ExxonMobil recula y se retira de bloque de exploración petrolera en zona de litigio entre Venezuela y Guyana

Credito: VTV

La petrolera estadounidense ExxonMobil informó el jueves que se retira del bloque de exploración petrolera Kaieteur, en las aguas profundas en litigio entre Venezuela y Guyana.

La compañía ExxonMobil informó que su salida del mencionado bloque petrolífero no afecta sus planes de exploración y desarrollo para Guyana.

El portal Oil Now aseguró el jueves que "ExxonMobil Guyana salió del bloque Kaieteur en alta mar de Guyana, con participación asignada a Ratio Guyana Limited y Cataleya Energy Limited".

Según el mismo portal, se prevé que la empresa Ratio asuma el papel de operador del bloque. Actualmente, la ExxonMobil tiene una posición de control de la zona del 45%.

Es importante destacar que el bloque Kaieteur es uno de los tres entregado por Guyana a empresas extranjeras, a pesar de la protesta de Venezuela. Los otros son los bloques Roraima y Stabroek, todos ubicados en aguas en reclamación.

Licitaciones ilegales

La compañia Exxon obtuvo recientemente la aprobación del gobierno para perforar 35 pozos de exploración y evaluación en los próximos años, hasta el vencimiento previsto de la licencia en 2027.

Asimismo, de acuerdo con el Ministerio de Recursos Naturales de Guyana, han descubierto más de 12 mil millones de barriles equivalentes de petróleo, únicamente en el bloque Stabroek.

En este sentido, el gobierno guayanés declaró que han subastado 14 segmentos a petroleras estadounidenses.

Tres de ellos son bloques de aguas profundas y 11 son bloques de aguas someras o poco profundas. Lugares en los que estiman un total de 25 mil millones de barriles equivalentes de petróleo.

Venezuela responde

Por su parte, Venezuela el pasado 19 de septiembre emitió un comunicado donde califica esas acciones como ilegales y reiterando que violan sus derechos soberanos.

Ministro para el petróleo denunció el robo de recursos emprendido por ExxonMobil

El ministro del Poder Popular de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, aseguró este miércoles que la República Bolivariana de Venezuela no renuncia a sus derechos históricos sobre el territorio Esequibo, ante las agresiones de Estados Unidos y las trasnacionales petroleras.

"Venezuela no renuncia a sus derechos históricos sobre el Esequibo. Denunciamos el robo de recursos energéticos emprendido por ExxonMobil y la transnacionalización de nuestra Zona en Reclamación, mediante írrito régimen concesionario aplicado por Guyana", enfatizó Tellechea en su cuenta de la red social X.

En ese sentido, el también presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), agregó el post del presidente de la Republica, Nicolás Mauro en defensa del territorio Esequibo, refiere AVN.

"Este es el Acuerdo de Ginebra de 1966, un documento histórico que es la base sobre la cual consideramos debe conseguirse la resolución pacífica y acordada entre las partes sobre la controversia territorial del Esequibo. Este acuerdo reanima el diálogo entre las partes como estados soberanos, y cumple con la legalidad internacional", escribió el jefe de Estado en su cuenta de la red social X, donde incorporó el el Acuerdo de Ginebra de 1966.

Con información de Venezuela News / El Universal



Esta nota ha sido leída aproximadamente 9210 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter