La confirmación se dio durante una reunión entre Rousseff y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Strelna, a las afueras de San Petersburgo, en la que también informaron sobre la adhesión de Uzbekistán: «Dos países ya fueron elegidos como nuevos miembros, son Uzbekistán y Colombia«. De acuerdo con Rousseff, «se está considerando la incorporación de otros dos países: Etiopía e Indonesia».
Por su parte, la canciller colombiana, Laura Sarabia, publicó en su cuenta de X que celebraba la noticia «que trasciende lo financiero» y «amplía el horizonte» para Colombia. «Seguimos abriendo camino hacia nuevas oportunidades para el país», añadió.
La canciller detalló que la adhesión al banco multilateral responde a la estrategia de diversificación de fuentes de financiación para el desarrollo, sin que esto signifique un giro en los principios de la política exterior colombiana.
«Seguimos trabajando con todos nuestros países aliados, con el sistema multilateral y esto es un paso más de buscar esa diversificación en las relaciones exteriores«, explicó Sarabia, quien precisó que los recursos del banco se destinarán a proyectos de infraestructura, transporte férreo y acueductos.