23/03/25 | Narrativa venezolana. “Patria o Muerte”, distintivo revolucionario | 814 |
17/02/25 | Revolución en Hannah Arendlt y Toni Negri | 758 |
05/01/25 | Letras venezolanas en exilio | 3.076 |
08/12/24 | Poder Colonial-Imperial Occidental en el mundo | 920 |
03/11/24 | Migración, economía y negocio trasnacional, tras el dolor humano | 1.171 |
06/10/24 | El desplazado en la narrativa Latinoamericana | 1.903 |
30/09/24 | Del país petrolero al migrante (II) | 2.322 |
21/09/24 | Del país petrolero al migrante (I) | 3.407 |
12/09/24 | Crónica del destierro | 4.904 |
05/08/24 | Eterno retorno venezolano de lo mismo | 1.102 |
23/06/24 | Verdad desde la racionalidad y la poesía | 1.249 |
16/06/24 | Descartes, Arendt, un mundo, dos filosofías | 1.756 |
08/06/24 | La Paz es sólo una cara de la moneda | 1.272 |
22/05/24 | El optimismo como experiencia política | 1.242 |
10/05/24 | Platón, Sentido Común y Democracia | 1.482 |
27/04/24 | Violencia, distintivo de la ciudad | 1.103 |
21/01/24 | Hannah Arendt, Devenir totalitario. II | 1.456 |
25/11/23 | Arendt, una vida por comprender el hecho humano | 1.720 |
06/02/23 | El mundo no siempre fue así | 2.249 |
14/01/23 | Signos nuevos del proletariado venezolano | 2.473 |
15/11/22 | La comunidad entre lo civil y lo religioso | 2.805 |
14/11/22 | Adolescentes en la China de Mao | 1.741 |
10/11/22 | ¿Qué hay del Movimiento Obrero? | 2.275 |
02/11/22 | Llegaron por el Caribe… | 2.165 |
23/10/22 | Cercanos suenan tambores de guerra… | 1.989 |
18/10/22 | Adolescente mira al mundo | 1.536 |
13/10/22 | A 200 años de "Mi delirio sobre el Chimborazo" | 4.189 |
09/10/22 | Pueblos Migrantes | 1.423 |
02/10/22 | Guerra y territorios | 1.396 |
08/09/21 | No son cambios, son indicadores | 1.232 |
23/01/21 | La Negritud Sudamericana | 2.027 |
17/01/21 | Negritud Sudamericana | 1.878 |
12/12/20 | «Percusión y tomate» Un espacio con ser de mujer | 2.385 |
28/11/20 | George Eliot y Silas Marner | 1.830 |
21/11/20 | Narrativa del petróleo. El cronista del petróleo | 2.893 |
12/11/20 | La nieve quema | 2.515 |
31/10/20 | Mene, la primera novela venezolana del petróleo | 25.169 |
24/10/20 | Mancha de aceite | 3.040 |
16/10/20 | Narrativa del petróleo. El Sr Rasvel | 3.390 |
10/10/20 | Sueños, atributo de lo humano | 1.327 |
04/10/20 | La primera huelga petrolera venezolana (V) | 2.851 |
26/09/20 | La bella y la fiera | 4.593 |
19/09/20 | La organización obrera, de la cofradía al sindicato. Nº IV | 1.391 |
12/09/20 | La Mirada perspicaz del devenir petrolero | 2.642 |
05/09/20 | El sujeto social histórico venezolano (III) | 1.440 |
29/08/20 | Los comienzos | 1.619 |
25/08/20 | Narrativa del Petróleo | 3.466 |
22/08/20 | Venezuela, del país agrario al petrolero | 1.489 |
17/08/20 | Venezuela entra al siglo XX (I) | 1.642 |
12/08/20 | Narrativa Estadounidense | 1.231 |
04/08/20 | El ermitaño del reloj. Teresa de la Parra | 9.074 |
28/07/20 | La Doctora Petra (I) | 1.939 |
24/06/20 | Juventud y democracia venezolana | 1.429 |
19/06/20 | Francisco en cuarentena (1) | 1.468 |
27/05/20 | Convulsiona el sistema internacional | 1.578 |
29/12/18 | Osvaldo Bayer | 1.596 |
17/01/18 | El viento mueve la palmera | 1.322 |
27/11/17 | Crónica Banana City / El machete en la ceiba | 1.578 |
07/10/17 | Devenir histórico de la Clase Obrera en la Revolución Rusa y su impacto en Sudamérica | 1.343 |
01/04/17 | La tríada literaria de la identidad sudamericana | 3.447 |
12/03/17 | Crónicas Banana City | 1.467 |
11/01/17 | Retorno al carnet como cultura política | 2.451 |
28/12/16 | La risa cantarina de mi pueblo | 2.106 |
05/01/16 | La Crítica, imperativo de la revolución | 1.983 |
29/03/15 | Luchan trabajadores larenses por el control obrero | 2.658 |
17/02/15 | Tener Patria no es poco / ¡Movilízate! Está en marcha un Golpe Estado | 1.587 |
12/02/15 | Genealogía del ser americano. IX / ¡Ñucanchic huasipungo! / ¡Tierra nuestra! | 17.196 |
05/02/15 | Genealogía del ser americano. VIII / Naturaleza e indigenismo en Ciro Alegría | 2.345 |
10/12/14 | Genealogía del ser americano VII / Martín Fierro y la originalidad americana | 2.664 |
05/12/14 | El indio nuestro americano y la palabra que lo constituye | 2.264 |
26/11/14 | Genealogía del ser americano (V) / La primera novela indigenista | 2.178 |
19/11/14 | Genealogía del ser americano. IV. La vuelta al indianismo | 2.438 |
12/11/14 | Genealogía del Ser Americano (III) / Don Quijote en Venezuela | 2.188 |
04/11/14 | Genealogía del Ser Americano (II) | 2.141 |
28/10/14 | Genealogía del Ser Americano (I) | 2.512 |
22/03/12 | Derecha, petróleo y proyecto nacional | 2.134 |
29/02/12 | Venezuela vista desde la óptica del profesor Steve Ellner | 2.724 |
18/02/12 | Nuevo golpe de estado de la derecha venezolana | 2.731 |