Aprovechando la oportunidad de las denuncias que se han formulado en los Estados Unidos, por el financiamiento de la USAID, a programas no tan santos y muy alejados del propósito para la cual fue, supuestamente, creada esa organización, se pone sobre el tapete el financiamiento hacia las universidades en el caso venezolano.
Corría el rumor en los pasillos ucevistas de esos financiamientos, pero nunca se informaba, ni los montos recibidos ni a qué programas estaban dirigidos, por lo que, hacia donde se condujeron esos fondos, constituye hoy, un misterio, parecido al Triángulo de las Bermudas.
Sabemos del estado de deterioro de nuestras casas de estudio, bastaba ir a sus respectivos campus, para observar el estado de abandono, deterioro físico de sus edificaciones, el estado de abandono de sus jardines, en caso de la UCV, llevó el descuido hasta el derrumbe de parte de sus pasillos y la ausencia, incluso, de vigilancia interna que dio paso al saqueo y robo en los diferentes cubículos de profesores universitario y robo de sus bienes.
Surge de nuevo la pregunta, ¿De qué manera se utilizaron los fondos de la USAID y a que programas se dirigieron?
A ojos vista, todos observamos el deterioro de las universidades. En mi caso particular, como profesor de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, no dejé de ir nunca a la institución, ni siquiera en la época de la Pandemia, pude observar en vivo y en directo, el deterioro, del cual les hablo.
Veinte (20), Artículos, hice público, en portales de las Redes y periódicos nacionales, alertando sobre la grave situación, que titulé "Radiografía de la UCV",
Allí aporte, muchas veces, ejemplos. Puse de relieve el estado de deterioro a todo nivel de esa institución, que tenía ribetes de escándalo. Si no me equivoco, otras instituciones tenían un panorama semejante.
Pero lo advertido y denunciado, fue como hablarle a una pared, ninguna autoridad, en el caso de la UCV, se tomó la molestia de llamarme, o de tomar en consideración las denuncias para abordar los problemas que allí se mencionaban.
Fue el gobierno nacional, en el caso de la UCV y creo que lo están haciendo con otras universidades, quien vino al rescate y maquilló la parte física. La parte académica, docente y de investigación durará años en su recuperación. Por supuesto, ni pensar que los bienes (Libros, computadoras, objetos de arte, base de datos) de los profesores e investigadores, serán recuperados o indemnizados. Eso ni lo piensen. Hay Escuelas, que en pleno Siglo XXI, no tienen, ni teléfono CANTV, ni Internet a veces ni baños públicos y los profesores carecen de computadoras o cualquier otra tecnología en que apoyarse en sus actividades, porque se las robaron.
Aquí surge nuevamente la pregunta, ¿De qué manera se utilizaron los fondos de la USAID y a que programas se dirigieron?
Me refiero en esta breve reflexión, al caso de la UCV, que lo viví en carne propio y observé cómo un equipo rectoral, con la excusa de estar en oposición al gobierno, fue indiferente a con la colectividad ucevista y permitió, sin ni siquiera una diligencia, ante los entes gubernamentales, que el salario de profesores, investigadores, administrativas y obreros, se esfumara al punto que hoy, apenas alcanza para pagar las idas y venidas y alguna necesidad mínima. Me pregunto, en el caso de la UCV, ¿Fueron utilizados los fondos de la USAID, para financiar las manifestaciones y propaganda política de los grupos estudiantiles de derecha?. Por lo que estamos observando en la actual denuncia, la pregunta no es tan descabellada.
Me he referido a la UCV, pero tengo información de que además de ella, otras universidades recibieron financiamiento: Entre otras, La Universidad de los Andes (ULA), La Universidad del Zulia (Luz), La Universidad Metropolitana (UM).
Sería irrespetuoso solicitar: los detalles específicos sobre el monto y la naturaleza del financiamiento que hasta ahora, no se porque, no estar disponibles públicamente.
Me pregunto también, si la comunidad respectiva de estas universidades (Docentes, Investigadores, Administrativos y Obreros), tenían conocimiento de estos fondos suministrados por la USAID.
¿Por qué se mantiene en secreto el manejo de estas partidas?, cuando la misma Constitución vigente de la República de Venezuela, exige más participación y más democracia en toda actividad pública.
Tengo entendido, que en el caso de la UCV, incluso, las nuevas autoridades han solicitado al Ministerio Público una investigación sobre determinados hechos de la gestión del equipo rectoral anterior, pero hasta ahora, nadie ha informado ni se ha movido un dedo al respecto.
Por lo que, por medio de esta investigación, solicito públicamente que se adelanten estas investigaciones y ahora se amplíen para determinar: ¿De qué manera se utilizaron los fondos de la USAID y a que programas se dirigieron?
Ahora, dirigida la interrogante, a todas las Universidades que recibieron apoyo financiero de la USAID.
Jesús Sotillo Bolívar. Profesor UCV