Embajada de Cuba en EEUU fue objeto de un ataque terrorista

La embajada de Cuba en Washington, Estados Unidos (EE.UU.), fue este domingo objeto de un atentado que no dejó víctimas, denunció el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

En un mensaje publicado en la red social X, el canciller de la mayor de las Antillas indicó: "En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en Estados Unidos fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó 2 cocteles molotov".

El funcionario señaló que no hubo daños al personal y que aún se están precisando los detalles.

Rodríguez comentó que este es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington desde abril de 2020. "En aquella ocasión, un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede", especificó.

"Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente", finalizó el jefe de la diplomacia de la isla caribeña.

Venezuela y México condenan el atentado

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, emitió un mensaje para condenar el atentado que sufrió la noche de este domingo la legación diplomática cubana en la capital estadounidense.

"Desde Venezuela, condenamos este nuevo ataque terrorista en contra la integridad soberana de Cuba, y nos solidarizamos con su pueblo y autoridades", manifestó el canciller del país suramericano.

El Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a través de la cancillería, emitió un comunicado en el cual se solidarizó con el pueblo y Gobierno de Cuba frente al ataque perpetrado contra la embajada en Washington.

Cuba informó de inmediato al Gobierno de EEUU

A las autoridades de Estados Unidos se les informó de inmediato sobre el ataque terrorista perpetrado contra la embajada de Cuba, dijo hoy la jefa de la Misión, Lianys Torres.

"Tras ser perpetrado el ataque terrorista de anoche contra nuestra Embajada, nos comunicamos de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la Misión para la toma de muestras de los cócteles molotov", escribió Torres en su cuenta en X, antes Twitter.

Varias organizaciones solidarias y movimientos sociales expresaron enseguida su condena a este nuevo acto de agresión contra la representación cubana en Washington DC, el segundo en los últimos tres años.

«Es una ironía que Cuba esté de manera injusta en una lista de países terroristas y al mismo tiempo, en suelo estadounidense, se cometan actos terroristas contra la embajada y el personal diplomático cubano», señaló en una declaración el movimiento Puentes de Amor.

Enfatizó el texto que resulta «sumamente preocupante que este acto terrorista ocurra el último día de la visita del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a Estados Unidos»; además, «es muy triste y perturbador» que mientras el mandatario abogaba ayer ante cientos de norteamericanos por la construcción de puentes de amor entre los dos países, unas horas más tarde «un terrorista lanzara dos explosivos» contra la representación de la isla.

«Exigimos que caiga sobre los culpables todo el peso de la ley», exhortó por su parte la Asociación Cultural José Martí, de Estados Unidos, tras conocerse que anoche un individuo lanzó dos cocteles Molotov contra la sede diplomática, según denunció el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

No saben qué daño hacer para tratar de empañar la opinión generalizada de rotundo éxito de la reciente visita del presidente de Cuba, subrayó el grupo.

También el movimiento NEMO (No al Bloqueo) protestó por «el salvaje ataque con cocteles Molotov» a la sede de la representación de a isla y recordó que mientras se mantiene a Cuba en «una lista espuria de promotores del terrorismo, la embajada de nuestro país en la capital estadounidense sufrió dos atentados en este trienio».

La copresidenta de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba, publicó la convocatoria para esta tarde a las 17:30, hora local, llevar flores en señal de apoyo a la embajada de La Habana en esta capital.

«Fin al terrorismo contra Cuba», «Dejen vivir a Cuba», acotó la activista en redes sociales.

La víspera, en su cuenta en X, el canciller cubano informó que como consecuencia del ataque no hubo daños al personal de la embajada y que se precisan los detalles.

«Es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington», recordó Rodríguez.

En abril de 2020 un individuo disparó con un fusil de asalto contra la legación de la isla en Washington DC, causando daños materiales en el inmueble.

«Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente», afirmó el ministro en la propia plataforma de internet.

Al menos 581 actos de terrorismo de Estado se produjeron contra representaciones diplomáticas de Cuba desde el triunfo de la Revolución, en enero de 1959, de acuerdo con datos oficiales.

Con información de Prensa Latina / Telesur.



Esta nota ha sido leída aproximadamente 2148 veces.



Noticias Recientes:

Comparte en las redes sociales


Síguenos en Facebook y Twitter