3 de octubre de 2023.- La huelga responde al ataque del gobernador de extrema derecha de San Pablo, Tarcísio de Freitas, que busca privatizar masivamente empresas públicas esenciales de aquí a 2025.
Los sindicatos de los servicios del Metro, Ferrocarriles y Sabesp iniciaron este martes un paro unificado de 24 horas para protestar contra las concesiones, subcontrataciones y privatizaciones de las tres empresas.
La huelga de este martes responde al ataque del gobernador de extrema derecha de San Pablo, Tarcísio de Freitas, que busca privatizar masivamente empresas públicas esenciales de aquí a 2025.
En respuesta trabajadores del metro, docentes y estudiantes de la Universidad de San Pablo y trabajadores de la empresa de sanamiento lanzaron una huelga conjunta.
En asamblea realizada este lunes, la CUT (Central Única de Trabajadores) confirmó que habrá concentraciones en varios puntos de Sao Paulo, organizados entre trabajadores de las empresas involucradas.
El motivo de la huelga es la resistencia a los planes de privatización de la concesión de líneas de la red ferroviaria del metro y también a la privatización de la empresa estatal de saneamiento.
El gobernador de Sao Paulo y el alcalde de la capital, Ricardo Nunes declararon este martes un período opcional en los organismos públicos de la ciudad debido a la huelga anunciada por los trabajadores del Metro, desde CPTM (Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos) y Sabesp (Compañía de Saneamiento Básico del Estado de Sao Paulo).
La circulación de los trenes Metro y CPTM se vio afectada a primera hora de esta mañana, incluso después de que el Juzgado del Trabajo ordenara a los sindicatos del Metro y Ferrocarriles mantener en circulación el 100% de la flota en las horas punta y el 80% en el resto del horario.