EL “DÓLAR PARALELO” UN HIJO DIRECTO DE LA DOLARIZACIÓN
El economista Tony Boza, a quien ya hemos mencionado en la primera entrega y quien forma parte de la opinión contenida en el reportaje de José Negrón Valera por el portal ruso Sputnik, ya mencionado y aquí en análisis; dice que “plataformas como monitor dólar…”, refiriéndose al sitio desde donde se impulsaba el dólar paralelo o la “chuleta” para que todos los comerciantes del país aumenten los precios a la tasa de ese “dólar criminal”, o sea, una “expectativa racional” en receta pero en vez de ser individual es nacional, prosigo con Boza: “…son tan solo la expresión visible de los retos estructurales que enfrenta dicha problemática”. La problemática aludida se refiere al tipo de cambio como arma de guerra económica que precisamente Tony ha investigado en profundidad; con esto quiere decir también el Diputado del PSUV que el dólar paralelo es parte de la trama cuyo hecho originario o generador es la dolarización, que en Venezuela es de facto porque ni siquiera tenemos relaciones diplomáticas con USA y por la fuerza imperial que tienen los gringos en la economía global, Venezuela está fuera del sistema financiero y comercial del mundo anglocéntrico; no obstante los gringos no dicen nada: no dicen nada de la utilización de su moneda nacional como la moneda de hecho, siendo que ellos consideran a Venezuela una amenaza extraordinaria e inusual.
Mi tesis para justificar esta conducta contradictoria de los gringos, hijo, una evidenteísima y aquí lo estamos demostrado concretamente y es que el dólar o la dolarización en Venezuela es un arma de guerra hibrida eficaz y súper-favorable para el imperialismo anglosajón; y la segunda, que por ahora es solo una hipótesis, es que debe haber un acuerdo secreto entre el madurismo y los gringos para ello, algún día (Muy pronto será) se sabrá la verdad, con lujos de detalles y hasta con chismes de anécdotas que pasaron en esas reuniones ultra-secretas para la parte venezolana pero afortunadamente no así para los grandes medios de comunicación gringos, Bloomberg es uno de ellos; ante-ayer o tras anteayer, soltó una gran prenda publicando el programa de María Corina Machado, bueno déjenme decirles la similitud con el programa de las 7T de los Maduro-Flores-Rodríguez, es extraordinario, lo que pasa que uno habla de frente de privatizaciones y el otro lo enmascara con palabras de la jerga socialista y/o populismo del verdadero, “pueblo” para arriba y “pueblo” para abajo; María Corina habla de privatizar a PDVSA sin tapujos ni remilgos y el otro hace todo un discurso descalificando a “la maldita renta petrolera”, por supuesto, olvidémonos del petróleo porque este es para la Chevron y una que otras empresas chinas para presumir que no es pitiyanqui y alguna que otra rusa también, pero “la tajada del león” es para la muy gringa Chevron.
Lxs venezolanxs necesitamos de nuestro petróleo para desarrollarnos y salir de la crisis y el petróleo no solo en manos del estado sino en un proceso de desconcentración, descentralización y de transferencia de funciones hacia la cogestión, en prima fase, y al final la autogestión obrera con traspaso de tecnología en una alianza estratégica energética con la Rusia de Putin. Esta alianza ruso-venezolano debe ser integral militaro-energética-agrícola, no solo para desarrollar nuestro petróleo y agricultura con tecnología rusa sino para dotarnos de armas que nos equilibren las fuerzas con las bases que tienen los gringos en Colombia en las Antillas holandesas y las instalaciones del Comando Sur de USA y la OTAN (Inglaterra, Francia y los Países Bajos que tienen intereses en la zona), una vez la Corte Internacional de Justicia (CIJ) anglocéntrica decida como decidirá a favor de Guyana, lo cual es un despojo, que produce Casus Belli por parte del imperialismo anglosajón (EE.UU., Inglaterra, Canadá), en contra de Venezuela.
Además si nos vamos a meter a redentor, por el hecho de ser bolivarianos ya lo somos, debemos prepararnos para ello, al menos para no morir crucificados tan rápido y fácil; por ejemplo, como bolivarianos nos debe doler lo que ha hecho el imperialismo y la ultra-derecha fascista y mafiosa de Ecuador, quien, gracias a que el narcoparamilitarismo colombiano le “sembró” el hampa organizada, otro método eficaz del imperialismo anglosajón en la implementación de la guerra hibrida, como la dolarización que estamos tratando aquí, que por lo general para lograrlo se cuenta con la aquiescencia del gobierno en funciones del país víctima y con las policías locales. que son muy corruptas y poco profesionales y sobre todo poco éticas y los ejércitos o fuerzas armadas, por lo general, en donde operan esas bandas o grupos de delincuencia organizada (GDO), hay comandos policiales y cuarteles militares, no obstante actúan como “Pedro por su casa”, cuando escrudiñamos esas policías y esas fuerzas armadas vemos que han tenido instructores o han hechos cursos sus cuadros altos y hasta algunos medios, en el Comando Sur-USA, la DEA o la CIA y/o empresas privadas “especialistas” en seguridad u ONGs (Contratistas), que son las nuevas formas de actuar de la otra escuela de las américas en Panamá, la CIA y aun la DEA, delega esas funciones, a veces, en empresas privadas y/o ONGs; y ahí es cuando nos damos cuenta que las GDO gozan de cierta liberalidad, permisividad y hasta impunidad no comunes; aparte que la gran prensa a través de organismos aparentemente “técnicos” o “especialistas” le da cierta aureola de “intocables” (Que si lo son pero resaltándolo, forma parte del proceso de “siembra”) y mucha relevancia producto de la publicidad, el crimen pasa a ser la noticia del día o mejor dicho de todos los días.
LA PROPUESTA DE TONY BOZA AUNQUE ES ACERTADA PERO INCOMPLETA E INSUFICIENTE.
Tony tiene objeciones de forma pero no de fondo; el problema mayor y principal que es la dolarización, de donde se deriva el asunto del “dólar paralelo” y otros hechos que son subconsecuencias del problema mayor, que es la dolarización, insisto, y Tony hace críticas y objeciones a “descuidos” o deficiencias del gobierno en funciones, en concreto al Banco Central de Venezuela (BCV), con respecto a la aplicación de la dolarización en Venezuela que permite que salgan taras como el “dólar paralelo” que es un impulsor de la inflación inducida y por ende se “quiebra” el libre mercado que siempre ha sido inexistente en este país, es una mera “retórica” de la derecha tanto la de ayer como la de hoy.
Pero vemos que dice el economista Tony Boza y la culpabilidad del BCV, en esta maniobra, en sus propias palabras como se las dijo al comunicador social José Negrón Valera, en la entrevista mencionada.
1.- Vacio Estadístico por parte del BCV que es aprovechado para crear la distorsión del “dólar paralelo”.
Boza recalca que una de las causas por la cual el dólar paralelo tiene vigencia, es porque ha aprovechado el vacio que ha dejado el Banco Central de Venezuela (BCV), al no publicar cifras que son importantes para llevar un control sobre la inflación y los índices de desigualdad social; agrega Boza que desde el año 2014, el BCV no publica el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que lleva una secuencia del precio de los distintos dispositivos que integran la canasta básica al día, con informes mensuales y al final de año todo un balance detallado del comportamiento de la economía, manifiesta que es un indicador clave para establecer estructuras de costos y formular política pública; que los distintos índices igualmente que miden la desigualdad social como el coeficiente de GINI, que tanto le gustaba a Chávez porque mide a distribución de la riqueza de un país y Venezuela en aquella época salía airoso en esas estadísticas quedando como uno de los países de mayor igualdad en el reparto de las riquezas; pero ahí el madurismo para nada es chavista; Chávez es para manipular, atornillarse al poder y ganar mucha indulgencia con escapulario ajeno.
2.- Como solución al problema aparte de la publicación de las cifras económicas importantes; propone la publicación de la lista de los beneficiarios de los dólares a precio oficial y la participación ciudadana en la vigilancia económica.
Tony, como solución al problema del “dólar paralelo” o quizás un término más apropiado, diría yo, sería su neutralización o el evitar que este maleficio económico se repita ya que es criminal en sus consecuencias, aparte de poner a pasar hambre a un pueblo, llevándolo a la pobreza, destruye la economía de una nación y causa caos e ingobernabilidad, propone, aparte de la publicación de los índices económicos importantes, mencionados, la participación de la sociedad organizada en la vigilancia económica, caso positivo de una experiencia en Argentina con una app denominada “Precios” Cuidados”; en donde se hace seguimiento en tiempo real a los precios, se denuncia y se actúa cuando se excede del índice de la inflación y/o cuando viola las disposiciones de los precios acodados entre el gobierno, los empresarios y juntas de consumidores y usuarios; pero estos elementos como que no funcionan mucho por aquí en Venezuela; la ley de precios justos, una de las leyes más lucidas en el periodo de Chávez en vida, fue derogada por la ANC II-2017-2020 y ahí fenecieron la posibilidad de una lista de precios, no obstante el gobierno de Maduro, a través de la Vicepresidencia de economía ha ofrecido una lista de precios acordados con empresarios y todavía la estamos esperando; y guiarnos para reclamar el aumento arbitrario de precios o “remarcaje” por el índice de inflación día, ya hemos hablado suficiente que el BCV no publica esos índices desde 2014, o sea, que el buen ejemplo de Buenos Aires con la experiencia de la app precios cuidados, como que es un poco difícil seguirla.
3.- Es incompleta e insuficiente porque el mismo Boza dice que el precio del dólar (Paridad Bolívar-Dólar), en Venezuela, forma parte de la guerra económica y el mismo se ha convertido en un sabueso investigador en su lucha. Por eso la conclusión lógica debe ser desdolarizar.
La historia reciente de la paridad bolívar-dólar, para no extendernos tanto vamos a contarlas a partir del 2003, con el surgimiento de CADIVI que fue un control de cambio hasta noviembre del 2013, de allí vino un régimen en transición que fue mixto pero ya era evidente la tendencia hacia el libre cambio, cuando la ilegitima, por razones sobrevenida ANC II-2017-2020, elimina el control de cambio y la ley de ilícitos cambiarios, el 2 de agosto del 2018 que es el sistema que predomina hasta hoy; este sistema de libre cambio o de triunfo definitivo del imperialismo yanqui, así no se haya cambiado de gobierno que ni lo necesitan, tienen nuestro petróleo que lo sacan de nuestra Guayana Esequiba y el gobierno de Caracas ya no representa ningún peligro para los yanquis ya no es una amenaza inusual y extraordinaria, una invasión seria una gastadera de plata innecesaria, así, repito no haya caído el gobierno chavista con la dolarización y la economía llevando un rumbo neoliberal, los yanquis ganaron.
Tony Boza ha dicho dos cosas importantes en la entrevista con José Negrón Valera, aquí en comentario, y es que reconoce que el precio del dólar está inscrito dentro de la guerra hibrida del imperialismo yanqui en contra de Venezuela, en su versión económica y lo otro que ha dicho Tony, es algo más técnico y es que el precio del dólar en Venezuela está desligado de las variables que definen la paridad del dólar con cualquier moneda nacional, en cualquier parte del mundo como lo son la fortaleza de las reservas internacionales que posee. el país y la determinación de la liquidez monetaria o cantidad de dinero en la calle y remata con esta máxima, que es una realidad: “… en nuestro país, el tipo de cambio se ha transformado en un instrumento de injerencia y sabotaje auspiciado incluso desde el extranjero”. El hecho que Tony Boza diga “incluso desde el extranjero”, no quiere decir que esa injerencia y sabotaje no lo haga algún ente nacional.
Esto dos elementos anteriores dichos por Tony de que la fijación del precio del dólar en Venezuela no obedece a criterios científicos o técnicos y que ese proceso de fijación de precio forma parte de la guerra económica del imperialismo anglosajón en contra del país, te dice que la dolarización es un maleficio una maldición para Venezuela y esta debe desestimarse.
UN RECONOCIMIENTO AL ECONOMISTA TONY BOZA POR TENER EL VALOR DE DECIR ESTAS COSAS .
Ya para terminar este escrito que es una serie de a dos, cuyo título es: ¡SESUDO EL LIO ES LA DOLARIZACION! Y no otro más, que con ello quiero decir que el problema de fondo es la dolarización y no el “dólar paralelo” que sería una de las subconsecuencias de la dolarización de facto y por lo tanto hay que desdolarizar, y por ello hay que reconocerle el mérito y el valor al economista Tony Boza, al decir estas cosas sobre todo al criticar al BCV por no cumplir con su obligación de publicar las estadísticas que son vitales no solo para la academia que sería una de las más afectadas sino También es una falta al principio de la rendición de cuentas a que está obligado a funcionarix, ya que el desempeño del índice nacional de precios al consumidor y de los índices de desigualdad social sobre todo el coeficiente de Gini que tanto le gustaba a Chávez, el desempeño de estos índices, repito, dicen mucho del triunfo o fracaso de la política económica del país llevado a cabo tanto por el BCV como por el ejecutivo a través de la vicepresidencia nacional de economía, quedando el pueblo exonerado de este fracaso, diría catástrofe económica por no ser ni siquiera informado y al fracaso se le suma el agravante del encubrimiento al no publicar las cifras que los desnudos como culpables de una economía fallida.
También es valiente Tony y eleva el nivel técnico-económico de la discusión que debe existir en una democracia participativa cuando dice que en Venezuela se fija el precio del dólar sin existir dos requisitos sine quan non para ello como es la fortaleza de las reservas internacionales y la cantidad de circulante; cosa que hace poco seria y científica, aunque lo dice para el caso del “dólar paralelo” pero es válido también para el BCV que también fija precio del dólar.
Y definitivamente hay que reconocerle merito y consecuencia a Tony por apostar y ser partidario a viva voz de la indexación salarial de lxs trabajadorxs producto de un salario de semi-esclavitud a que nos tiene sometida el gobierno del chavismo-madurismo, porque nos tiene clavado un paquetazo de corte neoliberal y se exponen a ser represaliado por un gobierno bien sectario y que es hipersensible a cualquier tipo de critica por mas bobalicona que sea y sobre todo cuando viene de la izquierda por su naturaleza conversa del socialismo de la izquierda revolucionaria y del bolivarianismo revolucionario originario.
Por último le digo al economista Boza que siga aportando nivel y altura al debate socioeconómico, político y geopolítico en el país y que no se queda dormido o achantado.