Señalan al Pentágono de pagar a Reuters por un programa de engaño social

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos pagó millones de dólares a la agencia de noticias británica ‘Reuters’, para llevar a cabo un programa de “defensa activa contra la ingeniería social” y de “engaño social a gran escala”.

Los pagos de la Defensa estadounidense a la agencia de noticias ‘Reuters’ destinados al “engaño social a gran escala”, fueron develados por la base de datos de gastos del Gobierno federal estadounidense USAspending.

Según la fuente oficial, Reuters recibió 62,44 millones de dólares por parte del Departamento de Defensa entre 2018 y 2022, para destinarlos a la “defensa activa contra la ingeniería social” y el “engaño social a gran escala”.

Las transferencias fueron denunciadas previamente por Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en su cuenta de X, donde hizo referencia a investigaciones que revelan “misteriosos pagos” por parte del Pentágono a la agencia británica de noticias en ese período.

“El gobierno de Estados Unidos pagó a Reuters millones de dólares por un “engaño social a gran escala”. ¡Eso es literalmente lo que dice en la orden de compra! Son una estafa total”, dijo Musk en su cuenta X.

En otra publicación, Musk indicó que “Reuters recibió mucho más dinero que esto de organizaciones del gobierno estadounidense, pero a través de varias subsidiarias e intermediarios para ocultar cómo lo obtenía”.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó al Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos a que recupere el dinero de los pagos que se le hicieron a la agencia de noticias.

La administración de Trump, con miras comprobar si la financiación de Washington a los medios y ONG es consistente con su política exterior, decidió suspenderlas e investigarlas.

Como resultado, -refiere Sputnik- se conoció que la Usaid era donante de más de 700 medios de comunicación de todo el mundo, desde gigantes como Politico, New York Times, Associated Press o BBC, hasta el 90% de los medios oficialistas en Ucrania y algunos de la oposición en Rusia.
 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2235 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter