Antonio José De Sucre, nació en Cumaná, estado Sucre de Venezuela, un martes tres de febrero de 1795. Pagó un precio muy alto por nuestra libertad. Su padre el teniente de Milicias Regladas de Infantería, don Vicente Sucre y García y su madre María Manuela De Alcalá y Sánchez Vallenilla. De esa unión matrimonial nacieron tres hembras y seis varones: José María, María Josefa, María Agua Santa, José Jerónimo, Vicente , Pedro, Antonio José De Sucre, Francisco y María Magdalena.
A veces lo atacaba la nostalgia.- En esta guerra de libertad, me he quedado sin hermanos, en el año 1819 Josefa y Agua Santa murieron cuando huían de los realistas, saliendo de Cuba, la goleta naufragó, se ahogaron, a Vicente lo remataron en la cama de un hospital de Cumaná, las tropas de Boves, Pedro fue fusilado por esa misma época, año 1815, a Francisco lo ejecutaron en Cariaco en el año diecisiete, y eso que estaba herido, y a mi hermana la más pequeña, María Magdalena, en el año 1815, saltó del balcón para huirle a la deshonra, los realistas la iban a violar. Quedan vivos José María que es el mayor de nosotros y José Jerónimo, de 33 años de edad, ambos coroneles-.
Sucre es asesinado en la Selva de Berruecos, en Colombia, un viernes 4 de junio de 1830, le tenían envidia. Bolívar falleció seis meses después, el 17 de diciembre de 1830.
En noviembre de 1831, la hija de Sucre "cae" de los brazos de su padrastro, coronel Isidoro Barriga, colombiano, estaba con ella en el balcón de la casa. La niña murió al instante, se llamaba María Teresa De Sucre y Carcelén, de dos años y cuatros meses de edad. La niña era producto de su matrimonio con la marquesa de Solanda.
El cielo les encomendó a Bolívar y a Sucre salvar un mundo entero de la esclavitud.
El Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José De Sucre, consiguió triunfos fundamentales para liberal al continente del dominio español, siendo la Batalla de Ayacucho; nueve de diciembre de 1824; su mayor obra bélica, en la cual venció a las tropas españolas comandadas por el virrey La Serna y que significó la independencia definitiva de Perú y la expulsión de los españoles del país.
Honor y Gloria para Antonio José De Sucre, demostró que nuestra patria, Venezuela, tenemos que amarla.
El venezolano que no quiere a su patria no quiere a su madre, menos quiere a sus hermanos.
pedroluisbastardo1979@gmail.com