llegar, se las sabría agradecer si las envían a mi correo electrónico.