En la actualidad, escribir sobre el acontecer político venezolano de una manera objetiva es muy complejo. Lo complicado, es que las redes sociales hay que manejarlas con responsabilidad, porqué de lo contrario dependiendo de la opinión que emitan, la misma, puede ser usada en tu contra para destruir y aniquilar moralmente.
Por eso, hoy día, ante la sensibilidad de algunos políticos del gobierno y de la oposición, debemos ser prudentes a la hora de expresarnos en las distintas redes sociales, ya que las mismas podrían ser nuestro peor castigo.
Hay que tener en cuenta que el gobierno y la oposición venezolana, mantienen una línea comunicación e información, "si no estás conmigo, eres mi enemigo", allí es donde está el dilema, al ver que no cumples con la matriz de opinión, eres vulnerable ante los grupos antagónicos en las redes sociales y la realidad recae en una dimensión desconocida y quedas en un entramado de víboras que buscan solo aniquilar o disminuir el impacto de una variable cargada de verdades que podría afectar a los intereses individuales de Poder. Es decir, tienes que opinar lo que ellos desean, de lo contrario serás aniquilado.
Lo que más preocupa es que algunos grupos de oposición de élite en la red social X viven día y noche hablando de "Libertad y Democracia", no puedes criticar, ni opinar libremente porque automáticamente su grupo (demoniaco), busca coaccionar cualquier opinión que no esté acorde a la línea comunicacional, muy delicado lo que observamos. Por otro lado, algo similar, si criticas alguna mala gestión o deficiencia gubernamental o te quejas del salario mínimo, aparece la jauría de haters (odiadores), de la "guerrilla comunicacional" a montarte falsos positivos o amenazar para intimidar e imponer el miedo como lo hacen algunos simpatizantes de oposición. Pienso que, los intereses debemos de dejarlo de un lado y unir nuestros esfuerzos para reconstruir y fortalecer a Venezuela, aquí hay muchos profesionales hombres y mujeres capaces en aportar su granito de arena por esta nación con rostro de mujer.
Bien sabemos que, en todo sistema político mundial sea de derecha, izquierda o centro, siempre se impone una matriz de opinión, y todo aquel que intente vulnerar esa línea que asuma las consecuencias, lo que nos queda es incentivar de buena manera con propuestas innovadoras para que los líderes de cada país se adecuen a desarrollar con mejores políticas para el bienestar común de la sociedad mundial.
Para finalizar, los seguidores del gobierno y de la oposición venezolana, tienen que reflexionar y no caer en el juego de la polarización, aprendamos a dialogar y en hacer conciencia en las redes sociales, porque la violencia por factores políticos no trae nada bueno para el futuro de nuestro maravilloso país, estamos a tiempo para mejorar y en encaminar el bienestar para todos los venezolanos.