Tribunal de EEUU condena a exmilitar venezolano por lavado de dinero y soborno

Exmayor de la GNB, Nepmar Jesús Escalona Enríquez

Exmayor de la GNB, Nepmar Jesús Escalona Enríquez

Credito: web

24-05-24.-Un tribunal de Estados Unidos condenó este jueves a un año de cárcel a un exmilitar venezolano luego de participar en una trama de lavado de dinero a través de sobornos a funcionarios de Venezuela y fraude a instituciones financieras, informó el Departamento de Justicia estadounidense.

Nepmar Jesús Escalona Enríquez, de 47 años y un exmayor de la GNB, se declaró culpable en marzo de un caso de fraude sobre la Comisión Nacional de Administración de Divisas de Venezuela (Cadivi).

El exmilitar venezolano confesó que participó en un “plan ilegal” bajo sobornos que “implicaba presentar a sabiendas solicitudes fraudulentas a la autoridad de regulación monetaria de Venezuela”.

Dicha trama corrupta financiaba “supuestas importaciones de alimentos a Venezuela” a través de sobornos y fraudes, según el Departamento de Justicia.

De acuerdo a EFE, Escalona y sus cómplices ejecutaron el plan, en parte, presentando a sabiendas solicitudes fraudulentas a Cadivi para engañar al Banco Banesco, al Banco Central de Venezuela y a las autoridades aduaneras venezolanas para que liberaran dólares estadounidenses en beneficio de Escalona y sus cómplices.

Las solicitudes fraudulentas fueron presentadas para supuestamente financiar la importación de alimentos a Venezuela, pero en realidad fueron “un artificio para enriquecer a los conspiradores”.

La operación fraudulenta implicó la transferencia de casi USD 1,7 millones del Banco Banesco a una cuenta controlada por los conspiradores.

Escalona admitió que organizaron el pago de una serie de sobornos a funcionarios en Venezuela para evitar la detección de su plan fraudulento.

En otro caso, Escalona ordenó a otro secuas que transfiriera el producto del fraude, así como fondos que constituían sobornos, a cuatro instituciones financieras en Estados Unidos.


Esta nota ha sido leída aproximadamente 4109 veces.


La fuente original de este documento es:
Efe (https://www.efe.com/)



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter