(VIDEO) Washington Post revela que CECOT en El Salvador es comparado con zoológicos humanos racistas del siglo XIX

Un reciente reportaje del medio estadounidense The Washington Post reveló que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador es comparado con los zoológicos humanos racistas que se exhibieron en ferias occidentales durante el siglo XIX.

El artículo divulgado por The Washington Post explora las críticas que señalan similitudes entre la exhibición masiva de personas en el CECOT y la forma en que se presentaba a individuos de comunidades indígenas y de otras etnias en los llamados «zoológicos humanos».

En concreto, las compara con la presentación de los numerosos hombres tatuados y actualmente encarcelados en el CECOT. Catalogado como un espectáculo ante los medios de comunicación y en redes sociales. En el peor de los casos, en beneficio del propio Gobierno salvadoreño.

Al respecto, el reportaje cuestiona al presidente salvadoreño Nayib Bukele en torno a la difusión de imágenes de la mega prisión, como en los viejos zoológicos humanos, con fines de entretenimiento en plataformas como TikTok.

«La pantalla toma fragmentos de la verdad, luego los retuerce y sensacionaliza para transformar la realidad en algo brutal, inhumano y extremo, todo para entretener en TikTok», reseña el artículo publicado en The Washington Post.

El CECOT bajo críticas

Esta prisión de máxima seguridad se mantiene bajo críticas debido a sus condiciones austeras desde que abrió en enero de 2023. Esto en parte porque al presidente Bukele «le encanta compartir vídeos en las redes sociales».

«Allí se ve a los presos siendo trasladados a grandes almacenes en donde, al parecer, nunca ven la luz del día», detalla el medio estadounidense.

Las grotescas imágenes que han surgido del CECOT, al igual que los zoológicos humanos que lo precedieron, «tratan de presentar un salvajismo apenas contenido, reforzando la idea de que algunas personas no pueden considerarse plenamente humanas».


 



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2623 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter