Martes, 11 de febrero de 2025.- Yo soy, más bien pertenezco por razones generacionales, de trato y de estudio, estudié bachillerato con ellas, con lo que se llamaba en esa época Las Tres Marías.
Los estudios de bachillerato estaban divididos en Ciencias y Humanidades, usted estudiaba hasta tercer año de ciclo básico y los dos años restantes tenías que escoger, tendríamos que añadirle a esa situación de contexto, la costumbre que tenemos los humanos, en líneas generales y particularmente los venezolanos de ponerle nombre a las cosas que nos afectan.
De allí su merecido nombre.
En tercer año de bachillerato aparecían lo que se llamaba y era, el coco de muchos estudiantes, y realmente no sé cual es la situación actual, pero en esos años allá por los finales de los 60s, principio de los 70s, teníamos que enfrentar a las tenebrosas Tres Marías: Física Química y Matemáticas, las estadísticas de aquellos años señalaban un porcentaje, por demás grosero, de estudiantes aplazados en estas tres materias.
Llegaba un profesor, algunas veces estudiantes universitarios o del Pedagógico y comenzaba a escribir fórmulas u operaciones matemáticas de una forma desaforada y sin ninguna explicación, llenaban el pizarrón y la mayoría en la luna, de cuarenta alumnos solo tres o cuatro entendían y podían seguirlo.
Los tres horrores o Las Tres Marías que martirizaron a un grupo desgraciadamente numeroso, podríamos llamar descomunal, de estudiantes de bachillerato de la época mencionada, descomunal porque si se toma en cuenta la masa estudiantil de aquel momento y el porcentaje de aplazados en esas materias, los resultados no merecen otro calificativo.
Las Tres Marías: Física, Química y Matemáticas.
El horror de muchos y muchas, como se dice ahora, que fuimos sometidos a una docencia generalmente mal preparada, que martirizó a un alumnado y que como resultado de la mala praxis académica raspaban las materias, las arrastraban y en algunos casos no podían superar el obstáculo y abandonaron los estudios.
Los docentes no manejaban ágilmente las materias o carecían de la pedagogía necesaria para transmitir los conocimientos, por lo que muchos estudiantes odiaban a esas materias.
Las Tres Marías: Física, Química y Matemáticas, ¿se acuerdan?
Estas hermanas tenían una adicional que muchas veces se coleaba y era el Inglés, profesores y profesoras que no hablaban Inglés pero que lo enseñaban en clase, generalmente pura gramática, clases planas, sin retos, sin seguir un método que entusiasmase al alumnado, con honrosas excepciones.
Los conjuntos musicales importados y algunos locales, cuyas canciones tarareaba una generación completa, impulsaron el conocimiento a través de sus letras que venían en las carátulas y ayudaron a estudiar, a oír y le abrieron las puertas a muchos para empezar y avanzar en el conocimiento de este idioma.
Se abrieron también muchas academias e institutos de enseñanza de Inglés que popularizaron su estudio.
Yo personalmente estudié Ciencias, bachillerato en Ciencias y fui, con ayuda, superando las distancias que la laguna de Las Tres Marías me imponía, a mi y a mi generación.
Aprendí a amar a la Química, gracias a un profesor que me puso mi vieja y que me mostró un hermoso mundo que desconocía, siempre me he preguntado, por qué no nos los mostró en clases, con las Matemáticas mantengo una vieja relación y con la Física estoy fascinado,complacido y trato de estudiarla constantemente.
Aunque me fui por una carrera de humanidades, creo que ambas ramas se complementan.
Y a usted mi querido y mi querida lectora silentes, ¿cómo me les fue con las Tres Marías?
Un gran abrazo mi patria querida y démosle la Bienvenida a los que están regresando.
Bienvenidos a su casa.