Cantante Bad Bunny denuncia a Inmigración por realizar redadas en Puerto Rico

Credito: TMZ.com

4 de julio de 2025.-Bad Bunny, el artista puertorriqueño ganador del Grammy, ha vuelto a usar su plataforma para denunciar las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Puerto Rico. El 17 de junio de 2025, publicó un video en Instagram que muestra a agentes de ICE realizando un operativo en la ciudad de Carolina. En el video, se le escucha expresar su frustración en español, llamando a los agentes "hijos de putx" y criticándolos por atacar a la gente en lugar de centrarse en el trabajo, informó Tempo de Conhecer.

Esta ola de redadas de ICE forma parte de una ofensiva más amplia contra la inmigración que se ha intensificado desde que el presidente Donald Trump inició su segundo mandato. Los informes indican que más de 500 personas han sido detenidas en Puerto Rico, y aproximadamente el 75% de los arrestados son ciudadanos dominicanos. Muchas de estas personas no tienen antecedentes penales; el cargo más común que enfrentan es reingresar a Estados Unidos tras una deportación previa.

La reacción abierta de Bad Bunny refleja un movimiento más amplio entre celebridades y figuras públicas que han condenado estas redadas y el trato a los inmigrantes. A voces como la suya se han sumado otras que enfatizan el daño que estas operaciones causan, no solo a los detenidos, sino a comunidades enteras. Funcionarios locales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por el miedo y la perturbación innecesarios que generan las redadas, especialmente entre los inmigrantes que intentan resolver su situación legal.

Los defensores también destacan las dificultades que enfrentan los detenidos para acceder a representación legal, especialmente porque muchos tienen abogados en Puerto Rico, lo que dificulta su capacidad de defenderse. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos siguen llamando la atención sobre estos desafíos e impulsando políticas migratorias más humanas.

La audaz postura de Bad Bunny subraya la creciente resistencia contra las tácticas migratorias agresivas y sirve como un poderoso ejemplo de cómo artistas y activistas trabajan para proteger los derechos y la dignidad de las comunidades inmigrantes. Su disposición a alzar la voz inspira a otros en Estados Unidos y sus territorios a unirse a la conversación y abogar por el cambio.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 3699 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter